CAPÍTULO IX:"PARA LOS OTROS LA FIEBRE..."

139 30 42
                                    



Apoyado en el marco de la puerta que daba a la pequeña escalinata que los separaba de la playa,Nikolai Sergéievitch Lutbimov miraba el mar.Había sido un año brutal;con el tiempo transcurriendo a una velocidad vertiginosa,devorando horas y minutos,evaporando los días:el arribo a Buenos Aires,para instalarse en el departamento que Mischka había heredado de Abravanel; las idas y venidas para arreglar los pormenores de su futura manutención;el deambular buscando un sitio adecuado que les permitiera realmente alejarse del mundo.Primero fue el viaje a Ushuaia,buscando la lejanía de la Tierra del Fuego.Después,el retorno a Buenos Aires,ciudad que siempre le había parecido maravillosa pero llena de peligros insospechados.No olvidaba que aquel a cuya sombra habían vivido y padecido durante tanto tiempo era un enamorado de la capital del Sur:no en vano había escrito nada menos que tres libros sobre los aspectos criminológicos en los cuentos de Borges,y un muy celebrado estudio sobre los asesinos seriales de aquel país que,años atrás,lo recibiera tan generosamente.Una ciudad que parecía París en medio de una fantasía,con toques de bruma expresionista,pinceladas dickensianas, y un presumido aire de desenfado meridional.

A Mischka le encantaba,pero también se sentía agobiado.

Una agencia turística les proporcionó una guía de la costa uruguaya,en la que figuraba un sitio sin luz eléctrica,ni gas,ni señal de celulares,ni internet,ni automóviles,ni bocinas..Un pueblo de pescadores con escaso turismo de carácter silencioso y reservado: Cabo Polonio.

.Tras alquilar el apartamento del barrio de Palermo a una pareja de simpáticos alemanes,partieron hacia el pequeño país vecino,sintiendo que,por fin,habían encontrado su lugar en el mundo.

Adquirieron(las rentas de las propiedades que Mischka recibiera en herencia les permitían vivir más que holgadamente,favorecidos por el cambio del dólar)una casa junto a la playa,no muy grande,pero confortable,y un vehículo apropiado para trasladarse fácilmente desde el pueblo hasta la capital,si surgía algún tipo de eventualidad.

En aquel jirón del mundo robado a la nada habían creado,empero,ciertos lazos de sociabilidad.

El personaje principal del pueblo era un viejo pescador,un inglés,ex ballenero y actualmente único habitante del faro,al que llamaban Don Welsey. Nikolai se había convertido,por su parte en "Don Nicolás",y no hacía asco a las interminables rondas de mate y ginebra,y a las no menos interminables partidas de truco.

Don Welsey se había acercado a ellos,. cuando escuchó,tras mucho tiempo,el idioma nativo,"aunque dolorosamente tergiversado".Con Mischka se entendió casi de inmediato,después de que el joven le recitara los versos de la Rime of the Ancient Mariner.:

" Water, water, every where,
And all the boards did shrink;
Water, water, every where,
Nor any drop to drink.."

("Agua, agua por todas partes,
Y todas las tablas hizo encoger;
Agua, agua por todas partes,
Ni una gota para beber .. ")

En fin:que la inveterada desconfianza de los ingleses fue vencida ,una vez más, por la pluma de un poeta.

Y por la voz meliflua,todavía casi infantil,de Mikhail Janos Constantinescu.:una voz que lamía dulcemente(pero también cruelmente)las palabras,como si fueran hechas de la misma espuma que rezumaba el mar.

Mischka frisaba ya casi los treinta y tres años,y nunca había estado más hermoso.Sus cabellos color de almendra caían sin ningún tipo de reservas hasta más abajo de los hombros.Había engordado un poco,de modo que sus formas adquirieron la redondez plena de la belleza en su justo punto de sazón,como un fruto maduro. Nikolai,por su parte,escondía las prematuras marcas de sus casi cincuenta años detrás de la barba que lucía en su rostro afilado y hierático como un toque de incuria,o acaso de severidad patriarcal,en tanto sus cabellos le caían hasta casi los hombros,y revelaban claramente los hilos del tiempo en las sienes(un detalle que Mischka adoraba).

LA TORRE DEL SILENCIO(Novela breve )Donde viven las historias. Descúbrelo ahora