The Golden Forest

18 1 0
                                    

🔸Título: The Golden Forest
🔸Autor: Spepforever

Cuenta con:
🔸Lecturas: 290
🔸Votos: 44
🔸Capítulos: 10

Crítica realizada por: Nayely40

Portada
El fondo es un bosque, supongo que se desea presentar el misterio de este. La tipografía combina bien con los colores verdosos, aunque el seudónimo se pierde un poco. Es una portada sencilla, puede que a mí no me llame tanto la atención, pero algunos pueden sentir curiosidad. Sin duda, tienes oportunidad de mejorarla.

Sinopsis
Es interesante la forma en que se juegan las palabras del juego o es conocida como una canción "Juguemos en el bosque". Aunque se repite lo mismo tres veces algunas oraciones, te da entender de qué va la trama de la historia. Además, en el último párrafo se hace mención del romance que habrá. A mí parecer, la sinopsis es algo interesante.

Ahora bien, toda la sinopsis cuenta con errores de redacción y de ortografía. Te faltan algunas tildes y en dos veces no das a entender bien el mensaje de la oración. Te comes una palabra. Te recomiendo que revises bien esto. Cuando un lector vea que la sinopsis cuenta con errores de escritura, puede no adentrarse a la trama por esa razón.

Recomendación
Te daré dos consejos muy importantes. La primera, debes de leer el capítulo como tres veces o más para garantizar que corriges todos los errores posibles. Segunda, puedes escribir en Word para saber si te estás comiendo alguna palabra o te falta alguna tilde.

Por último, como extra, lee la historia en voz alta con el fin de identificar las pausas en las palabras (comas).

Trama
Una trama sencilla, no es algo fuera de este mundo. La historia nos va a adentrar al universo de los hombre lobos, la manera en que ellos viven y cómo es que se enamoran o buscan a su otra mitad. Como ya lo dije en la sinopsis, es muy claro que es una historia romántica con toques de comedia y misterio referente a los lobos.

A grandes rasgos, una persona puede interpretar lo que va a encontrar en la historia desde el principio. No es malo, algunos lectores les fascina este tipo de tramas y desarrollos.

Te recomiendo que trabajes bien en la descripción de los personajes, narrar bien sus rasgos físicos y psicológicos.

Por último, algo que destaca la historia, es que la protagonista es muy torpe y el "lobo" no es el común personaje frío, grosero y vanidoso; como el resto de historias que manejan estos géneros.

Ortografía
Necesitas mejorar mucho este aspecto. Puedes ir buscando las reglas gramaticales y ortográficas. También, pedir que alguien lo lea para que lo pueda corregir. Debes buscar una forma de solucionar esto.

Ahora, te enlistaré los errores:

🔸Falta de tildes (más de veinte palabras que no tienen acento)

🔸 Fallas en los acentos diacríticos (tú, él, dé, etc.)

🔸 Palabras mal escritas:

❌ puede que los "allá" (Indica de forma poco precisa un lugar alejado de la persona que habla y de la persona que ha escuchado) ofendido (capítulo uno, párrafo tres)
✔️ Puede que los haya ofendido

❌ mi suerte no están buena (capítulo uno, párrafo tres)
✔️ mi suerte no es tan buena

❌ Esa era la vos de mi papá
✔️ Esa era la voz (sonido producido por la boca) de mi papá

❌ ... a tu mate era así, ósea (es el femenino de óseo 'del hueso)
✔️ o sea (Introduce una explicación, una aclaración o una reformulación de lo que se acaba de decir)

🔸 Los números deben estar escritos en letra. A menos que, este sea una fecha importante. Ejemplo: setenta porciento

🔸 Demasiadas comas, falta adicionar puntos

Sin duda, debes de leer los capítulos antes de publicar.

Opinión personal
La historia decae mucho por la narrativa, debes de cuidar mucho la ortografía y gramática para evitar tal inconveniente. A pesar de ello, la historia puede disfrutarse de algún modo por la sencilla trama que tiene y no se requiere que le prestes atención a los detalles.

Críticas: Los hechizos de la bruja Donde viven las historias. Descúbrelo ahora