Henry Jesus Camino - Contenedores de residuos ¿Cómo usarlos correctamente?

3 0 0
                                    

A cada contenedor se le debe dar un uso adecuado para lograr el reciclaje perfecto en el reciclaje, los contenedores de residuos son elementos de gran ayuda, dado que facilitan el cumplimiento de este propósito, sin embargo, muchos ciudadanos desconocen su uso correcto lo que finalmente causa un efecto contrario, el principal de ellos: aumento de la contaminación.

¿Cómo saber identificarlos? Henry Camino en su blog nos ayuda cómo y así alcanzar un planeta verde:

Contenedor azul: Papel y cartón

-Fallas al usar el contenedor azul: En este tipo de contenedor no se debe papel sanitario usado, servilletas, papel absorbente, platos y vasos de cartón, cartón de jugo o leche, cajas de pizza, bolsas de papel, cartón de huevo, papel encerado, papel parafinado, papelería de oficina (hojas, sobres, carpetas, cartulinas, libretas, papel fotográfico), periódicos, revistas. 

-Es importante resaltar que cuando estos elementos tienen grasa no se pueden reciclar.

-¿Dónde van estos residuos? Los residuos contaminados por grasa de alimentos se deben colocar en el contenedor marrón (residuos orgánicos) y los contaminados por algún componente químico deben colocarse en el contenedor amarillo (plástico). 

Contenedor amarillo: Plástico y algo más

-Fallas al usar el contenedor amarillo: En este tipo de contenedor no se deben tirar cápsulas de café, papel parafinado, utensilios de cocina, cepillos de dientes, pañales, juguetes, todo lo que sea de plástico y/o desechar solo plástico. Cuando se habla de plásticos, esta categoría abarca principalmente envases, dado que muchos artículos elaborados con plásticos no pueden ser reciclados. 

-Dentro de este contenedor podemos incluir cartones de jugo o leche, cajas de madera, latas y envases de metal, papel de aluminio.

-¿Dónde van estos residuos? Al no poder reutilizarlos ni procesar sus componentes, deben colocarse en el contenedor marrón.

Contenedor verde: Vidrio y solo vidrio

-Fallas al usar el contenedor verde: En este tipo de contenedor no se deben tirar bombillos, espejos, cristales, cerámicas, porcelanas, barro. Esta categoría abarca principalmente envases de vidrio.

-¿Dónde van estos residuos? Ese tipo de residuos debe colocarse en el contenedor marrón. En el caso de los bombillos, debes tener en cuenta que deben colocarse en sitios limpios, ya que al contener sustancias tóxicas pueden generarse reacciones indeseables. 

Contenedor marrón: residuos orgánicos

-Fallas al usar este contenedor: Tirar en el cualquier desecho. Este contenedor se designó para desechos orgánicos, es decir, desechos biológicos o aquellos que posean material orgánico.

Contenedor gris: Para todo lo demás

-Fallas al usar este contenedor: Arrojar en ellos cualquier desecho. Este sirve para tirar los desechos que no posean un contenedor específico.

Puntos limpios

-Fallas: no usarlos. En ellos se tiran productos electrónicos, electrodomésticos, productos químicos, cauchos y restos de poda.

Henry Jesus Camino: Reciclaje, planeta verde y conciencia ciudadanaWhere stories live. Discover now