12. Tipos de narradores

281 25 5
                                    

Buenas, mi queridos lectores. En esta entrada les traigo los diferentes tipos de narradores y como saber cual usar para tu historia, al igual que como usarlos de una manera efectiva y que atrape a tu lector.

Al fin y al cabo, todo es cuestión de gustos al final del día y el efecto que le quieras dar a tu historia. Es a través de la narración que podemos comprender a los personajes, saber que piensan, que sienten, sus aspiraciones, sus pasatiempos, sus opiniones y entre muchas otras cosas. Lo que cambia es el punto de vista, y el tono que se le da a cada personaje. Cada quien tiene su estilo de narrar, mi mejor consejo para ustedes es experimentar con todos los tipos de narradores y ya ir viendo cual les gusta más.

1. Primera persona ( narrador protagonista o personaje):

Uno de los más facil de identificar y de escribir por igual. Este es personalmente uno de mis favoritos para escribir y leer porque es como si miras la historia con tus propios ojos y te sientes parte de la historia. Eres capaz de simpatizar con el protagonista ya que lo conoces como en la palma de tu mano por lo cual para escribir en este tipo de narración, deberás conocer a fondo tu protagonista y describirlo. Según el sitio web Tregolam "Este tipo de narrador aporta credibilidad, ya que permite que el lector lo perciba como alguien real y cercano, alguien que le habla directamente y con el que camina de la mano a través de los acontecimientos. Como personaje que es, debemos construirlo en función de su psicología, expresándose, actuando y opinando en función de esta. Sin olvidar el resultado que queremos hacer llegar al lector: empatía, odio, complicidad, etc."

Ejemplos de primera persona en libros:  Hush Hush, Quien mato a Alex, Hunger Games, etc.

Ejemplo:  (presten atención como la narración dependiendo del punto de vista cambia completamente en tono y estilo)

"Recuerdo la primera vez que me metí en problemas. Vivíamos en una casa común y corriente, más estrecha de lo que se acostumbra a ver. Todos en el vecindario sabían lo que pasaba dentro de ella pero nadie se atrevía a denunciarlo. Lo recuerdo como ayer.

La calle estaba más desértica de lo que se acostumbraba a ver. Yo apenas tenía alrededor de 12 años cuando aquel evento sucedió y venía caminando de la escuela a mi casa cuando escuché unos gritos provenientes de ella. Vi la figura de mi padre con un jarrón de flores estrellándose en la pobre e indefensa de mi madre.

Mi visión se nubló y mis pies cobraron vida. Es como si algo dentro de mí se apodera de mi cuerpo en ese momento. Solamente recuerdo pinceladas de haber cogido un cuchillo de la cocina y clavarselo varias veces en el pecho de mi padre sin parar. Mi mamá me miró estupefacta y no es hasta que paró de hacerlo que me doy cuenta que el silencio se esparció por la casa. Ya no había más gritos y la casa se sentía en completa plenitud. Dirijo mi mirada hacia el cuerpo sin vida de mi padre, tendido en el suelo y con aquel rostro angelical como si estuviera en paz."

Fragmento de "Teen Guide: Los altibajos de ser un adolescente" , Alessa Tufan.

Usado frecuentemente para Romance, Novelas Juveniles, etc.

Consejos: Desarrolla tu personaje con mucho detalle así puedes crearlo como si fuera una persona real y se sienta así durante la historia. Para narrar en primera persona el truco es el personaje, darle una voz única y darle aspectos que lo hagan ver mas humano ya sea virtudes y defectos, pasatiempos, etc. Que se sienta como que el protagonista es un amigo muy cercano nuestro.

2.  Segunda persona:

Muy poco común y olvidada frecuentemente pero este tipo  de persona tiene como propósito hacer el lector el protagonista de la historia. Lo he visto en Wattpad con el libro de @Phool-Andherson llamado Tu decides y también "El Gran Gatsby" de Scott Fitzgerald. 

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jun 23, 2020 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Writer's guide │Guía para escritores novatosWhere stories live. Discover now