13°

534 32 0
                                    

Maratón 9/10

Camila

   

    Las ho­ras se pro­lon­gan has­ta la eter­ni­dad y, de hec­ho, me en­cu­ent­ro es­pe­ran­do co­mo un per­ro a que mi du­eña reg­re­se. Es una ana­lo­gía hor­rib­le, pe­ro es la ver­dad. Mi­ro la pu­es­ta de sol a tra­vés de la ven­ta­na, sin­ti­én­do­me más ais­la­da del mun­do re­al que nun­ca en to­da mi vi­da. Pe­or aún, si­en­to que me der­ri­to en el to­que de Lauren.

    Amabilidad es lo que me most­ró anoc­he cu­an­do me ent­re­gó ese pe­qu­eño cu­ader­no. Fue lo más amab­le que ha hec­ho des­de que lle­gué aquí, y me dio ga­nas de ver si hay más bon­dad dent­ro de ella l. Es tan in­ge­nuo su­po­ner que uns mujer que ma­ta, ro­ba y comp­ra a una per­so­na ti­ene al­go de bu­eno en sí.

    La os­cu­ri­dad co­mi­en­za a cub­rir la ha­bi­ta­ci­ón y me mu­evo pa­ra en­cen­der una de las lu­ces al mis­mo ti­em­po que se ab­re la pu­er­ta. Con­ten­go un pe­qu­eño chil­li­do y ca­si me de­cep­ci­ono cu­an­do veo que so­lo es una sir­vi­en­ta ent­ran­do en la ha­bi­ta­ci­ón y no Lauren. La que me dio la no­ta no ha vu­el­to des­de ese día. Si­emp­re ha si­do al­gu­i­en nu­evo, y me pre­gun­to por qué no ha vu­el­to nun­ca. Es­toy se­gu­ra de que Lauren ­no sa­be na­da de la no­ta, ya que no ha dic­ho na­da. Si lo su­pi­era, me hab­ría cas­ti­ga­do o al­go así.

    Tampoco me bus­có pa­ra ce­nar es­ta noc­he, al igu­al que no lo hi­zo anoc­he. ¿Por qué se ha de­te­ni­do?

    La cri­ada, que no he vis­to an­tes, de­ja la ban­de­ja con cu­ida­do, ca­si co­mo si tu­vi­era mi­edo. Su ca­bel­lo es lar­go, ru­bio y tren­za­do. Sus fac­ci­ones son de­li­ca­das y pa­re­ce joven, cer­ca­na a mi edad.

    Brevemente, me pre­gun­to si de­be­ría pre­gun­tar por la ot­ra don­cel­la, pe­ro apar­to el pen­sa­mi­en­to cu­an­do el­la co­mi­en­za a di­ri­gir­se ha­cia la pu­er­ta.

    Habla con el­la, idi­ota.

    —Hola, soy Camila —di­go.

    Ella me da una son­ri­sa tí­mi­da. —Soy… Ma­rie. Me di­j­eron que no hab­la­ra con­ti­go.

    —Nadie sab­rá que he­mos hab­la­do, so­lo tú y yo. —Son­río, an­he­lan­do al­gún ti­po de amis­tad o com­pa­ñía en es­te mo­men­to.

    —Me ten­go que ir. Lo si­en­to. —Se es­ca­pa de la ha­bi­ta­ci­ón y ci­er­ra la pu­er­ta det­rás de el­la. Co­mo un glo­bo, me de­sinf­lo. Mi es­tó­ma­go gru­ñe, aler­tán­do­me del hamb­re, así que ca­mi­no ha­cia la ban­de­ja y la lle­vo a la ca­ma. Mi­ent­ras co­mo, me ima­gi­no cor­ri­en­do por la hi­er­ba y sin­ti­en­do go­tas de llu­via en mi pi­el. An­he­lo la nor­ma­li­dad a pe­sar de que el mun­do en el que vi­vo nun­ca lo per­mi­ti­rá. Mientras co­mo en si­len­cio, me vu­el­vo ca­da vez más cons­ci­en­te de lo tar­de que se ha­ce y me en­cu­ent­ro ves­ti­da pa­ra ir a la ca­ma, de­ba­jo de las man­tas con las ro­dil­las pe­ga­das al pec­ho.

    ¿Dónde está? ¿Le hab­rá pa­sa­do al­go? ¿Se­gu­irá tra­ba­j­an­do? La pre­ocu­pa­ci­ón su­pu­ra en mi es­tó­ma­go, aun­que no de­be­ría. No de­be­ría pre­ocu­par­me por mi sal­va­je fu­tu­ra esposa. De hec­ho, de­be­ría de­se­ar­le la mu­er­te, tal vez me en­vi­arí­an de reg­re­so con mi pad­re, aun­que eso es du­do­so. Me ent­re­ga­rí­an a un mal pe­or, es­toy se­gu­ra.

    Después de lo que pa­re­cen ho­ras, y mis oj­os co­mi­en­zan a po­ner­se pe­sa­dos, el dor­mi­to­rio se ab­re y Lauren ent­ra a trom­pi­co­nes. Su ca­bel­lo os­cu­ro es­tá des­pe­ina­do co­mo si hu­bi­era es­ta­do pa­san­do los de­dos por él, y su cor­ba­ta se af­lo­ja, y el pri­mer par de bo­to­nes en su ca­mi­sa de ves­tir es­tá de­sab­roc­ha­da.

Inicios Salvajes  {Camren GP}Место, где живут истории. Откройте их для себя