Como empezar y tu Libro de las Sombras

52 3 0
                                    

Decidir que la brujería es el camino para ti puede ser emocionante, pero también aterrador. El mundo de la magia es tan extenso que es fácil perderse y no saber por donde comenzar.

Este libro será lo más general posible para ayudar al mayor número de principiantes sin importar la tradición que hayan elegido, sin embargo, si quieres profundizar en alguna tradición en particular será tan fácil como buscar en internet y buscar libros al respecto.

Volviendo al tema, creo que la mejor manera de empezar será teniendo un Libro de las Sombras.

El Libro de las Sombras (Boof Of Shadows) o grimorio de la bruja es un cuaderno o libreta donde cada bruja anota sus conocimientos sobre la magia para consultarlos después; el Libro también puede tener anotados los pensamientos, experiencias y opiniones de la bruja. Puede ser cualquier cuaderno que tengas a la mano, al que le puedes grabar símbolos de protección en la portada.

Una vez que tengas un Libro de las Sombras que te agrade, te propongo resolver las siguientes preguntas respecto a las brujería:

1. ¿Cuál es tu punto de vista frente a la Divinidad? ¿Crees en algún Dios o Dioses o en ninguno? Si es así, ¿en cuál o cuales?

2. ¿Qué es la magia para ti? ¿Qué quieres lograr con ella y por qué te interesó en primer lugar?

3. ¿Cuál es tu ética mágica? ¿Hasta que punto crees que está bien dañar/ cambiar a alguien a través de la magia? Escribe cuales son tus juicios morales a la hora de hacer un trabajo mágico.

Estas tres preguntas son fundamentales para saber que tipo de magia vas a practicar y a que dirección quieres dirigir tu proceso de aprendizaje. Con esta información a la mano, podrás empezar con la investigación mágica, la parte teórica del Arte.

Lo primero que se aprende cuando se empieza a estudiar la brujería es la naturaleza de la magia misma (a lo que me dedicaré en los próximos capítulos), pues lo primero que debes conocer es el instrumento con el que estás trabajando. Por tanto te recomiendo investigar sobre los elementos, la magia planetaria, la magia herbal y los usos rituales de herramientas tales como el caldero, la varita, los cuarzos, la escoba, las velas, etc.

Al hacer estas investigaciones podrás ver un elemento que se repite, unas tales "correspondencias". Las correspondencias en magia son los elementos físicos con los que se trabaja cuando tratamos con un agente no-físico o que no podemos usar de forma directa.

Supongamos que quieres trabajar con la magia del planeta Saturno, puesto que no podemos ir literalmente a Saturno para realizar nuestro trabajo mágico, tenemos que usar las correspondencias saturnales:

Día: sábado.

Cristales: ónix, azabache.

Metal: plomo.

Plantas: espino, álamo, olmo.

Color: negro.

Deidades asociadas: Cronos, Saturno, Krishna, Odín.

Se usa para: trabajos sobre la concentración, la responsabilidad, la objetividad.


Así podemos conectar con las energías del planeta y hacer nuestra magia de forma sencilla.

Como se pueden imaginar esto es extremadamente importante, así que a lo primero que deben dedicarse es a hacer tablas de correspondencias, pues gran parte de los hechizos precisan de símbolos para completarse.

Lo siguiente que podrías hacer es hacer tu propio altar de bruja. Tu altar será tu lugar de trabajo y también de adoración (si es que crees en alguna Deidad), por tanto es un lugar sumamente personal que podrás decorar según tus creencias y necesidades. Por ejemplo, se está haciendo bastante popular la práctica de los altares portátiles, que son altares muy pequeños para las brujas que por alguna razón u otra llevan su práctica en secreto.

Libro de las Sombras: una guía de brujería modernaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora