Aprendí Alemán🇧🇪 ¿Lo abandone?

209 8 3
                                    

¡Bonito día criaturas bellas!

Hasta ahora no les había contado está historia que quiero compartirles. Creo que fue un gran aprendizaje que reflexionar, que decidí compartirlo para que a ustedes no les pase. Es sobre cómo aprendí alemán, o bueno, cómo fracasé en mi intento de aprender alemán; por supuesto, al final habrán algunos consejos , si es que tienes interés en aprender este idioma tan interesante, ¡Vamos a empezar con esto!

🌠🌠🌠

¿POR QUÉ DECIDÍ APRENDER ALEMÁN?

Básicamente, fue una oferta por parte del centro de idiomas de mi universidad. Para los que no saben, en agosto comencé mi primer cuatrimestre de universidad. Mi carrera se centra principalmente en los idiomas, así que, es importante que tenga un amplio conocimiento en el campo de los idiomas. Considero que tengo un buen nivel en inglés, se defenderme, así que, el aprender otros idiomas quizás no tan comunes o tan demandados, es parte de mi formación académica.

El centro de idiomas aperturó dos cursos, uno de ellos, por supuesto, fue el Alemán, el otro era Italiano.

Originalmente, había pensado inscribirme al curso de italiano, pero, el horario topaba con mi horario de trabajo (si, los fines de semana casi siempre tengo trabajo) así que no podía tomar el curso de italiano por más que lo quisiera. Pero, alemán no era una mala opción, realmente, tenía interés en aprenderlo, ¿Las razones? Según el plan de estudios de mi carrera, en cuatrimestres posteriores deberán enseñarme alemán, así que, me pareció buena idea tener unas bases en el idioma, pues realmente, el Alemán es un idioma totalmente ajeno a mi conocimiento. Digamos, que esa fue la principal razón que me motivo a tomar esas clases. Después, claro que le encontré el gusto, aunque muchas veces, un gusto no es suficiente.

🌠🌠🌠

¿CÓMO HICE PARA INSCRIBIRME?

Cómo les dije antes, estos cursos fueron ofertados por el centro de idiomas de mi universidad. Al principio, no estaba segura de inscribirme, pues habían comentado que estos cursos extracurriculares tienen costo. Pero, cuando el coordinador de mi licenciatura dio el aviso del curso nos mencionó que por ser de una licenciatura que su principal enfoque son las lenguas, pues que era totalmente gratuito, así que eso también me motivo a inscribirme.

El proceso fue realmente sencillo. En realidad, no tuve que hacer gran cosa, más que enviarle mi nombre completo junto a otra información académica que solicitó el coordinador del centro de idiomas, quién además, es el coordinador de mi carrera. Después de dar mis datos me ingresaron a la base de datos del curso, me enviaron el link; porque sí, la modalidad es en línea, así que era bastante cómodo no tener que moverme de casa para tomar las clases.
Y pues si, eso fue todo lo que hice.

Realmente, el proceso es bastante fácil, no tuve que hacer nada de papeleo. Hasta aquí todo bien, pero luego la cosa cambia.

🌠🌠🌠

LAS CLASES Y MODALIDAD EN LÍNEA

Con las clases no tengo muchas quejas, lo que más me gustaba de la modalidad es la comodidad de poder tomar las clases desde casa. El horario tampoco era un problema, dos horas en la tarde, dos días a la semana. Era demasiado relajado el horario, me funcionaba, pues no chocaba con mi horario de clases oficiales, sin embargo, comenzó a pesarme el tener que llegar a casa con el tiempo medido para comer, descansar, avanzar tareas, porque después de eso dos horas de mi día eran dedicados a estudiar alemán. Al principio, no era molesto, pero conforme fue incrementando la presión de las evaluaciones, fue afectando a mis clases de alemán. 

Glow UpWhere stories live. Discover now