El bardo

11 3 2
                                    

🔸Título: El bardo
🔸Autor: IvanAguilar1211

Cuenta con:
🔸Lecturas: 816
🔸Votos: 177
🔸Capítulos: 18 capítulos

Crítica realizada por: ArubaiAlbany

🔸Portada:
Si bien la portada concuerda con la historia, con sus juegos de colores cálidos y el laúd que representa al bardo. No obstante, no es del todo adecuada. No te transmite la aventura, la fantasía, incluso, el misterio que te brinda cada capítulo que avanzas.

Al principio cuando la vi me imaginé un bardo cantando, más no todas las criaturas místicas, la magia y las batallas que tendría que librar el mismo.

🔸Sinopsis:
No cuenta con sinopsis ni algún tipo de prólogo, sin embargo, la descripción es corta y concisa.

Está cuanta lo necesario para saber lo que se necesita pero sin hacerlo del todo, te deja con la intriga suficiente. Tiene el deje de averiguar lo que esconden las palabras que te hace ir a leerla. Así que, la falta sinopsis no es muy notoria.

Sí bien, es bueno limpiar un poco la descripción, para que quede más pulcra, solo un cambio de palabras te bastará.

Si decides escribir cualquier clase de preámbulo, ten en cuenta que complemente la descripción para atraer aún más el lector.

🔸Trama:
Está te envuelve en una lectura fantasiosa y por consiguiente, llena de aventuras.

Es original, creativa y por mucho, fuera de lo común. Con su punto concierne de un bardo, como bien lo dice su nombre, que por diferentes razones, se ve envuelto en una aventura para evitar la llegada de un Dios que traerá la destrucción al mundo, y sin saberlo, el podrá tener la llave para liberarlo.

Es curioso como al principio te hace pensar que es una historia sencilla y en un par de capítulos te deja envuelto en una fantasía sin igual.

Te felicito, no todos se arriesgan a escribir una historia así.

🔸Ortografía:
Debo confesar que en los primeros tres capítulos encontré un par de errores que, apesar de no ser del todo graves, se repetían seguidamente y creí que los encontraría en toda la historia. Sin embargo, luego de pasar el capítulo cinco fuí consciente de la mejoría en tú redacción, aunque no es drástica puede verse. En eso debo elogiarté porque mejorasté la historia con pequeños detalles sin perder su esencia.

Aquí te dejare ver los errores más notorios en los primeros cuatro capítulos para que los corrijas:

1. Repeticiones de las palabras. Apesar que en los últimos capítulos no lo haces tan seguido tenlo presente.

Revisa los diálogos del principio y notarás que siempre colocas en todo ellos "dijo", aún cuando no es necesario. En cambio, utiliza palabras que, estratégicamente, te ayude a mostrar lo que quieres expresar. Ejemplo, podrías usar "vociferó", cuando quieras demostrar un grito de enojo sin tener que describirlo.

También tiendes a utilizar de más "bardo" en los primeros dos capítulo, en momentos que se sobreentiende que se refieren a él.

Otro ejemplo de las repeticiones que te puedo mencionar son: en el segundo capítulo, último párrafo, escribiste "bestia" unas cinco veces. Y en el tercero, apesar de que ya no mencionas bardo seguidamente, lo hiciste con "lobo", de nuevo, en un mismo párrafo, otras cinco veces.

Procura no usar la misma palabra en párrafos o diálogos continuos, esto entorpece la lectura.

2. En los diálogos de Hanna tiendes a escribir "jajaja" cuando se ríe, lo cual no se requiere estar expresado en el diálogo a no ser que lo diga, y si es así, debe estar separado por comas: ja, ja, ja.

3. Otro error que se ve presente es el no escribir los números con letras, y esto deben ser escritos  así a no ser que se hable de una fecha importante. Ejemplo: recorrió cinco kilómetros a caballo.

Ya después los errores que cometes no son seguidos. Son pocos y no afectan del todo cuando lees. Si lo lees despacio y con sumo cuidado lograrás identificarlos.

Otra cosa sería que en algunos capítulos, Wattpad termina cambiando los guiones largos por los cortos.

🔸Recomendación:
Cambiar la portada para lograr resaltar por completo la historia.

Relee en voz alta con minuciosidad los capítulos, sobretodo los primeros, pues cada vez que avanza la historia la mejoría en tu redacción es notoria. Ten en cuenta leerla de vez en cuando con la intención de buscar errores y limpiarla, eso ayudará en tú mejoría y terminarás siendo tú el que te corrija.

🔸Opinión personal:
Es una excelente historia. Si bien al principio pensé que sería de un bardo que solo cantaría por un camino, terminé sorprendida al ver que es una historia que te muestra algo diferente en cada capítulo: en uno te llena de misterio, en otro de aventura y acción, y en otro de fantasía. Es sencilla, sin muchas descripciones ni complicaciones, y eso es parte de su propio encanto. Está llena de fantasías y criaturas extraordinarias, y te arrastra con intriga a querer saber más.

Críticas: Los hechizos de la bruja Where stories live. Discover now