Voluntad de Hierro (Saga Terravent)

65 10 10
                                    

Para encontrar esta bella obra Fantástica pueden seguir el siguiente enlace:

https://my.w.tt/7gra2Amjpcb

Autora: @Leezluntz

La Distribución de este contenido, tanto valoraciones como críticas positivas, es totalmente legal, pueden colocarlos en las sinopsis, portadas, etc, o enseñarla a amigos, siempre que se den los derechos correspondientes al @EditorialCobellette

¿Qué vamos a evaluar?

Tema.

La portada me recuerda a los libros de Terry Goodkind, El Buscador. Es una portada bien diseñada con un estilo medieval que le aporta esa esencia necesitada en el libro.

El título me parece muy original, Voluntad de Hierro, perteneciente a la saga Terravent. Es llamativo e innovador. Son nueve libros divididos en tres subsagas que corresponden a cada continente del mundo

La sinopsis presenta una argumentación idónea, es perfecta para atraer al lector sin aburrirlo.

Valoración del tema: ⭐⭐⭐⭐⭐

Personajes

Los personajes están muy bien creados. La protagonista es una caballera dedicada a proteger a su gente, se le coge cariño bastante rápido, es intrépida y valiente.

Pero tiene un problema la escritora con respecto a los personajes y es el hecho de haber añadido a todos demasiado rápido.

En las primeras páginas del libro aparecen los protagonistas, en ese momento eran como cinco mientras también desarrollaba la historia de las antagonistas, justo al mismo tiempo.

Este fue el error que encontré en el libro, al desarrollar la historia de las antagonistas (decir lo que sufrieron y demás) genera cierta confusión en la lectura porque ni siquiera conoces a la protagonista, pero ya te están diciendo quien es la mala de la historia.

Por otro lado, posicionó a tantos personajes en un mismo plano que no era capaz de entender quien hablaba o imaginarlos siquiera.

Ahora bien, yo estoy acostumbrada a trabajar mis historias con ocho personajes o más, un truco que encontré para poder introducirlos es no ponerlos todos al mismo tiempo.
Menciona las características, no los nombres.

Me explico, describir la historia o el pasado de la antagonista en las primeras páginas genera que el lector pierda intriga sobre quien es la mala de la historia, es como querer darle una sorpresa a alguien, pero decirle cual es el regalo. El personaje que siempre debe permanecer casi en el anonimato es el antagonista porque es la clave para que el libro funcione.

Ejemplo: ¿Cuándo se reveló quien era el malo en Harry Potter?

¿Cuándo te contaron la historia del antagonista de Narnia?

¿Cuándo Crepúsculo reveló quienes eran los verdaderos villanos?

Puedes buscar, pero el malo siempre debe ser un misterio, trata de ocultar un poco la información y si puedes ni poner el nombre mejor, porque esto genera intriga, misterio y ganas de seguir leyendo.

En cuanto al hecho de colocar a todos los protagonistas de golpe. No lo hagas, menciona dos, los más importantes, y al resto no le pongas los nombres, sino características como: el más fuerte se acercó para proteger a la chica, el del tatuaje en el brazo se volteó para no dañar a su compañero, cosas así porque ¿qué sucede cuando haces esto? El lector no se pierde tratando de ponerle nombres a los personajes, sino que los imagina primero y luego, cuando el momento es el ideal y el escritor revela como se llama, el lector solo le pone un adjetivo más a alguien que ya conoce.

No sé si me hice entender, si no es así la escritora puede contactarme por privado y con gusto le explico.

Valoración de los personajes: ⭐⭐⭐✨

Historia.

La historia se desarrolla en un territorio fantástico, todo es creado gracias a la imaginación de la escritora, me gustó bastante la verdad. Es extensa y con posibilidades de llenar los nueve libros propuestos. No quiero decir mucho más para no revelar spoilers, simplemente es una historia que vale la pena ser leída, es completamente de Fantasía y una realmente agradable para disfrutar.

Valoración de la Historia: ⭐⭐⭐⭐⭐

Trama

La trama es una de las mejores que he visto, el libro avanza al paso que debe avanzar y no se tarda más de lo necesario, está hecho de tal forma que lector no puede perderse un solo capítulo porque deja de entender la historia. Es una trama divertida y cubierta de emociones.

Valoración de la trama: ⭐⭐⭐⭐⭐

Forma de escritura

El único error que le encontré a la forma de escribir de esta autora fue el hecho de haber colocado a todos los personajes al principio del libro de manera que no entendía nada de lo sucedido. Fuera de ahí el lector se vuelve sumiso de este mundo Fantástico que la escritora nos trae a nuestras manos.
Las descripciones y narraciones son perfectas, no hubo un lugar que no consiguiera imaginarme, mis felicitaciones porque ha sido una historia que disfruté leer…a excepción de ese principio confuso.

Estrellas por Escritura: ⭐⭐⭐⭐

Gramática

Creo que la autora debería cuidar la gramática, cometió algunos errores con los signos de puntuación y los gerundios (esto lo he visto en todos los libros) deberían buscar un curso gratis por internet que explique cómo debe escribirse correctamente un libro.

Estrellas: ⭐⭐⭐⭐

Mi comentario.

Que por favor arregle ese comienzo algo confuso, el resto del libro está perfecto, es totalmente y cien por ciento recomendable, la autora creó un mundo de fantasías tan original que dan ganas de verlo.

Valoración final del libro: ⭐⭐⭐⭐✨

Críticas I (Finalizado)Where stories live. Discover now