Cuenta atrás

123 5 47
                                    

¡Preparados, en sus marcas, ya!

Tiempo de dejar atrás la ansiedad.
Ya vimos dónde se origina y cómo somos al reaccionar ante situaciones que nos generan más ansiedad.

Te voy a dar unos tips y consejos para comenzar a erradicar a la dicha ansiedad de nuestra vida y sentirnos mejor de a poco.

No es una carrera, algunos saldremos antes, otros saldremos después, lo importante es que ambos salgamos.

1- Dejar fluir al ataque de ansiedad o pánico: Déjalo ser, el cuerpo sabe cuando viene, y si ya tuviste otras experiencias sabrás el patrón dentro de poco. Siempre lo repite. Cuando llegue, simplemente deja que se efectúe, ya sabes como te sentirás en todo momento, mientras lo intentas respira profundo y cálmate, repite que "todo esta bien, es solo un ataque más".

2- Respirar: La respiración es importante. A mí nunca me había funcionado hasta que hice el primer paso de arriba. Calmarse, respirar hondo, aflojar el cuerpo.

3- Deporte: Minimamente caminar por treinta minutos todos los días fuera de tu casa, si te gusta algún deporte y puedes hacerlo, ¡Mejor aún! Pero es importante el salir a caminar, correr, bailar, jugar con la pelota.. Pero fuera de tu casa, puedes ir solo, acompañado, o con tu mascota. ¡Aprende a disfrutar del aire libre nuevamente! Y tu cuerpo te lo va a agradecer.

4- Escribir un diario: O por lo menos los días en que te sientas mal, deprimido. Escribe cómo te esta yendo en el día, que sientes, que siente tu cuerpo, qué te molestó de tu familia/trabajo/pareja/vecino, que descubriste hoy sobre ti, cómo controlaste tu ansiedad, que tienes ganas de comer. Escribe todo lo que quieras, úsalo para desahogar tus problemas, tus emociones, dedícale un tiempo a la escritura porque llevará a conocerte mucho más y podrás salir mas rápido.

5- Dibujar: Dibujar es un calmante natural para la mente, es concentrarse en lo que esta sobre el papel y dejarse llevar. Las primeras veces será difícil porque somos seres hiperactivos, pero de a poco te acostumbrarás y notarás la diferencia.

6- Escuchar música: Nada de lo triste y bajón, quiero música bien up y que muevas ese cuerpazo. Pon tu género favorito a todo volumen en tu habitación y déjate llevar por el ritmo, revive viejos álbumes que te hayan hecho feliz y disfruta de la fuerza que te da para comenzar de nuevo. (Te dejo mi lista de spotify que voy actualizando: https://open.spotify.com/playlist/4wkpEBfW2uBwvMSr7ehoKd)

7- Tomar un café solo.

8- Intentar cosas que te den vergüenza.

9- Sentarse en un parque un buen rato.

10- Jugar videojuegos: No estar 10 horas diarias, pero para desconcentrarte un poco de ti mismo puedes probar.

11- Hablar con tu familia: Puedes ir con alguien a tomar un café y contarle como te sientes, qué te pasa, o simplemente comenzar a tener mas cercanía con un familiar que antes no tenías. 

12- Dejar de pensar cosas negativas: Cuesta y sabes cuanto, pero es mejor dejarlo de hacer, por lo menos de creer.

13- Repitete que eres bueno: En lo que haces, en el trabajo, estudiando, como hijo y persona. Eres bueno, no creas las mentiras de tu cabeza, eres suficiente, amado, y no estas solo.

14- Utiliza aromatizantes en tu habitación.

15- Manten el orden de tu habitación.

16- Manten limpio tu espacio.

17- Trata de dormir 8 horas o más si es necesario. (En caso de no poder dormir, yo utilizaba Melatol que es una pastilla que induce el sueño, NO te hace dormir, solo estimula la melatonina para que funcione bien y puedas volver a tener sueño. No genera dependencia porque no es sedante ni calmante, y de venta libre, por lo menos en Argentina. Si quieres saber más consulta a un profesional)

18- Intenta esas cosas que te dan temor.

19- Trata de usar menos las redes sociales.

20- Disfruta de la compañía de algún familiar o amigos: Visita a tus abuelos, tus tíos o primos, relacionate con más gente, trata de juntarte mas y salir aún más de tu casa.

21- Permítete sentirte triste.

22- Date tiempo de sanar: Continua con tu rutina, pero cuando revivas algo de lo que te genera miedo trata de cambiar el enfrentamiento, haz o di algo diferente, atrévete a hacerle frente, el cerebro comprenderá que todo está bien. 

23- Permítete fallar y errar: Cuando pase, simplemente cálmate, todos somos imperfectos, y repite para adentro "Es un error, es normal, todos lo cometemos".

24- Toca el pasto con los pies descalzos.

25- Cree dentro tuyo que vas a salir de esta: Saldrás, te lo aseguro. Aunque el proceso parezca interminable, agobiante, cansador, piensas que no vas a aguantar mas, deseas que se termine ya, que vas a estar año así... No es cierto, saldrás, aguantaras, y estarás mucho mejor.

Todos los días se aprende algo, aprende también de ti y fíjate que cosas son las que relajan a tu cuerpo, de que disfruta.
El aire libre al cuerpo le encanta, así que intenta salir mas, te lo va a agradecer.

Estos tips fueron los que me sirvieron, ojalá te sirvan también.


----------------------------------------------------------------------

Recuerda que todo es un proceso, no te quieras adelantar.
Se puede, saldrás.

ANSIEDAD: con nombre y apellido.Where stories live. Discover now