La estrategia III: Un androide productivo y letal

2.4K 264 374
                                    


Una vez que tienen todas las ideas del tiempo, lugar, conflicto y personajes, ha llegado el momento de desarrollarlas. He aquí la Técnica Briper para planificar cada capítulo de una novela, y escribirla como un androide inmune a los bloqueos. Básicamente, como hacemos los escritores mapa.

¿La mejor parte? Si ya llevan la novela a la mitad pero están en un punto muerto, este artículo les servirá a la perfección para recuperar historias pausadas.


Paso uno: Traigan el cadáver

Lo primero es hacer una lista de todas las escenas que quieren incluir en su novela. ¡Todas! No importa si irán al inicio, en el medio o al final. La redacción es completamente libre, el orden también.

Si no se les ocurren suficientes escenas, recuerden que ayuda muchísimo hablarle a una amistad de confianza sobre sus historias.

He aquí un ejemplo de cómo está mi archivo Word cuando estoy comenzando una novela:

-Llegada al pueblo.

-Algo sospechoso pasa.

-Algún beso.

-Noche de feria. Los protagonistas tienen una conversación cursi.

-El asesino ataca a la pareja. Primera amenaza.

-El asesino trata de matar a uno de ellos. Segunda amenaza.

-La chica salva al chico.

-Discusión entre la pareja.

-Se descubre el pasado de la víctima uno.

-Se descubre el pasado de la segunda víctima.

-Se muestra el pasado trágico (deja de hacerlos huérfanos, rayos) de los protagonistas.

-Aparición del mejor amigo. Ayuda con la investigación.

-Aparición del jardinero. Estorba en la investigación.

-Presentación de los padres. Momento incómodo.

-Encuentran otro cadáver.

-La pareja corre por su vida. Momento cursi y romántico.

-Planean una trampa para el asesino.

-Batalla final. Revelación de identidades.

-Reencuentro romántico de la pareja feliz (o escena final de uno en el cementerio llorando por la muerte del otro).


Paso dos: Pausa para estudiar antes del examen forense

Antes de continuar, recordemos una estructura estándar de un texto narrativo:

1. Situación inicial: En los primeros capítulos aparecen por primera vez los personajes, el tiempo y lugar.

2. Conflicto: Luego ocurre el gran problema que sacudirá la paz de los personajes y los hará correr de aquí para allá todo el libro. Tengan en cuenta que el conflicto puede aparecer en el primer capítulo, alrededor del tercero o quinto, o pueden mostrarlo por partes a lo largo de la historia.

3. Desarrollo del conflicto: Desde entonces van mostrando más detalles del problema, y ocurren todas las escenas que desean incluir. Nuevos descubrimientos, pistas, van desarrollando a los personajes y conociendo sus pasados, etc.

Guía de supervivencia para escritores onlineWhere stories live. Discover now