ᴅᴀʀᴋ ᴇɴᴇʀɢʏ ғᴇᴍɪɴɪɴᴇ💅🏻

463 22 0
                                    

Hace un tiempo se empezó a viralizar este tema de la energía oscura femenina. Se me hace un tema super interesante de tratar en este libro que busca empoderar a las mujeres, animarlas a crear su mejor versión, sentirse seguras de ellas mismas. Y eso es algo que la energía oscura nos puede aportar en nuestro camino al empoderamiento femenino.


🌠🌠🌠

En muchas ocasiones anteriores hemos hablando sobre energías, sobre vibras.

Las personas desprendemos cierta energía que es inevitable percibir, es tu esencia manifiestandose en su máximo punto. Es esa "personalidad" magnética que atrae cierto tipo de personas. ¿Sabes?

Pues esa energía femenina que por naturaleza tenemos es la que nos hace ser emocionales, sensibles, atentas, etcétera.
Son todas esas cualidades femeninas que naturalmente poseemos. Pero, la energía oscura es considerada esa contraparte de la luz, esa sombra que en el psicoanálisis consideran como la parte "mala" del ser humano, como su alter ego malvado.

La energía oscura femenina son esas cualidades "negativas" de tu feminidad.

Seducción. Picardía. Vanidad. Orgullo.

Etcétera etcétera. Muchas cualidades que nos han pintado como malas, negativas, que realmente si las usamos bien son beneficiosas, es toda esa energía que nos empodera haciéndonos sentir seguridad en nosotras mismas. ¿Ves lo importante? Esta energía femenina oscura en equilibrio con nuestra energía femenina luminosa nos consedera el empoderamiento que buscamos.

Déjame compartirte algunas formas de trabajar tu energía femenina, de integrarla a tu personalidad para que consigas ese Glow Up que tanto deseas😉

🌠🌠🌠

1. Saber decir NO
Esto pasa a más de una de nosotras.

Constantemente estamos diciendo que si a cosas que no queremos hacer por miedo a ser rechazadas, a decepcionar a otros, por miedo a no cumplir las expectativas que otros tienen de nosotros.

¿Dónde quedan mis deseos?
Si solamente le damos prioridad a otros no estaremos haciendo lo que nosotros queremos, estaremos viviendo para complacer a otras personas. Esto no puede ser un estilo de vida diario, no podemos sacrificar nuestros sueños, deseos e ilusiones por cumplir las expectativas que otros han puesto sobre nosotros. Cada quien es responsable de su propia vida, de su propio camino.

Tenemos que comenzar a decir que NO, sin tanto miedo al que dirán.

2. Mi palabra se respeta

¿Cuántas veces hemos sentido que alguien menosprecia lo que decimos?

Tu opinión sobre algún tema en concreto no es menos valiosa que otra, lo que tú piensas, sientes, opinas también importa tanto como otras opiniones. Es común que algunas personas tomen en poco nuestras palabras e incluso, que lleguen a burlarse, humillarnos e insultarnos por dar nuestra opinión respecto a algo. Eso no puede seguir pasando, mi reina tu opinión es tan valiosa como cualquier otra.

No te digo que te hagas valer a los gritos e insultos, sino que educadamente seas firme en tus opiniones. Si quieres dar tu opinión respecto a algo, si tienes algo que decir sobre algún tema o algo que se está platicando en ese momento, hazlo sin miedo a ser juzgada, sin miedo a que tú opinión sea tomada a burla. Defiende cada una de tus posturas siempre que no sean de agresión, violencia u ofensivas para terceras personas. También se trata de dar nuestra opinión desde el respeto.

3. Mis límites se respetan

Un poco ligado a lo anterior es que, tus límites no son negociables. Si algo no te gusta, si algo te molesta, si algo que alguien dice o hace te causa conflicto, hazlo saber. Se firme cuando tengas que hacer respetar tus límites.

Por ejemplo, algo que me molesta es que entren a mi habitación sin preguntarme porque es mi espacio donde paso gran parte del día, es mi lugar de seguridad, así que me siento violada en mi intimidad cuando entran sin preguntarme. Y constantemente tengo que pedirle a las personas que si van a entrar primero toquen la puerta, que me pregunten si se puede pasar. Es algo que por sencillo que parezca es uno de los límites que me mantengo firme para hacer que se cumpla. Ya que si permito que me sobrepasen haciendo cosas que me molestan las personas lo seguirán haciendo. Si algo no te agrada tienes expresarlo respetuosamente para que las personas entiendan que eso que hacen no te agrada, es un límite que ellos no deben cruzar. Es como una barrera que no pueden pasar por nada del mundo.

Es tu responsabilidad hacer que tus límites sean respetados.

4. Me siento poderosa, me veo poderosa

Otra de las cosas esenciales es como tú te sientes. Cómo te ves a ti misma. Eso, aunque no lo creas es de mucha influencia en como otras personas te perciben, en como te muestras ante otros. Si tú te sientes fea, esa es la etiqueta con la que otros van a percibirte porque es como te estas mostrando ante el mundo.

Tu eres hermosa, eres poderosa. Eres una reina, eres importante en este mundo. Si estás en donde estás es por algo, porque solamente tu puedes cumplir esa misión en este mundo. Y por el simple hecho de existir deberías sentirte orgullosa de eso, de estar presente siendo quien eres.

Cuando reconoces tu poder, cuando reconoces que el sol brilla todos los días sobre ti aunque tú te sientas poca cosa, aunque te sientas insuficiente, el sol sigue iluminandote, sigue brillando sobre ti.

La perspectiva que tienes de ti afecta como te ven otras personas. Quieres que te vean como alguien segura de ti misma, tienes que convencerte a ti misma de esa seguridad que quieres mostrar ante otros. Quieres que te vean hermosa, tienes que sentirte hermosa, reconocer todos los atributos que te hacen hermosa. Sea lo que sea que quieras mostrar a otros primero debes convencerte a ti misma de que lo eres, de que lo tienes.

Algo que a mí me hace sentir hermosa, que me hace sentir poderosa, es vestirme para mí, poner mi música favorita poner canciones que me hacen sentir bad bitch y bailar frente al espejo gozando de cada una de mis cualidades, gozando de mi belleza y todo lo bueno que puedo resaltar de mi misma. Y créeme que eso te ayuda muchísimo a cubrirte de esa seguridad y poder, y al creer que eres esa persona, es lo que tú empiezas a manifestar.

Glow UpDonde viven las historias. Descúbrelo ahora