Deconstrucción del Género

13 1 0
                                    

Tablas del método

Objeto de estudio: El género

1. Investigación (observación) / recolección

La etimología de la palabra "género" nos remite al vocablo latin "genus" o "generis" que se traducen como: estirpe, linaje, tipo natural de, clasificación de algo. Género al igual que el verbo "nacer" (lat. gnasci / generis) tienen su raíz de origen en la partícula lingüística indoeuropea "gen" (dar a luz, parir, engendrar). También se ha designado el orden de los géneros artísticos (musical, literario, gramatical, etc.) con esta palabra proveniente del latín. De acuerdo con la RAE tiene diversas acepciones según el contexto: género (del lat. genus, -ĕris) es un sustantivo en masculino. (1) Se define como el conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes. (2) Clase o tipo al cual pertenecen personas o cosas (taxonomía / taxonomización). (3) Grupo al que pertenecen los seres humanos de cada sexo, entendido este desde un punto de vista sociocultural en lugar de exclusivamente biológico. (4) En el comercio, mercancía (‖ cosa mueble); (5) Tela o tejido. Géneros de algodón, de hilo, de seda. (6) En las artes, sobre todo en la literatura, cada una de las distintas categorías o clases en que se pueden ordenar las obras según rasgos comunes de forma y de contenido. (7) Biol. Taxón que agrupa a especies que comparten ciertos caracteres. (8) Gram. Categoría gramatical inherente en sustantivos y pronombres, codificada a través de la concordancia en otras clases de palabras y que en pronombres y sustantivos animados puede expresar sexo; Verbigracia: El género de los nombres.

8.1 Género femenino

En gramática. género que se manifiesta a través de determinada concordancia y que en pronombres y sustantivos que designan seres animados suele denotar sexo femenino. Las voces: profesora, ella, misma, cuya e inteligencia tienen género femenino.

8.2 Género masculino

En gramática. género que se manifiesta a través de determinada concordancia y que en pronombres y en sustantivos que designan seres animados suele denotar sexo masculino. Las voces profesor, él, mismo, cuyo y amor tienen género masculino.

8.3 Género neutro

En gramática. En algunas lenguas indoeuropeas, género que no es ni masculino ni femenino. El sustantivo Kind (niño) es neutro en alemán.

9. Género humano

Es el conjunto de todas las personas.

2. Prejuicios / Ídolos (desacralización disruptiva)

El vocablo "género" se resume en tres "Campos Semánticos", por llamarlos de alguna manera, los cuales engloban una variedad de sustantivos (sujetos / objetos / elementos). 

Debido a la amplitud que implican todos y cada uno de estos "Campos Semánticos" he decidido centrarme o enfocarme en el primero de estos: N°1 el Sexual

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Debido a la amplitud que implican todos y cada uno de estos "Campos Semánticos" he decidido centrarme o enfocarme en el primero de estos: N°1 el Sexual. Porque es el que realmente me interesa desglosar y resignificar. Ya que según las convenciones sociales, herméticamente constituidas en nuestra civilización, los roles de género en cooncordancia con el sexo biológico se encuentran enmarcados dentro de unos esteriotipos de vestimenta, comportamiento y en general, cualquier aspecto del individuo rotulado: "hombre" o "mujer".

Prisma IridiscenteWhere stories live. Discover now