Súper Saiyajin Fase 3

14 0 0
                                    

Bueno, no tenía del todo claro si este sería el primer tema que tocaría en este "libro" sobre yo dando simples y humildes opiniones. Pero meh, servirá. 

Para que os vayáis acostumbrando a la estructura de esta cosa, aviso que haré una especie de "tabla" donde nombraré algunas características del personaje o transformación que vaya a tratar.  Iría más o menos así: Nombre (obligatorio), Edad (sólo en caso de personaje), diseño (obligatorio. Sería una rápida reseña del diseño de la transformación o personaje), multiplicador (sólo en caso de las transformaciones) y estatus amoroso (sólo en caso de personajes). Iré añadiendo más cosas y modificando, ya que todo esto lo estoy haciendo sobre la marcha. 

En fin, comenzando: 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Nombre de la fase: Súper Saiyan 3, Súper Saiyan Fase 3, Súper Saiyajin 3, Súper Saiyajin Fase 3, Súper Saiyano 3 o Súper Saiyano de nivel 3. Tiene todos esos nombres, dependiendo del lugar y región dónde se mire. (Incluso puede que tenga más variaciones, aunque de eso no estoy seguro). 

Diseño: Para mí, el diseño del Súper Saiyan 3 es muy épico. Aparte de ser algo novedoso, puesto que siempre pensé que la diferencia entre el Súper Saiyajin y el Súper Saiyajin Fase 2 apenas se notaba en algunos personajes si no eras muy fan de la serie, (mi caso hace un tiempo). A comparación de la forma ordinaria del Súper Saiyajin, el usuario pierde las cejas y su pelo se alarga increíblemente tomando un aspecto similar al pelo de Raditz (hermano de Goku). También, el usuario desprende "relámpagos" junto a su aura, tal como en la fase 2. En conclusión: un diseño algo revolucionario. 


Multiplicador: Es una de las transformaciones con múltiplo oficial, x4 al Súper Saiyajin 2, lo que sería x8 al Súper Saiyajin y x400 al estado base. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Y ahora os preguntaréis (espero): ¿y de qué quieres hablar exactamente qué tenga que ver con esta transformación?

Y la verdad es que... no estoy seguro, ja, ja. Más bien, no estoy seguro de por donde empezar, porque son varias las cosas que quiero decir.

Miren, yo soy amante de dos formas algo olvidadas y desaprovechadas, y una de ellas odiadas por el fandom. Estas dos son el Súper Saiyajin Fase 3 (obviamente) y el Súper Saiyajin Fase Dios.
De hecho, se podría decir que el SSG es mi transformación favorita. Para mi emana mucho poder,  es elegante, y la simpleza que tiene su diseño le da un toque... bello. Pero bueno, no estamos hablando de esa transformación hoy.

Luego está el SSJ3, que aunque no sea mi transformación favorita, más o menos se puede decir que está en el top 3. Y puede que la razón de esto sea una mezcla de varios motivos. Uno de ellos es que cuando yo no era fan de Dragon Ball, y simplemente veía u oía cosas sueltas sobre la franquicia, una de esas cosas fueron el Súper Saiyajin 3. Podríamos decir que siempre me pareció una transformación increíblemente poderosa y sí, todo esto solo por su diseño. Su diseño no transmite elegancia como el God, pero sí transmite mucho poder. Es... ¿intimidante? 

Y es una lástima como fue usada. Goku no ganó ningún combate usando esa forma canónicamente, al menos de forma legítima; porque, venga ya, en el combate contra Kid Buu hasta Mr.Satan tuvo que ayudarle. Por no hablar de que usaron las bolas dragón y la genkidama, que aunque sea una técnica de Goku, no deja de ser una técnica que usa la energía de otros seres, hasta de las plantas, lo que para mí cuenta como ayuda externa. 

Luego, el combate contra Majin Buu, aunque iba a ganarlo, tuvo que interrumpirlo por su falta de tiempo. Y el de Super Buu ni siquiera es canon, así como otros combates. El de Bills ni hablemos, ahí Goku fue humillado por obvias razones. 

Así que no, literalmente el Súper Saiyajin 3, con ese diseño tan increíble y poder tan enorme para su tiempo, no ganó ni un solo combate. Perdió 2, y el de Majin Buu lo podríamos considerar como empate. Y en el de Trunks no llegó a utilizarla verdaderamente. Y lo gracioso es que aún así hay gente que dice que está sobrevalorado, cuando tuvo un trato deplorable. Sí, sé que quizá lo digan porque entre el fandom la transformación es amada. Pero aún así siento algo muy ridículo que una transformación increíblemente tan maltratada encima se lleve el supuesto titulo de "sobrevalorada". Es totalmente injusto.

Además, dicen que no tiene trasfondo. Y, aunque bien es cierto que no se desarrolló tanto la forma como las fases 1 y 2 del Súper Saiyajin, no siento que sea una transformación "vacía". Esta fue entrenada por Goku en el otro mundo, y más que una "leyenda" o "la forma que supere al legendario Súper Saiyajin" es más como un truco bajo la manga de Goku. Fue un desempeño nuevo a la hora de presentar la transformación. Repito, ni una leyenda ni la forma de superar a dicha leyenda, más bien un truco. Un truco del que no se puede abusar y que Goku tenía ocultado hasta la batalla contra Majin Bu. Es por eso que no tiene una leyenda o filosofía detrás de su transformación. Vale, eso no quita que tenga mucho menos trasfondo que las dos formas anteriores, pero es solo eso. Nada más que eso. Otro enfoque a la hora de presentar una nueva transformación.

Y sólo por tener esa falta de trasfondo y que a la gente le guste, ¿dicen que está sobrevalorada? Literalmente omiten TODO lo malo que le pasó a esta transformación. 

Este tema lo saqué principalmente de este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=uZqlCeWiRK0&t=480s

El vídeo saca más argumentos, como que ya había un "powerup" en la saga (las fusiones), y era innecesario meter otro. Pero son cosas que si comento serán en una segunda parte, aunque preferiría tocarlo en comentarios que me hagan. 

Dicho esto, iré a lo siguiente. Me gustaría que admiraseis más lo que es el Súper Saiyajin 3. 

El Súper Saiyajin Fase 3 es el LÍMITE mortal del Súper Saiyajin canónico conocido (siendo el límite oficial el Súper Saiyajin Fase 4. Canon =/= oficial.), es decir, que es el máximo poder en cuestión de transformaciones que un Saiyajin puede alcanzar por entrenamiento "convencional" e individualmente (aunque entrenar con alguien más obviamente haría el entrenamiento más efectivo) siguiendo la rama del Súper Saiyajin (es decir, omitiendo doctrinas). Con esto quiero decir que el Súper Saiyajin Fase 3 habría sido la fase definitiva de Goku si este nunca se hubiera topado con Bills y/o Whis, y aunque no sea nada comparado con lo divino, sigue siendo muy poderosa, y sigue siendo algo que Goku logró por su cuenta. 

Ahora esto va también ligado al SSG, y es que seguramente hay gente que dice que si hubieran hecho el ritual del Súper Saiyan Dios en Dragon Ball Z no habría hecho falta entrenamiento. Pero es que no se dan cuenta de algo: no podían. Y no, no lo digo sólo por el hecho de que no conocieran el ritual, si no porque no tenían los requisitos necesarios. Según el lore establecido, el ritual requiere 5 Súper Saiyajines de corazón puro más el que se quiera que reciba la transformación del Súper Saiyajin Fase Dios, es decir, 6 en total. Repasemos cada saga de Dragon Ball Z:

En la saga de los Saiyajins no hubo ningún Súper Saiyajin, directamente ni se mencionó. (Al menos que yo sepa). 
En la saga de Freezer, estuvo Son Goku, que apareció al final de la saga, en el combate final contra Freezer. Con esto contamos uno. 
En la saga de los androides y Cell, aparecieron Trunks (que en ese momento estuvo disponible durante la vuelta de Goku a la tierra y durante la lucha contra los androides Nº16, 17, 18 y Cell), Gohan y Vegeta. Todos ellos consiguieron transformarse en Súper Saiyajin y, en el caso de Gohan, en Súper Saiyajin Fase 2. No obstante, tenemos un recuento de tres, puesto que tomando la saga de Buu como referencia, se sabe que Vegeta no tenía un corazón completamente puro, así que no cuenta para el ritual. Así que tampoco habría sido posible usar el ritual en esta saga.
En la saga de Bu quitamos a Trunks, puesto que volvió al pasado. Pero Vegeta, tras los eventos de Babidi, podríamos decir que se hizo de corazón puro, y añadimos a Son Goten y a Trunks pero del presente, teniendo un total de cinco, faltando sólo uno. Concluyendo que en ninguna saga este ritual fue posible. 

Ahora, algunos podrían decir que Trunks del futuro podría haber vuelto en esa saga y ahí si podrían haber hecho el ritual. Lamentablemente esto no puede ser, ya que Bulma del presente no tenía ninguna máquina del tiempo, y haberla creado le habría tomado unos 3 años. Y para cuando Goten y Trunks nacieron, contando lo que les tomó a todos darse cuenta de que podían ser Súper Saiyajines, no la habría hecho a tiempo. Y es más, seguramente no se lo habría planteado hasta la aparición de Buu, puesto que nadie imaginaba que este último aparecería, todos creían que Gohan Súper Saiyajin Fase 2 ya era suficiente para todo. (Bueno, casi todos). 
Así que no, el ritual del Súper Saiyajin Dios nunca fue posible dentro de Dragon Ball Z, incluso aunque hubieran sabido de como hacerlo, en toda la serie no habrían podido. Goku y Vegeta sólo podían recurrir al Súper Saiyajin mortal y a la línea evolutiva de este. Tanto con o sin el conocimiento del ritual. Así que para los que dicen que el Súper Saiyajin Fase 3 (e incluso el Súper Saiyajin Fase 2) pierde todo el sentido con el ritual, y que supongo que también creerán que la transformación de Súper Saiyajin es la única que no pierde el sentido, que sepan que no es así. Cómo he dicho, por estas limitaciones el único recurso que poseían era el Súper Saiyajin y su línea evolutiva. Goku entrenó tanto que la llevó a su límite canónico y gracias a ESO fue que los héroes lograron algunas cosas clave. Vamos, lo resumiré con esto: ¿creen que un Goku Súper Saiyan habría entretenido siquiera un poco a Buu? Este último trataba a Majin Vegeta como un debilucho en su forma de Súper Saiyajin Fase 2, que está más que confirmado que era equivalente a Goku Súper Saiyajin Fase 2. Si ya de por si en Fase 2 Goku no podría haber hecho mucho más que Vegeta, encima parte ese nivel insuficiente en 2. No habría durado nada. También con este poder consiguió rivalizar con un monstruo ancestral que aterraba a los propios Kaiyoshins (Pequeño Buu) algo que con el Súper Saiyajin no habría logrado ni de LEJOS y tampoco con el Súper Saiyajin 2 (recuerden la paliza que le dio Pequeño Buu a Vegeta SSJ2). Aunque esto último no tiene tanta relevancia en nuestra perspectiva, puesto que realmente podían haber usado a Vegetto también contra Pequeño Buu y quitarse complicaciones, todos sabemos porque no fue así. Y de haber tenido ese "orgullo Saiyajin" en esta línea alternativa en la que ninguno (excepto Gohan) consiguió siquiera la Fase 2 (o incluso si la hubieran obtenido, pero hablo de lo más extremo) no habrían siquiera llegado a este punto de la historia. 

Dios, por fin terminé.

Conclusión: El Súper Saiyajin Fase 3 no era inútil, tampoco fue innecesaria y tampoco la veo como una transformación vacía. Fue el límite mortal, el límite que Goku podía alcanzar con los recursos que tenía a su disposición en Dragon Ball Z, y era un enorme poder que le permitía rivalizar con un monstruo aterrador y capaz de destruir el universo. Y todo esto lo consiguió SÓLO, con puro ki mortal, nada de ki divino. Aunque a día de hoy es totalmente inútil, no lo fue en su tiempo, y todo esto hay mucha gente que no lo tiene en cuenta. En resumen: una transformación maltratada pero sorprendente en su campo. 

¡Un saludo!


 

Opiniones y debates. (Dragon Ball)Where stories live. Discover now