Henry Jesús Camino Muñoz: El plástico destroza la vida marina

82 0 0
                                    


Uno de los productos con mayor uso en el mundo es el principal agente contaminante de la especie marina.

Aunque pareciese imperceptible, a diario, cada ciudadano usa 3,5 productos de este tipo (bolsas, empaques, cintas plásticas, entre otros), lo que totalizaría 1.293 artículos de al año por cada persona (60.207 millones entre todos); lo que es realmente preocupante, es que muchos de éstos acaban en el mar una vez usados una sola vez, junto con los derivados de este material, generan una contaminación que, de no tomar cartas en el asunto, puede alcanzar niveles alarmantes.

El plástico en general, a pesar que es de los productos más usados en el mundo, es un problema socioambiental grave. La asociación europea reveló que casi el 40% de la demanda de este material en Europa termina en el mar. Mientras tanto. el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente señala que el 75% de los desechos que se recogen en las playas españolas es plástico. Es un claro indicio que existen problemas culturales, en función de la preservación del medio ambiente en la región.


Esta basura es parte de los casi 12 millones de toneladas de desechos que ingresan anualmente en los océanos de todo el mundo contaminando el agua, perjudicando gravemente a la vida marina y desembocándose en un preocupante desequilibrio en la cadena alimentaria.

En Europa, se usan cada día grandes cantidades de artículos de plástico perfectamente prescindibles:


99 millones de empaques diarios.El reciclaje es una necesidad43 millones de vasos de café.50.000 millones de colillas.207 millones a envases desechables.5.000 millones de envases para bebidas.
Es por ello, que Henry Jesús Camino Muñoz destaca la importancia de, a nivel global, crear estrategias para minimizar la presencia de desechos en el mar ya empieza a ser una prioridad.

Henry Jesus Camino: Reciclaje, planeta verde y conciencia ciudadanaWhere stories live. Discover now