1. En El Olvido

140 2 0
                                    

Dicen que cuando el sol y la luna se encontraron por primera vez, se vieron mutuamente, cada uno vio el reflejo de sí mismo en los ojos del otro y se apasionaron perdidamente y a partir de ahí comenzaron a vivir un gran amor. Quedó decidido que el sol iluminaria el día y que la luna iluminaría la noche, siendo así, estarían obligados a vivir separados, así que les invadió una gran tristeza y cuando se dieron cuenta que nunca más se encontrarían, la luna fue quedándose cada vez más sin su brillo, fue tornándose solitaria. El sol a su vez, había ganado un título de nobleza "Astro Rey" pero eso tampoco le hizo feliz. Así que el universo habló diciendo: -No deben estar tristes, ambos ahora poseen un brillo propio. Tú, luna. Iluminarás las noches frías y calientes, encantaras a los enamorados y serás frecuentemente protagonistas de hermosas poesías. En cuanto a ti, sol. Sustentaras ese título porque eres un importante astro, iluminarás la tierra durante el día, proporcionará calor y la energía vital al ser humano; y tu simple presencia hara a las personas más felices. -

La luna se entristeció tanto como el sol con su terrible destino y lloraron amargamente... el sol decidió que no podría dejarse abatir y ocupó su lugar; pero aun así empezó a preocuparse y fue entonces cuando hizo un pedido especial: - La luna se ve muy sola, aun cuando acepte la soledad le hará profundamente daño...- y el universo en su inmensa bondad creo entonces las estrellas para hacer compañía a la luna. La luna siempre que está muy triste recurre a las estrellas, que hacen todo para consolarla. Mientras que las estrellas son una orquesta en la noche, la luna lleva la batuta. Hoy ambos viven así...separados, el sol finge que es feliz, y la luna no consigue disimular su soledad.

El sol arde de pasión por la luna y ella vive en las tinieblas de su añoranza. Dicen que la orden del universo era que la luna debería de ser siempre llena y luminosa, pero no lo consiguió...porque la luna representa el principio femenino del universo y el ser femenino como todo lo que sostiene en la naturaleza, tiene fases. Cuando es feliz, consigue ser llena, pero cuándo es infeliz es menguante y cuando es menguante ni siquiera es posible apreciar su brillo.

Luna y Sol siguen su destino. Él, solitario pero imponente; ella acompañada de estrellas, pero hermética. Los hombres intentan constantemente conquistarla, como si eso fuese posible. Algunos han ido incluso hasta ella, pero han vuelto siempre solos. Nadie jamás consiguió traerla hasta la tierra, nadie, realmente, consiguió conquistarla por más que lo intentaron.

Y fue entonces, cuando el universo creo el ECLIPSE.

Es ahí donde provienen las ideas referentes a la Luna como Diosa y al Sol como Dios.

Pero, ¿cada cuanto sucede un eclipse? Eso no importa, para el Sol y la Luna el tiempo dejó de existir hace mucho tiempo.

¿Existirá este amor?...Bueno, solo sé que...un amor acontece sólo entre un Rey y una Reina...ninguno necesita nada.

Muchas personas han entrado en la existencia a través del crepúsculo ...la totalidad de la existencia pasiva se vuelve activa. El sueño se quiebra, los sueños desaparecen. Los árboles, las aves, la vida por doquier, surgen otra vez. Es una resurrección. Es un milagro cada día. Si nos permitimos flotar con ello en ese momento, podemos alcanzar una gran cumbre. Y el mismo cambio se produce otra vez cuando el sol se pone. Todo se aquieta, se serena. La existencia se ve impregnada de tranquilidad y de un profundo silencio. Pero, así como se escuchan los pájaros y todo el resto de los amigos del día y del sol, también se escuchan los aullidos de los lobos, los búhos  y el aleteo de los murciélagos en la noche junto a la luna. En ese momento, siempre que lo permitamos, podemos alcanzar grandes profundidades. Por la mañana podemos alcanzar grandes cumbres; por la noche, grandes profundidades, y ambas son hermosas.

¡El día vence la noche! ...El sol y la luna subirán, los ríos y los mares se secarán, pues debo dejar que el mañana permanezca en un misterio en los propósitos de hoy.

CHACONADonde viven las historias. Descúbrelo ahora