Sunday 1st: Superpowers /"Wait for me"

Start from the beginning
                                    

Su supuesto poder es algo que siempre se activa en los momentos más inoportunos, que termina echándolo todo a perder de una forma u otra, que impide que pueda vivir la vida normal de una chica de cualquier edad comprendida entre los cuatro y los dieciocho.

Su supuesto poder es algo que debe mantener en secreto porque nunca sabe en quién puede confiar y en quién no, quién va a ayudarla y quién se va a chivar para que se la lleven al equivalente humano del Área 51 para experimentar en ella.

Así que, no, Beca no se siente super. Ni especial. Ni la elegida.

No, se siente rabiosa, aislada, incomprendida, asustada, aplastada por el peso de todas estas emociones y la ansiedad de tener que ocultar algo que nunca sabe cuándo va a pasar, ni cómo frenarlo.

¿Superpoder, decís?

Ja.

***

La primera teoría de sus padres fue que su invisibilidad era una especie de síntoma, como si se tratase de un sarpullido provocado por una reacción alérgica.

Estaban convencidos de que era en respuesta a emociones intensas, emociones reprimidas, emociones que Beca, tan pequeña, no sabía gestionar todavía, y la invisibilidad era como se manifestaban.

Así que, Beca, con seis años recién cumplidos, empezó a ver un psicólogo infantil que no sabía muy bien qué hacer con ella porque él no encontraba problema alguno en su gestión o capacidad emocional.

Sus padres, sin embargo, insistieron.

Durante tres meses todo fue bien.

Entonces, a principios de diciembre, el colegio llamó para quejarse de que nunca podían encontrarla cuando era hora de ensayar para la función de Navidad, y, si el incidente se seguía repitiendo, no les quedaría más remedio que suspenderla.

Beca pasó la última semana antes de las vacaciones de Navidad en casa.

Todas las noches, se volvía invisible en la cama mientras escuchaba las voces de sus padres discutir a través de la puerta cerrada de su habitación.

No volvió al psicólogo.

***

Barden es idea de su padre, su maravilloso padre, el mismo que solo se acordó de la existencia de Beca una vez esta llegó a la mayoría de edad y, técnicamente, ya no era problema suyo. Qué conveniente todo.

Por supuesto que es idea de su maravilloso padre. Solo alguien que desapareció de su vida a los diez años puede pensar que es buena idea que vaya a la universidad, como si fuera una persona normal.

Solo su maravilloso padre puede haberse olvidado ya de lo difícil que fue para Beca el colegio, y solo alguien que no estuvo para presenciarlo no sabe la absoluta tortura y pura agonía que fue el instituto.

- No, papá. Me voy a Los Ángeles.

- ¿A hacer qué?

Beca aprieta los dientes ante el tono desdeñoso, la actitud condescendiente, con los que su padre hace la pregunta: los de alguien que no tiene fe alguna en que vaya a conseguir triunfar por su cuenta.

- Buscarme la vida – responde ella con simpleza y un encogimiento de hombros despreocupado –. A encontrar trabajo en una discográfica como productora musical.

- Eso puedes hacerlo una vez salgas de Barden – desestima su padre con un batir de la mano, sin siquiera pararse a considerarlo un segundo –. Y te será más fácil porque tendrás un título para respaldarte.

a mixed cdWhere stories live. Discover now