•~ ♠ ~•

28 4 0
                                    



Depresión


La depresión es un trastorno del estado de ánimo causado por un desbalance de neurotransmisores; este puede llegar a ser incapacitante y requiere medición para su tratamiento.

No es una decisión o algo que se supera.

La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatico o derrumbando. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante periodos cortos.

La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, perdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un periodo de algunas semanas o más.


La depresión puede suceder en personas de todas las edades:

- Adultos.

- Adolescentes.

- Adultos mayores.


Los síntomas de depresión incluyen:

1- Estado de ánimo irritable o bajo, la mayoría de las veces.

2- Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.

3- Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.

4- Cansancio y falta de energía.

5- Perdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual.

6- Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.

7- Sentimientos de desesperanza o abandono.

8- Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.

9- Movimientos lentos o rápidos.

10- Dificultad para concentrarse.

11- Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.

Hay que recordar que los niños pueden presentar síntomas distintos a los de los adultos.


Los tipos principales de depresión incluyen:

La depresión mayor; sucede cuando los sentimientos de tristeza, perdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por semanas o periodos más largos de tiempo.

Trastorno depresivo persistente; se trata de un estado de animo depresivo que dura 2 años.

A lo largo de ese periodo de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con épocas en las que los síntomas son más grande.


Otras formas de la depresión:

Depresión posparto; muchas mujeres se sienten algo deprimidas después de tener un bebé, pero la verdadera depresión posparto es mas grave e incluye los síntomas de la depresión mayor.

Trastorno disfórico premenstrual (TDPM); síntomas depresivos que ocurren 1 semana antes de la menstruación y desaparecen después de menstruar.

Trastorno afectivo estacional (TAE); ocurre con mayor frecuencia durante las estaciones de otoño e invierno, y desaparece durante la primavera y el verano, muy probablemente debido a la falta de luz solar,

Depresión mayor con características psicóticas; sucede cuando una persona padece de depresión con una falta de contacto con la realidad (Psicosis).

Trastorno bipolar; sucede cuando la depresión se alterna con manía (conocido previamente como maniaco depresión). La depresión es uno de los síntomas del trastorno bipolar, pero este es un tipo de enfermedad mental distinto.

Trastorno bipolar tipo II; es un tipo de trastorno menos grave, caracterizado por episodios hipomaniacos y depresivos.

Se caracteriza por al menos un episodio depresivo con una duración de dos semanas mínimo y al menos un episodio que se prolonga durante días como mínimo.


Dia mundial de la lucha contra la Depresión: 13 de enero.



AMOR PROPIO (Parte 1) [Completo✓]Where stories live. Discover now