Manadas y más.

14K 581 101
                                    


Una manada es un grupo organizado de acuerdo a una estricta jerarquía social. La manada es liderada por un macho y una hembra alfa.
Las manadas están compuestas por mínimo dos lobos, seis en general, aunque en algunos casos muy raros se encuentran manadas de hasta veinte o mas miembros.

El alfa, a diferencia de lo que la mayoría cree, no es alguien que de ordenes a la manada, solo es quien se encarga de decidir donde ir, que hacer y guiar mas que nada a su manada en estas cosas. El alfa tiene mayor libertad de decisión que los demás miembros de la manada, y por lo general es con el único que los miembros de su manada bajan la cabeza.

Ahora, una manada se forma cuando un lobo se separa de su manada de nacimiento por propia voluntad y reclama un territorio como suyo. Muchos lobos viajan a lugares lejanos en busca de manadas que los acepten, a veces con hermanos o amigos.

Alfa:

Cuando un lobo se separa de su grupo para formar una nueva manada, se vuelve automáticamente su propio líder, pero cuando encuentra o llega hasta este un lobo en busca de su propia manada, como es natural siempre, se da una especie de lucha de intimidación, realizando una lucha silenciosa en donde ganará quien tenga mayor personalidad, actitud y carácter.
El alfa no siempre es el mas fuerte físicamente, de hecho, eso se da muy pocas veces.

La pareja de alfas de la manada no siempre son una pareja propiamente tal, pueden ser también dos hermanos, hombre y mujer que se encarguen de liderar su propio grupo o ser solo amigos sin lazo sanguíneo o amoroso.
En estos casos, los alfas suelen encontrar a sus parejas entre sus omegas o sus betas.

Betas:

Posiblemente el beta sea el mas leal de todos a su alfa. Este se encarga de hacer cumplir las ordenes del alfa en cuanto a la manada y respeta por sobre todo la autoridad de su líder. Es muy extraño que un beta se separe de su alfa o le traicione, esto lo convierte en el mejor amigo del alfa, por lo general.

Lobos de rango medio:

Luego del beta, están los lobos de rango medio, divididos entre cazadores, rastreadores y vigilantes o exploradores, este ultimo lobo es quien se encarga de traer información al alfa de los peligros cercanos, es el único que no tiene que depender del todo del alfa para explorar, ya que esta siempre alerta y dispone de un instinto y sensibilidad distinto.

Omega:

Por último pero no menos importante están los omegas, quien cumplen un rol fundamental en la manada. Estos se encargan de eliminar la tensión en el grupo, alegrando el ambiente, ayudando a detener las peleas entre los miembros con su preocupación y evitando así que las manadas se separen.

Así, debe quedar claro que todos estos roles son necesarios para que una manada sea formada, establecida y perdure en el tiempo.

Tipos de manadas:

Urbanas:

Hay algunos grupos que se aventuran a vivir en grandes ciudades, procurando guardar sus tradiciones lo mejor posible en medio de las costumbres humanas. Estos son los que tiene mas problemas a la hora de mantener oculto su lobo interior. Las manadas de este tipo suelen ser pequeñas, generalmente familias.
No es algo muy recomendable establecerse en una ciudad grande, los adolescentes en periodo de iniciación suelen traer muchos problemas que terminan en mudanzas.

Semiurbano:

La mayoría de la manadas se encuentran en áreas como pueblos rurales, con baja población, muchos bosques en sus alrededores. Estas son de las más perdurables, sus miembros suelen ser ancianos y adultos, ya que estas manadas son muchas, se unen generalmente en un Consejo, formado por líderes de familias que toman las decisiones para cuidar de los suyos.
Esta unión se hace mediante una ceremonia de alianza entre alfas, y les sirve para proteger sus pueblos y pequeñas ciudades de la mano humana.
Los alcaldes y cargos importantes de estos pueblos suelen ser ocupados por licántropos escogidos por estos consejos.

Nómades:

Los nomades son aquellos que se entregan al sentir de sus hermanos lobos, viviendo en bosques, praderas, en estado de semi salvajismo. Su grado de adaptación y cultura respecto a los humanos es casi nula. A pesar de que es un pequeño porcentajes de licántropos los que viven de esta manera, también son los que se aferran con mayor fuerza a la tradiciones antiguas, su nivel de lealtad es muchas veces más alto que el de otras manadas.
Estas manadas suelen viajar mucho, evitando el contacto con los seres humanos lo mejor posible. Algunas de estas manadas son similares a campamentos gitanos, tanto en ropaje como en estilo de vida.

Los licántropos que son exiliados de sus manadas por distintos motivos tienen cierto tiempo, una semana aprox. para unirse a otra manada, si esto no ocurriese, el lobo se vera sometido a una mutación.
De esta mutación pueden haber dos resultados: Salvaje o Rogue.

Salvaje:

Un licántropo salvaje es un ser sin mucho raciocinio, sometido a impulsos como cualquier animal. Hay muy pocas posibilidades de que un Salvaje vuelva en si, ya que el domarlos es de por si muy difícil.
Un Salvaje es un ser muy peligroso, y están constantemente causando problemas a su alrededor. No son muy distintos de un Hombre Lobo y sus actos imprudentes y desmedidos pueden resultar en muerte.
Hay muchas formas de volverse un Salvaje, ya sea por expulsión o por dominio de la parte lobuna por sobre la humana, el Salvaje mantiene un mayor lazo con su alma de lobo que con la humana, lo que los insta a rechazar todo lo que venga de ellos.

*Son el caso contrario al del hombre lobo.

Rogue, solitario:

El rogue es un lobo auto exiliado, que opta por vivir sin la guía de un alfa, alejándose de la manada y yendo a su propio ritmo. Son sumamente listos, ya que deben esmerarse en conseguir su propia comida y protección por lo que suelen ser nómades, ya que esto les facilita la cacería y se ajusta más a su forma de vida sin reglas.

A diferencia de un Salvaje, el rogue, tiene total y absoluto dominio propio, generando un lazo y unión consigo mismo mayor a la que muchos lobos pueden conseguir. Los mayores descubrimientos de habilidades de los licántropos se los debemos a los rogue que han compartido su forma de vida con algún otro. Un rogue puede volver a tener una manada si alguna lo acepta, pero para esto, debe primero realizar un juramento de lealtad a fuego, y pasar por un ritual de purificación durante una semana, aunque es muy raro que un rogue opte por volver a pertenecer a una manada.

Las manadas son muy importantes para un licántropo, estas nos ayudan a aprender de nuestra raza y nos enseñan a vivir en armonía con los demás.

"Aun así, creo que cada licántropo debería pasar un tiempo, tal vez un año como Rogue, esto les ayudaría a no perder el lazo consigo mismo, les enseñaría mas acerca de quienes son y no habrían tantos errores." -Marc D., Alfa de segunda generación, 1284 d.C.

Los lobos somos criaturas sociales, tarde o temprano la necesidad de una familia despierta, y es ahí, donde nacen las manadas." -Anya Canavar, 1310 d.C.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cap dedicado a camilaomedin porque.. no se porque escogí este pero, para ella porque me agrada xD

El Libro de los Lobos: Todo sobre lycans IDove le storie prendono vita. Scoprilo ora