Bienvenida ansiedad

744 20 1
                                    

Si, yo me he sentido igual.

Te entiendo, no creas que no...

También me han dado temblores en las manos, en los pies, también he sufrido taquicardia, falta de aire, si, también me he mareado más de una vez, he sentido como si me fuera a desvanecer pero sin desmayarme, he sentido como me oprimían el pecho, como si estuviera muriendo y no pudiera hacer nada, he sentido el pánico acurrucándose en mi pecho, en mi estómago, he transpirado sin siquiera moverme, he sentido calor, frío, si, ¡también tuve insomnio! Y lo peor, ese temor a que te vuelva a pasar dentro del estomago o pecho que no desaparece con ningún día que pase.

Tranquilo, tenemos ansiedad.


Psicologicamente la ansiedad es:
Estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad. - Google.

La ansiedad es básicamente un mecanismo defensivo. Es un sistema de alerta ante situaciones consideradas amenazantes... (Continúa, recomiendo leer) - https://clinicadeansiedad.com/soluciones-y-recursos/preguntas-mas-frecuentes/que-es-la-ansiedad-y-por-que-se-produce/

Pero emocionalmente es: 
Miedo, temor, esperar a que algo malo suceda y tratar de tener el control dentro de tu mente para saber qué es lo que vas a hacer en caso de la emergencia.

Ah, ansiedad, que divina es la ansiedad cuando la miras desde lejos, ya unos buenos meses padeciéndola, terminas encariñándote y hasta la invitas a tomar un té. (Sarcasmo)

Te cuento mi historia, quizás seamos más parecidos de lo que creíamos.

Todo comenzó un 30/12/2018, una noche dónde realmente no sé por qué, comencé a sentirme nerviosa. Quizá la sensación de no tener a mi tío por primera vez en las fiestas. (El falleció el 8/09/2018). O la preparación de la comida, o qué vestiría esa noche. realmente aún no lo descifré.
Al cabo de unos minutos, antes de cenar, comencé a sentir mareos bastante fuertes, tuve que sentarme en el sofá y colocarme delante del ventilador un buen rato, aún así, seguía mareada. Acto seguido comenzó a latirme el corazón muy rápido, creí que iba a salirse e iba morir instantáneamente en ese momento. Me paré y caminé alrededor de la mesa unas cuantas vueltas, más nerviosa que antes. Mi familia me veía y preguntaba que pasaba, no sabía que decir, sólo lo que sentía en ese momento de frustración (no me gusta molestar a mi familia), comenzó a faltarme el aire rápidamente y durante mi pánico grité que quería ir a urgencias, deseaba tele-transportarme y estar segura entre los brazos de algún médico.
Me llevaron, recuerdo que esos minutos yendo se me hicieron eternos, creía no llegar. Ya pensaba decirle a mi papá que lo amaba y que le diera mi computadora a mi mejor amigo, mis libros a mi mejor amiga, mi ropa a mi hermana, que cuidaran bien de mi gata y mimen mucho a mi perro, que regalaran mis cosas a la gente necesitada y que no lloren por mí.
Al llegar a la guardia comenzaron a temblarme las manos súper fuerte, ¡no entendía nada! Recordé en ese momento como mi abuela había tenido un episodio igual, "ataque de nervios por no llorar" le dijo el médico. Creí, en ese momento, que podría controlarlo. No, no pude, el miedo hizo que se incremente.
El medico me toma la presión, los latidos, etc, etc, y cuando termina, (yo estando ya más tranquila de verle la cara a un médico que podía salvarme de la muerte) me da mi diagnostico. 

-Lo que tu tienes, es emocional.

Y un río de lagrimas comenzó a brotar cuando el médico, con tanto amor y delicadeza me dijo que venia recargando muchas emociones, guardando cosas, que no me animaba a ciertas cosas, y demás.

¡¿Pero qué significa emocional?!

Volví a mi casa en el auto con mi papá, pobre papá, llorando, pidiéndole perdón por haber gastado ese dinero en una consulta inútil mía que no tuvo sentido. Me sentí la peor persona por haber creado ese escándalo en mi casa, cancelando la cena, armando barullo, llorando,..
Sentía que nadie iba a entender eso que pasé y tanto sufrí.
Cené (sin hambre)
Y traté de dormir...


Así comenzó mi historia con ansiedad,  visitando una clínica y llorando delante de un médico.

------------------------------------------------------------------------------------------


No sé por qué etapa estás pasando ahora mismo, pero te puedo asegurar que yo la pasé, y te prometo que hay salida. No es una cura de un día al otro, pero, ni te das cuenta de ese progreso.




ANSIEDAD: con nombre y apellido.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora