Capítulo 4- MI COCINA

177 1 0
                                    

La importancia de la cocina en el hogar... LA COCINA sin duda es el corazón de la casa.

En LA COCINA se cuecen los alimentos y se cocina el amor ¡EL AMOR DE LA FAMILIA! En la cocina se emocionan los corazones ¡Nada más rico y delicioso que sentir el olor que sale de LA COCINA!

En LA COCINA se origina la SALUD, la ENERGÍA y el BIENESTAR de LA FAMILIA. Por tanto la cocina es un lugar que requiere mucho mantenimiento y un excelente cuidado diario.

Hoy día LA COCINA más que un espacio apartado de la casa ES UNA HABITACIÓN MAS DONDE SUELE REUNIRSE LA FAMILIA.

Una familia o una pareja que se reúne en torno a una cocina es más felíz. Por eso hoy día las cocinas son diferentes a las de antes son más amplias y más cómodas, son verdaderas habitaciones diseñadas para la comodidad de la familia.

Quizás antes éstas no tenía la importancia que hoy día tienen. Sí nos fijamos las casas y apartamentos actuales concentran sus estructuras en los baños y las cocinas.

Éstos dos espacios han sido ampliados y tienen especial diseño para la comodidad y relajación de la familia... Mientras que las habitaciones han sido reducidas.

Incluso la mayoría de COCINAS actuales tienen conexión con la sala y prácticamente hacen parte de ésta.

Eso es porque los diseñadores de espacios o apartamentos y casas se han dado cuenta de la importancia de reunir a la familia al rededor o entorno a LA COCINA y el efecto que ésta produce en ella. EFECTO DE UNIÓN.

Siendo hoy día la habitación más importante de la casa NUESTRA COCINA debe tener un aspecto armonioso y funcional... YA LA COCINA NO ES SOLAMENTE PARA COCINAR. AHORA ES CENTRO DE REUNIÓN FAMILIAR, DE AMIGOS E INVITADOS.

Antes los niños se excluían de la cocina. Era un sitio casi que vetado para ellos. Hoy día les es permitido entrar en ella y animados a unirse por los mismos padres a preparar con ellos deliciosos platillos creando una verdadera unión familiar.

LA COCINA se convirtió en LA NUEVA SALA DE ESTAR en los tiempos actuales.

La comodidad de una cocina y la funcionalidad son dos cosas que podemos diseñar nosotros mismos invirtiendo dinero o simplemente usando nuestro ingenio y dotes de decoradores.

Con buenas ideas y elementos sencillos puedes lograr que tú cocina se vea espectacular.

Unos tablones de maderas horizontales y clavos puedes crear bellos estantes para colocar platos, pocillos, vasos, etc. Y un par de plantitas verdes le darán a tu cocina un aspecto acogedor y agradable, fresco y lleno de alegría... Sí tú presupuesto es poco.

Nunca está de más adicionarle a tu cocina bancos, una mesa y lámparas también a medida de tu presupuesto y espacio para hacerla más cómoda y acogedora.

Juega con los colores en la cocina siempre y cuando pertenezcan a la misma gama. Jamás la satures de colores.

No temas invertir en tu cocina tiempo, ni dinero.

En lo que puedas evita tener cosas rotas o utensilios desportillados en ella... ¡Hazlo! Cómo pocillos, platos y vasos ¡Éstos traen muy mala energía! Pues son ruina y atraen la pobreza.

La pobreza entra por LA COCINA. La pobreza se concentra en La COCINA.

Por eso en ella no es permitido tener nada que esté roto o sucio y cero paredes y pisos sucios. Ni en ninguna parte de la casa ¡Ya que en las paredes y pisos como en los techos se pegan las malas energías que traen destrucción y ruina a la familia!

La cocina al igual que el baño son focos de gérmenes, bacterias, hongos y virus estomacales que acampan a sus anchas e inciden en el bienestar o salud de la familia y aún más en los niños.

La higiene y la seguridad de nuestra COCINA debe ser una tarea DIARIA al igual que la de nuestro BAÑO. Estás dos habitaciones son los depósitos de los microorganismos del hogar potencialmente perjudiciales para la salud de sus integrantes.

La mezcla de calor y humedad de la cocina son ideales para el cultivo de microorganismos. Calor en sitios como la nevera, estufa y hornos y húmeda en sitios como lavaplatos y sitios de lavado de ropas como lavadero y lavadora.

Debemos poner especial cuidado en nuestra nevera o refrigerador. Ya que es donde guardamos los alimentos y por su humedad es el sitio preferido y foco de microorganismos como hongos y bacterias.

Los virus son resistentes al frío. Por eso éstos en invierno se alborotan. Cuidar que nuestra nevera o refrigerador estén impecables es indispensable y necesario.

Limpiar la cocina y mantenerla desinfectada es cuidar la higiene de NUESTRA CASA.

¡Amemos NUESTRA COCINA pues es el corazón de NUESTRA CASA! ¡Allí se cocina el amor de la FAMILIA!

Mi casa y yoWhere stories live. Discover now