Uran 88

101 14 8
                                    

Título de la obra: Uran 88

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título de la obra: Uran 88

Autor: LeonKudell

Género: Ciencia ficción

Subgéneros: acción, amor, aventura, ciencia ficción militar, fantasía, lgbt, superhéroes.

Sinopsis:

«Artificio y una carne que late: ¿podrán unirse para dar con la verdadera realidad de una tecnología emergente y la viable claudicación de la raza humana?».

*Reseña por Génesis (BeKaMM):

Aunque tal vez desconocido, es arte del subgénero Space Opera, donde una aventura se desarrolla de forma futurística y tecnológica. Este género normalmente mantiene una línea de desarrollo héroe-villano. Y es como esta historia cumple todos los requisitos de serlo. Es una aventura espacial, donde nos relata las aventuras de una mujer fuerte.

La tecnología es una de las bases fuertes, los androides y partes robóticas en humanos es muy usado por el autor, sin embargo, hace algo único con esto, fusionándolo con el toque particular de la fantasía. El equipo de los héroes (en este caso, heroínas) está precisamente formado por Uran 88, detective androide y la teniente Koba, una mujer con problemas en su evolución como humana. Este último tema nos lleva al siguiente punto: al ser futurista no es descabellado pensar los cambios que el espacio ocasiona en los humanos, y ella, como parte de un una fuerza armada, también es afectada.

El villano también es bien definido, un científico que ansía ser dios, usando tanto los avances tecnológicos como la magia heredada por los antiguos con el único propósito de recuperar a su esposa de las fauces de la muerte.

Como tal, su trama es fuerte, interesante y en ocasiones divertida. Sus cinco capítulos y único especial son largos y perfectos para pasar las tardes de cuarentena.

Su ortografía es casi impecable, el uso de las puntuaciones es bueno y la lectura no es tediosa, lo que da como resultado una redacción muy buena. Aunque durante los capítulos usa tecnicismos, en realidad no son un problema para la lectura, el mismo uso de las palabras en la frase termina por darte un significado no complicado y al final de cada capítulo, un glosario termina por explicar aquellos tecnicismos o palabras desconocidas.

Los capítulos están llenos de imágenes y animaciones de la trama, dando al lector una entrada al mundo imaginario y los escenarios que plantea.

Los temas que toca son realmente interesantes que logra desarrollar bien en sus pocos capítulos. Usa bien el género dándole la creatividad que necesita.

Necromancia, transhumaniación, inmortalidad, etcétera.

Al ser una historia corta no hay que esperar un desarrollo muy profundo de los personajes. Cada uno tiene el justo y necesario. El final es abierto, mostrándonos a un posible segundo villano y trama para una continuación.

Frase destacada: "como parte de la unidad entre la ciencia y la religión, está en no interferir".

La historia no es larga, nos presenta una ventana a otro universo completamente diferente, donde los avances tecnológicos pueden llevarse de la mano con magia desconocida u olvidada. Cada personaje tiene una personalidad bien definida. Es bueno mostrando la locura del villano y sus razones. Con sus pocos pero largos capítulos te puede transportar a un futuro extraño lleno de droides, peligros y romance donde la inmortalidad puede ser posible. 

Reseñas de héroesWhere stories live. Discover now