PREPARA TU MAÑANA

121 4 1
                                    

"Me levanté con el pie izquierdo" es la expresión que usamos cuando tenemos un mal día. Esto es porque lo que hagas en la mañana, generalmente determina como será el resto de tu día. Si tienes una mañana llena de ansiedad, probablemente tu día esté lleno de ansiedad. Esto también se lo recomiendo a las personas que quieren comer más saludable. Desayunar saludable te hará más propenso comer sano el resto del día.

Es importante que, al igual que antes de irte a dormir, tengas una rutina en la mañana que te ayude a elevar tus niveles de activación para despertarte por completo.

Horas antes de dormir, prepara todas las actividades y pendientes que tienes para el día siguiente. Esto te ayuda a levantarte motivado y esperar con optimismo la mañana.

Mi rutina es la siguiente:

1. Suena el despertador y me levanto a apagarlo (pongo el despertador lejos de mi cama para forzarme a ponerme de pie).

2. Voy al baño.

3. Me lavo la cara y los dientes. Si no me bañé en la noche, lo hago por la mañana.

4. Me cambio de ropa. Quedarme con la pijama puesta hace que me sienta somnoliento, lo mejor es cambiarme de ropa y peinarme.

5. Desayuno.

6. Leo o hago alguna actividad de relajación.

Esta rutina me lleva alrededor de cuarenta y cinco minutos a una hora. Los primeros tres pasos son los más difíciles, ya que siento como si necesitara más horas de sueño. Sin embargo, esto es debido a que mis niveles de activación son bajos y cada acción que tome los incrementa más y más.

Otras cosas que puedes hacer en la mañana para elevar tus niveles de activación y tener una buena mañana:

Tomar un baño: es una de las mejores maneras para despertarte. Procura que el agua no sea muy tibia, ya que relaja tu cuerpo y no tendrá el mismo efecto para despertarte.

Ver un video motivacional: los videos motivacionales son excelentes para elevar tus niveles de activación. Esta estrategia la uso mucho con deportistas para elevar sus niveles de activación a los óptimos antes de una competencia. Empezarás motivado y probablemente encienda tu cuerpo.

Escuchar música: lo mismo que la anterior, escuchar música ayuda a elevar tus niveles de activación. Ojo, si eres una persona ansiosa como yo que le gusta el rock, no quieres empezar con música muy "acelerada" ya que el exceso de activación causa ansiedad y serás más propenso a sentirte ansioso durante el día.

Técnicas de relajación: las técnicas de relajación como la relajación autógena, la relajación progresiva, la respiración diafragmática o la meditación son muy buenas para empezar el día. Procura no hacerlas acostado, ya que pueden causar sueño. Practícalas con música relajante o en silencio, como prefieras.


Ahora haz tu propia rutina por las mañanas.

Describe paso a paso qué harás en la mañana cuando te despiertes:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.      

Manda Al Insomnio A Dormir: 8 simples pasos para curar el insomnioDonde viven las historias. Descúbrelo ahora