Henry Jesús Camino: Ideas para sustituir el plástico

16 0 0
                                    

El uso del plástico ha crecido en los últimos años y su uso desmedido ha traído consecuencias terribles.

Recuerdo que en mi niñez vivía en cerca de un pequeño río de agua limpia y cristalina; sin embargo mucha gente vaciaba la basura a sus márgenes en lugar de esperar que pasara el camión recogedor. Creo que ellos y yo no estábamos claros con eso de la contaminación o disposición de desechos y cada vez que llovía veía como bajaba cualquier cantidad de desechos.       

Hay que botar la basura adecuadamente                          

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Hay que botar la basura adecuadamente                          

Al pasar la lluvia, la basura estaba aglomerada, como atrapadas entre la maleza y la tierra. La mayoría eran envases, tapas y bolsas de todos tipos, tamaños y colores ¡Todos plásticos! Ya ahora mi vida y ciudad es distinta; he crecido y comprendido elpeligro potencial de un objeto inanimado de plástico, con sus múltiples formas y colores son la causa de que personas, animales, ciudades, playas y el mismo planeta estén en peligro.

La mayoría de los envases "protegen" alimentos y bebidas, medicinas, nuestras casas, están en nuestros autos, parques y sobre todo en la basura, esa misma que vemos al pasar por la calle. Creo que es hora, y espero no sea muy tarde, de tomar el plástico en serio y plantearnos un mundo sin plástico.

El plástico y el medio ambiente

Las botellas de plástico tardan 1000 años en descomponerse, las bolsas plásticas tardan 150 años. Mientras tanto se fragmentan en miles de trozos, pequeñísimos, pero siguen siendo contaminantes; el viento se los lleva, flotan en el mar y los encuentras en las costas. Son ingeridos por los seres microscópicos como el plancton, por los peces, las ballenas, por los animales marinos, las aves, y esto causa la muerte de cientos de ellos.Y contamina la cadena alimentaria y a nosotros a través de ellos.


¿Qué hacer? Muchos apuestan por el reciclaje, es una solución. Sin embargo, sigue estando allí y probablemente los desechamos luego pasando de nuevo a ser basura contaminante. Henry Jesús Camino recomienda:


Reducir la compra de contenedores plásticos.Utilizar bolsas reciclables para las compras.Disponer de manera eficiente del plástico que usamos a diario.Optar por envoltorios de papel y cartón.Evitar la compra de botellas de agua.Unir a nuestros amigos, familiares y vecinos en pro de esta causa.

Unir a nuestros amigos, familiares y vecinos en pro de esta causa

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Así tendremos un mundo mas limpio. Otra idea sencilla y muy importante: no uses más la pajilla o pitillo, esta equivale a 8 millones de toneladas del plástico que acaba cada año en los mares.


Henry Jesus Camino: Reciclaje, planeta verde y conciencia ciudadanaWhere stories live. Discover now