Nueva inst. de carbono eliminará 1 millón de toneladas de CO2 del aire

1 0 0
                                    

En el noroeste de Escocia, Reino Unido, se instalará la mayor planta de captura directa de carbono (Direct Air Capture, DAC) del mundo, que tendrá la capacidad de eliminar hasta un millón de toneladas de CO₂ del aire cada año. Esto es el equivalente al potencial de absorción de carbono de 40 millones de árboles en el mismo período de tiempo.

La instalación contará con grandes ventiladores que introducen aire en una tina llena de líquido que une el dióxido de carbono. Una vez unido, el carbono capturado se refina y se convierte en gránulos de carbonato de calcio. Los gránulos, a su vez, se descomponen con calor en una corriente de CO₂ junto con el óxido de calcio. Luego, esta corriente se filtra de impurezas y se bombea a un sitio de almacenamiento bajo el mar.

El proyecto, propuesto por las empresas Carbon Engineering y Storegga Geotechnologies, se espera que esté en marcha en el año 2026.

"No podemos detener todas las emisiones. Es demasiado difícil, caro y problemático. Ahí es donde entra en juego la captura de carbono. Estamos viendo una creciente comprensión de que será esencial ", afirma el director ejecutivo de Carbon Engineering, Steve Oldham.

La colosal instalación para la lucha contra el cambio climático se suma a una serie de otras innovaciones tecnológicas de captura de carbono destinadas a mantener el calentamiento global dentro de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Como señala la Union of Concerned Scientists (Unión de Científicos Preocupados) en su sitio web: "para alcanzar emisiones netas cero, tenemos que hacer más que solo reducir nuestras emisiones: tenemos que eliminar activamente el dióxido de carbono de la atmósfera o compensar sus efectos".

Por lo tanto, acelerar la expansión de las instalaciones de captura de carbono en todo el mundo y dar un buen uso del carbono absorbido puede ser clave para revertir los efectos catastróficos del cambio climático.

Cuánto CO₂ se espera capturar

El pasado 15 de diciembre de 2021, la Comisión Europea publicó un comunicado en la cual señala:

"Para alcanzar la neutralidad climática, las emisiones de gases de efecto invernadero deberán reducirse drásticamente y rápidamente, mientras que las absorciones de carbono deberán incrementarse e integrarse más en las políticas climáticas".

En la actualidad, varios proyectos tecnológicos de captura directa de carbono se están desarrollando para entrar en funcionamiento al 2030, y contar con al menos 5 millones de toneladas anuales de eliminación de carbono por esta vía. Sin embargo, la meta es eliminar más de 100 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera para 2050, mediante la captura directa de aire.

Carbon Engineering capturó CO₂ de la atmósfera por primera vez en 2015, en su planta piloto ubicada en Squamish, Columbia Británica, Canadá. De acuerdo a los reportes de la empresa, la tecnología está lista para ser desplegada a nivel global a través de plantas comerciales por todo el mundo.

Además de la planta que operará en Escocia, el Gobierno de Estados Unidos acaba de destinar 3,5 mil millones de dólares para la construcción de cuatro instalaciones de captura directa de aire en todo el país, siendo este un primer gran impulso y una señal potente que podría gatillar el despegue de esta nueva tecnología por todo el globo.

Se estima que con esta tecnología, el valor de captura por tonelada de carbono podría oscilar entre 94 y 232 dólares, el cual será vendido a través de los bonos de carbono. No obstante, en la medida que se sigan construyendo más plantas y se inyecten subsidios estatales a medidas climáticas, la tonelada de dióxido de carbono capturado podría bajar a unos 100 dólares.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jan 11, 2022 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Henry Jesus Camino: Reciclaje, planeta verde y conciencia ciudadanaWhere stories live. Discover now