2. 7 consejos de escrituras

1.3K 133 62
                                    

¡Gracias por seguir leyendo este libro! Aquí les brindare consejos de escritura revelados por stephen king, un best seller muy reconocido por su serie de libros <<goosebumps>>. Estos son consejos concisos que se pueden seguir a pie de la letra. También dí mis experiencias y mis consejos por igual.

1. Ve al grano: reduce el ruido y reduce los balbuceos. Ve al grano antes que el lector pierda la paciencia. No empalagues tu escritura con mucho detalles dado a esto, la historia no arrancará ni irá algún lugar.

2. Escribe en el borrador: después déjalo descansar dado a que eso te facilitará corregir, añadir o cortar(incluso ser impecable) y dará como resultado un texto mejor. Tampoco borres tus obras ya que los mejores libros no fueron creados y exitosos a la primera, si no que han sido borradores dejados por un largo tiempo.

3. Escribe primero para ti, y después preocúpate por el resto de lectores: escribe lo que a ti te guste y no lo que esté en tendencia. Escribe como si fuera para ti en vez de escribir para que lo lean los demás ya que le pondrás más empeño y estarás a gusto con lo que escribas.

4. Evita los adverbios: los adverbios( terminados en -mente) ya que genera cacofonías, denota flojera y pobreza de recursos.

5. Abusar del verbo ❝dijo❞: aprendí a la mala que el abuso del verbo "dijo" en el diálogo no se escucha profesional, y por eso recomiendo usar otras opciones similares (comentó, afirmó,declaró,rectificó,etc.)

Ejemplo de un diálogo con el verbo "dijo":

─ Hola─ dijo Juan.

─ Hola Juan─ dijo María.

─ ¿Como estás?─ dijo Juan.

─ Bien y ¿tú?─ dijo María.

Ejemplo de un diálogo con otros verbos:

─ Hola María, ¿qué tal?─ empezó Juan.

─ Bien. Cuánto tiempo sin verte.─ sonrió María al ver Juan después de tanto tiempo.

─ Sí, debo admitir que se siente como un siglo ha pasado sin vernos.─expresó, agarrando las delicadas manos de María, su amada.

N/A: ¿Notan la diferencia?

6. Leer: aunque parezca obvio, leer muchos libros haría una gran diferencia en tu escritura ya que estás relacionado con el vocablo, la estructura de los diálogos, la narración y como narrar espacios. Cuándo lees, se te facilita escribir en aquel género ya que es el que más te interesa y te apasiona.

7. Escribe por escribir sin importar si lo lean o no: se que actualmente en wattpad alguno de nosotros sentimos la presión o el nerviosismo al escribir y no recibir ni lecturas ni comentarios ni votos. Para el éxito hay que ser paciente ya que no es de la no a la mañana así que escribe sin importar si lo leen o no. Reiterando al consejo #3.

N/A: ¿Cuál consejo encontraste el más útil de todos? ¿Qué error haces/hacías al escribir?

att. faides

Writer's guide │Guía para escritores novatosWhere stories live. Discover now