Introducción ¿qué es la brujería?

107 4 0
                                    

El mundo de la brujería es increíblemente amplio y tiene cabida para personas de todos los tipos y lugares. Probablemente, en el lugar que vives hay algún tipo de magia ancestral que sigue siendo practicada. Ahí está la clave, todas las civilizaciones han intentado conectarse con la Madre Tierra a través de la magia.

La magia es una necesidad humana.

De forma general, se puede definir a la brujería como la práctica de usar las fuerzas ocultas de la naturaleza y lograr con ellas un fin específico. Hay miles de formas de hacer esto, incluso la medicina es una de ellas (recordemos que las brujas antiguas también eran curanderas); el trabajo de la bruja es dominar todas estas prácticas mágicas y usarlas para su propio beneficio y el de otro. Una bruja se hace con práctica, no surge de la nada.

Lógicamente hay personas que nacen con más talento para ciertas actividades mágicas, pero eso no significa que la disciplina no pueda dar sus frutos. Ser una bruja se trata de buscar en que eres buena (o bueno) y volverte aún más buena en ello. 

Lo cuál nos lleva a los tipos de brujas, una forma moderna de clasificar las especialidades de cada bruja. En realidad, no tienes que encajar en ninguna de estas categorías, la mayor parte de las brujas de hoy son ecléticas, es decir, se nutren de varias ramas de la magia. Incluso una misma clasificación puede tener muchas subcategorías, por ejemplo; una bruja que ha decidido dedicarse a la adivinación puede decantarse por un tipo de adivinación específico como la quiromancia o la lectura de cartas.

Estas categorías son:

Wiccana

Son las brujas como yo, que seguimos el camino de la Wicca. Se va vuelto una práctica muy popular y reconocida en el mundo de la brujería, al punto que muchos piensan que la Wicca es la única forma de convertirse en bruja.

Esto no es cierto, la Wicca es una religión, una de las muchas que existen. Puedes ser una bruja cristiana, atea, budista, etc. y no necesariamente una bruja wiccana; esto no significa que no puedas usar algunos rituales de esta religión como base para hacer los tuyos, pero solo puedes considerarte wiccana si sigues sus creencias.

Hoy, hay muchas ramas de la Wicca, pero casi todas coinciden en la creencia de un Dios y una Diosa, la utilización de un altar y el círculo mágico, la celebración de ocho Sabbats y trece Esbats anuales, la protección de la naturaleza, la Rede Wicca como centro de creencias. Su objetivo principal es recuperar las antiguas tradiciones que se perdieron en el tiempo.

Si quieren más información sobre la Wicca, puedo hacer un libro al respecto.

Bruja verde

La bruja verde es aquella que trabaja con los materiales que la naturaleza ha dispuesto para nosotros. Son famosas por su uso de plantas medicinales, flores y cristales.

Muchas brujas verdes están involucradas en la ecología y la protección del medio ambiente como forma de presentar respeto a la Madre Tierra. También es común que tengan su propio jardín donde cultivan sus propios materiales, evitando así utilizar plantar tratadas con productos sintéticos o tóxicos.

Para convertirse en una bruja verde, lo ideal es desarrollar una conexión profunda con el mundo natural y los seres que lo habitan, tener plantas en casa e intentar comunicarte con ellas puede ser extremadamente útil si no tienes acceso a un bosque o un parque. Este tipo de brujas deberán documentarse sobre las distintas plantas y piedras, sus usos y los métodos de preparación; otro punto importante es el reconocimiento de las plantas venosas o que pueden llegar a ser venenosas en ciertas circunstancias.

Bruja del cerco

Las brujas del cerco son la reconstrucción de las antiguas curanderas que tenían conocimientos sobre medicina y el plano astral. Suelen ser brujas solitarias que aprenden por su cuenta y que no tienen miedo de explorar lo desconocido. Puede verse como el punto medio entre la brujería tradicional y el chamanismo.

Libro de las Sombras: una guía de brujería modernaWhere stories live. Discover now