Introducción

1.7K 106 4
                                    

Las personas y sus ausencias suelen ser determinantes en nuestros sueños

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Las personas y sus ausencias suelen ser determinantes en nuestros sueños.

Bien es sabido que en la naturaleza rutinaria de un ser humano, cualquier incentivo más allá de lo común, tiende a dar un viraje en el rumbo que los pasos se encaminan a lo largo de nuestro tiempo en la tierra.

Quizás, ese sea el motivo detrás de la vehemencia con la que invertimos nuestras vidas en pos de alcanzar aquello que nos hace vibrar el corazón. Los castillos en el aire, pese a su naturaleza romantizada, jamás serán iguales de gratificantes a tener un lugar tangible donde habitar, un recordatorio material que gratifique cada esfuerzo y sacrificio hecho.

No obstante, también es necesario advertir el carácter cambiante de la existencia; pues nada permanece en estado estático. El tiempo fluye en un misterioso compás parecido al agua, a veces en relieve otras  en depresión, con fuerza y en quietud, ocasionando así que nuestro viaje sea absolutamente impredecible, en consecuencia, por más estructurado que sean los planes de acción, nada prepara al propio ser ante los fallos, fracasos y vacíos de una presencia que consideramos parte esencial de nuestro entorno.

La ausencia se puede equiparar a una pérdida y a su vez la palabra "Perder" se define como «Dejar de poseer determinada cosa a causa de alguna circunstancia», ó «Dejar de tener determinado sentimiento o actitud». En cualquier caso, podemos asumir, que, las ausencias son una resta, echar de menos o desperdiciar algo en concreto; pero sobretodo, es zozobrar a causa de nuestros fracasos, dejándonos en carne viva por la impotencia y el dolor; sabiendo que ni siquiera las lágrimas lograrán compensarlo.

El vacío implica dejar ir, no retener, tratar de olvidar; pero en algunos casos, pareciese no ser una opción a tomar, puesto que aquello ya no sería una suma disfrazada de cero, sino el hecho de vivir con un último ápice de esperanza sustraído, no tener aquella persona en ocasiones, otorga un propósito aún más profundo.

Es entonces cuando el alma crea un método de subsistencia por demás curioso frente a cualquiera de los dos estímulos, pues la magnitud del impacto sigue siendo la misma sin acatar la índole nociva o benéfica del mismo, de modo que se traduce en algo: integrar.

Al sumar o restar, se está generando un cambio en determinadas condiciones iniciales, por ende, de las variantes impuestas se obtendrán resultados completamente diferentes, por mínimos que sean. Es así como al ser afectado fuertemente por aquella peculiridad variante, nuestra naturaleza cambia alterando modismos, costumbres, creencias y ¿por qué no? Inclusive hasta el anhelo más profundo que habite en el ser.

En pocas palabras, vivir en pos de una presencia o ausencia que te hace anhelar existir y resistir, es posible «porque cuando alguien te cambia la vida de aquella manera, sus sueños se vuelven tuyos».

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
𝑶𝑽𝑬𝑹𝑪𝑼𝑻 - ¹Where stories live. Discover now