Cordonia y Naura

5 3 0
                                    

🔸Titulo: Cordonia y Naura
🔸Autor: FranciscoDiNelloboks

Cuenta con:
🔸Lecturas: 5,34K
🔸Votos: 252
🔸Capítulos: 44 + extras

🔸Crítica realizada por: richardleb

🔸Portada:
Es sencilla y medianamente atractiva. Aunque la imagen de fondo es interesante, las fuentes son clásicas y no llaman mucho la atención, intenta con letras más llamativas, o si no tienes mucho conocimiento de edición, pide una, ya sea a un amigo o a una editorial.

🔸Sinopsis:
En la descripción no revela mucho y eso es gancho para un potencial lector. Ya dentro del libro, en su información, tampoco revela mucho, solo una historia ambientada en el futuro; pero ¿qué encontraré en esa historia? ¿Quién es el protagonista? Tal vez puedas poner: “en el planeta Urano se libra una batalla entre dos bandos”, “Pepe es un comandante del planeta equis y debe lidiar con equis cosa”, etc. Debes tener muy claro de qué va la historia porque si pones “o algo así”, de entrada le estás diciendo a los lectores que como escritor no sabes de qué va la historia.

🔸Trama:
Esta es la historia de varios chicos que quieren conquistar un planeta, o al menos, eso entendí. Todo sucede demasiado rápido y suceden tantas cosas que no se logra entender qué sucede o hacia donde se dirige la historia.

🔸Ortografía
Un par de tildes que se escapan y la estructura de todo un conjunto causa un poco de conflicto a la hora de leer. Los guiones de diálogo están bien usados, pero se puede mejorar su estructura. Revisa como es la estructura de un diálogo y aplícalo a tu historia. También hay un par de palabras mal escritas, pero se pueden corregir al hacerles revisión. Por lo demás, no tiene muchos errores.

🔸Recomendación:
Primero, no logro entender porqué todo está tan desordenado, hay muchos espacios entre las palabras y eso resulta complicado a la hora de leer. Es entendible que la plataforma no deje justificar, pero tanto los diálogos como las narraciones de los protagonistas tienen muchos espacios.

Segundo, el 90% de la historia son diálogos. Tienes un universo entero con jerarquía, armas, naves, rangos, etc. Explota eso. Narra el lugar donde se encuentran los protagonistas, narra como luce su ropa, como se ven físicamente, como lucen las armas, qué sienten los protagonistas cuando dicen algo o hacen algo. Hay partes en las que los personajes narran lo que piensan y eso está muy bien hecho, pero se puede ir mucho más allá.

Tercero, todo sucede demasiado rápido; primero pasan meses, después días, más adelante pasan más meses y ese mismo recurso se usa repetidas veces, pero ¿qué sucede en esos espacios de tiempo? Una buena historia debe tener una estructura; si está ambientada en el año que sea, debe tener continuidad. Al escribir que pasaron tantos meses, queda la incógnita de qué ha pasado en todo ese tiempo. Se repite continuamente que se hará una invasión o se ejecutará un plan, pero queda un hueco enorme de tiempo y eso da la sensación de que la historia no va a ningún lado. Sé organizado, escribe en qué año se desarrolla la historia, claramente no se puede describir qué pasa todos los días, pero se pueden usar recursos para darle una continuidad. Las posibilidades son las que tu imaginación lo permita.

Por último, revisa ortografía y gramática, si no estás familiarizado con los términos investiga, mira videos de cómo escribir una novela, como organizar una idea, entre otros y así podrás mejorar mucho tu historia.

🔸Opinión personal:
Realmente tuve muchísimo conflicto a la hora de leer, como manifesté antes, sentí que pasaban muchas cosas y todo eso no me llevaba a ningún lado.

Reitero, tienes un universo entero para escribir una historia; explótalo, incluso, se pueden ahorrar las aclaraciones iniciales e incluirlas dentro de la historia. Puedes poner: “ Carlax es un Narca, eso quiere decir que (describes que es Narca), tiene en su mano un Glist, la cual es un arma de tal tamaño, de tal color y se recarga de determinada forma, etc. Tienes en claro todas las jerarquías, razas, planetas, un universo que espera ser explotado. Si logras rellenar esos vacíos, el resultado será una historia maravillosa.

Te sugiero trabajar un poco más en esa historia y verás el gran resultado fabuloso que se tendrá.

Críticas: Los hechizos de la bruja Where stories live. Discover now