Remy

46 4 0
                                    

Autor: SoyNeltonMancini

Critica: Martalenette

Critica Principal: Una historia donde el misterio y la intriga sumergen a lector en una trama cubierta por el dolor, el sufrimiento y las dudas.

Criticas

repetición de Y de forma excesiva a principios del primer capítulo. El hecho de que separes las oraciones no significa que la repetición deje de existir.

- ¿Por qué te quedaste así? ¿porque nunca fuiste fuerte?

en la segunda pregunta no entiendo bien si estás preguntando o afirmando en tono de pregunta, para evitar dudas igual puedes colocar la frase así: porque... ¿nunca fuiste fuerte?

o especificar que es una afirmación en tono de pregunta justo al lado del diálogo.

La parte donde Remy dice: a Heyder no le hubiera gustado nada de mí porque él fue el que me convirtió en lo que soy.

se repite innecesariamente la palabra "que" cambiálo por "quien" a demás de, Heyder es una persona, no puede colocarse "que" usualmente utilizado para cosas.

A Heyder no le hubiera gustado nada de mí porque él fue quien me convirtió en lo que soy.

Como segunda sugerencia, y esto es solamente una recomendación, para mantener mayor intriga y misterio, tanto como para agarrar más al lector, sugiriría retirar esta frase porque deja muy en claro lo realmente sucedido y, por lo tanto, pierdes el factor sorpresa.

Puedes colocar esta misma frase luego porque sí aporta intriga cuando se sabe lo sucedido entre el hermano y el padre, pero en este momento de la historia me parece que pierde misterio al ponerla.  Mi recomendación es dejar al lector con la pregunta ¿y ahora quien es Heyder? sin mencionar nada relativo a él más que su nombre. Luego, (preferiblemente un poco antes o un poco después) de saber lo sucedido entre el padre y Heyder, colocar estas lineas.

El párrafo de:

...No es que Heyder lo tratara bien, pero había una diferencia. Pero esa era una pregunta que no se atrevía a hacer.

Repites mucho el "pero" de forma innecesaria.

...No es que Heyder lo tratara bien, pero había una diferencia. No obstante, esa era una pregunta que no se atrevía a hacer.

Remy asintió y junto a su padre, se encaminó hacia el sótano. Bajando por las escaleras del segundo piso y pasando por la sala llegando hasta la cocina.

Este pequeño párrafo posee varios errores. Gerundio mal usado y signos de puntuación mal empleados.

Remy asintió y junto a su padre se encaminó hacia el sótano, primero bajó por las escaleras del segundo piso y luego atravesó la sala hasta llegar a la cocina.

Una idea de cómo pudieras mejorarlo. Para más información puede revisar el libro Soluciones y Críticas donde se explica detalladamente el mal uso del gerundio, deberías leerlo porque este error lo cometes en muchas ocaciones.

Aún seguía anonadado por la drogado que le había suministrado su padre para dormirlo. (por la droga)

Hay varias palabras mal escritas, errores del teclado, lo sé, pero que pueden ser arregladas al volver a revisar.

Remy se había despertado hace varias horas.

hace es una expresión del tiempo presente, el libro está siendo narrado en pasado, por lo tanto, lo correcto es emplear: Hacía.

Remy se había despertado hacía varias horas.

Este error lo repites, recuerda que el libro se encuentra en pasado, no puede haber ninguna frase o palabra en presente, a menos que se trate de los diálogos, por favor vuelve a revisar.

DE y SOBRE son ambas preposiciones, por lo tanto, no puedes colocarlas juntas.

El mayor parecía fascinado hablando de sobre su esposa.

Cambia esto por:

El mayor parecía fascinado hablando sobre su esposa.

El mayor parecía fascinado hablando de su esposa.

Ambos cumples la misma función, no es necesario poner los dos. Esto igual sucede con el caso de "pero, sin embargo" es un error fatal decir o escribir ambas con conjuciones adversativas, por lo tanto, cumplen la misma función y no se colocan juntas.

El capítulo 20 está escrito entre presente y pasado sin razón alguna. Deberías cambiarlo a pasado dado que es el tiempo del libro. De colocarlo en presente estás diciendo que la acción tiene lugar luego de toda la historia.

Otras Criticas

La portada es perfecta, el titulo no puede ser mejor y en general el tema se lleva cinco estrellas.

No habia leido antes a este escritor, pero es definitivamente uno de los mejores que este Editorial ha visto. Tiene una forma de escribir que hace imposible no quedarse embobado mientras lees.

Posee errores como cualquier otro, pero nada que un buen editor y cientos de revisiones no pueda arreglar.

La historia en sí no es original porque estos temas se han visto tratados en la literaturas muchas veces.

Pero!!

La forma en la cual la historia se escribe sí es muy original. Se desarrolla entre el presente y el pasado de forma que el lector v entendiendo la historia a medias todo el tiempo.

Me ha encantado leerla, es increible como el misterio nace de la forma menos imaginada.

Definitivamente la recomiendo, la trama es de las mejores que he visto.

Solo falta añadir algo más. Y es que no encuentro cual es el objetivo final del libro. La historia gira alrededor de la vida de una familia, pero no se profundiza acerca de cuál es el objetivo.

¿Hacer descubrir al padre? ¿Encontrar la verdad del hermano?

La historia es buena, pero no responde la pregunta: ¿Cuál es el proposito del protagonista?

Todo gira alrededor del pasado, pero no hay un objetivo más allá del de ver como vive Remy.

A mi entender. El libro carece de razón de ser, ¿de que trata? De Remy ¿que quiere Remy? Pues nada, la verdad.

Ponle un propósito al protagonista. Dale un objetivo a este. ¿Cual puede ser? Pues tu eres el creador, averigualo.

Pero poniendo esto a un lado. Es una de las lecturas más interesantes que he hecho en mucho tiempo.

Valoración Final: ⭐⭐⭐⭐

No son cinco estrellas por los errores descritos. Lo cual se puede cambiar, asi que, a mejorar!

Críticas I (Finalizado)Where stories live. Discover now