N

32 4 0
                                    

No son pocas las historias escritas, ilustradas y animadas cuya premisa principal parte de un protagonista de nuestro mundo, Japón normalmente, siendo transportado por una u otra razón a un nuevo y extraño mundo, o universo más bien. Analizando la sociedad japonesa es fácil asumir que el triunfo de este género, el isekai, es el resultado del hartazgo que genera su sociedad, y por extensión, el resto del mundo, a la población. Pero más allá de eso es natural que alguien sueñe con otro mundo, esta es la principal razón de esta historia para ser escrita, porque yo, el autor, soñé con dos mundos.

Aunque al avanzar la mayoría de historias de este género el hecho de que uno o más de sus personajes provienen de nuestro mundo pasa al olvido, busco que tanto el mundo de fantasía Fere como "nuestro" mundo tengan su relevancia a lo largo de toda la historia. Digo nuestro en comillas porque la Tierra descrita aquí no es la que conocemos pero la que podríamos, con suerte desde mi punto de vista, llegar a conocer. Así pues por un lado está el mundo mágico de Fere que ha renunciado a la razón, el progreso y el desarrollo por el miedo, el fanatismo, la división y la ignorancia y por el otro lado esta la Tierra, o más bien la humanidad de la Tierra y más allá, que hace ya varios siglos escogió el desarrollo humano, la eficiencia y el progreso armonioso por encima de cualquier otra cosa, puede que incluso hasta de su libertad. Busco que esta dualidad sea visible en los protagonistas como resultado cada uno de su propio mundo. Considero que la construcción de ambos mundos es igual de importante para mí en mi búsqueda de lo que quiero mostrar sobre lo que creo que podría y debería ser y lo que es y hay que evitar.

Personalmente me siento feliz en ver cómo he avanzado tanto con esta historia tras varios intentos de otras historias que no llegué a desarrollar. La idea es dividir está historia en 3 partes cada una de 10 capítulos, al principio temía que fuera muy poco espacio pero sin darme cuenta los capítulos pasaron de tener máximo 2000 palabras a 10,000 en promedio que espero no estar llenando de información innecesaria aunque un capítulo de novela promedio tiene 5000 aproximado por lo que quizá deba buscar un punto medio pero igual estoy muy feliz pese al largo camino aún pendiente a recorrer.

Las inspiraciones han sido muchas y bastante variadas en tanto eventos reales como otras historias, por supuesto, los animes isekai fueron la semilla de todo, al ver tantos y ver cómo el siguiente que veía siempre era similar en algún modo al anterior me llevó a concebir la idea de hacer mi propia historia del género tratando de evitar las cosas que más me molestaban como el extraño fanservice que tiende la mayoría de anime o las construcciones de personajes repetidas. Además de eso historias occidentales también han sido de gran inspiración sobre todo para notar el contraste que debe de haber cuando una persona del mundo moderno y "civilizado" viaja a un mundo primitivo, como Claire en Outlander de Diana Gabaldon o Anne en Amphibia de Matt Braly. Además de eso también está ese sueño del mundo realmente deseado que nació en mí tras descubrir que era posible escribir historias ambientadas en "utopías", véase pues Los Desposeídos: una utopía ambigua de Ursula K. Le Guin, Star Trek de Gene Roddenberry y The Orville de Seth MacFarlane.

Un factor importante para la creación de la Tierra descrita en la historia es además la búsqueda de ese choque cultural que deben sufrir los protagonistas, porque, sí, claro, un chico japonés en la actual burbuja japonesa (ver Noriko, O. (2018, 06 diciembre). Does Japan live in a filter bubble? NHK WORLD.) que es teletransportado a un primitivo mundo feudal puede decir que de dónde viene hay modernidad y comodidad, justicia y paz, hablando en una visión muy general, pero ¿Puede una persona en cualquiera de los más 30 países de las Américas decir esto? Yo no lo creo, me sentiría muy decepcionado de ir a un mundo de fantasía primitivo y descubrir que la vida es para muchas millones de personas igual tanto en uno como en el otro aunque no sea el caso para mí y no consideraría justo decir que estamos realmente mejor, es así pues que me vi en la necesidad de crear un nuevo mundo que realmente contrastara entre el camino por recorrer y el camino ya recorrido aunque en el proceso también encontré peros en esa supuesta utopía que estaba creando ¿La perfecta jaula de oro, cuyos barrotes tan brillantes son imposibles de ver? Creo que descubrir esto sin duda vuelve más grises los tonos y puede enriquecer la historia.
En cuando a la inspiración en eventos reales y lugares reales está por supuesto la clásica Inglaterra ¡Sino no podría utilizar la títulos de Lord y Lady! Específicamente la guerra civil inglesa y además de eso en la Europa de la Restauración, la primera revolución francesa y el Terror de Robespierre, la guerra de independencia estadounidense y la guerra civil estadounidense y la revolución industrial, además de eso, gran parte de la inspiración para la ambientación vino de la idea de buscar crear una especie de fusión entre la Europa de la alta edad media con la era victoriana.

Aunque es cierto que busco retratar el conflicto que deben de sufrir los protagonistas en el mundo de Fere, esto también es una novela de fantasía juvenil, véanse claras referencias a Harry Potter de J.K. Rowling, y no busco crear una fantasía oscura o grimdark al estilo de Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin.

Cómo soy un principiante aún, me sería de mucha utilidad que cualquiera con buena voluntad me ofreciera sus comentarios y críticas constructivas sobre la historia, algo que yo agradecería mucho. Además escribo justo antes de quedarme dormido y seguro que se me escapan algunos errores.

(Las imágenes mostradas en la historia incluyendo la portada han sido creadas por Microsoft Bing usando inteligencia artificial).

Crónicas De Fere: El Príncipe Y El Héroe Invocado.Where stories live. Discover now