Arañas

20 4 0
                                    

Representación de Ungoliant, considerada la madre de todas las arañas y la más grande de la especie

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Representación de Ungoliant, considerada la madre de todas las arañas y la más grande de la especie.

Las Arañas (Spiders en inglés) son criaturas arácnidas de ocho extremidades conocidas por su modo de capturar presas mediante telarañas, además de poseer veneno para ralentizarlas. Habitan en varios sitios oscuros a lo largo de la Tierra Media, aunque abundan sobre todo en el Bosque Negro, donde algunas de ellas eran de gran tamaño y de aspecto temible.

Se considera a Ungoliant la madre de todas las arañas, y todos sus vástagos se esparcieron por el sur de la Tierra Media, destacando entre ellas Ella-Laraña. En el Bosque Negro se instalaron muchas de aspecto parecido que formaron grandes colonias.

Historia

La primera criatura parecida a una araña que existió fue Ungoliant, una criatura terrorífica que tenía aspecto de arácnido gigante. Se alimentaba de la luz, pero a partir de ella escupía oscuridad, con la que hacía tétricas telarañas de sombras. Se desconoce de donde venía pero desde por lo menos cuando los Valar se mudaron a Aman, ella ya vivía en Avathar, al pie del monte Hyarmentir, una oscura región del continente occidental.

Tras el desencadenamiento de Melkor, éste quiso vengarse de los Valar y de los Elfos, a los que odiaba profundamente. Para consumar su venganza, pidió ayuda a Ungoliant, a la que prometió darle toda la luz que quisiera. Así, con la ayuda del malvado Vala, chupó toda la luz de los Dos Árboles de Valinor, que fueron envenenados y posteriormente murieron. Pero la luz de los árboles la hizo crecer mucho, tanto, que se encontró hambrienta y hasta el mismo Melkor tuvo miedo. Ungoliant llegó a aprisonar a Melkor en sus redes, pero los Balrogs, servidores de Melkor, lograron ahuyentarla. A partir de ese momento, Ungoliant moró en las Montañas del Terror de Beleriand, donde se reprodujo y tuvo muchos descendientes temibles.

 A partir de ese momento, Ungoliant moró en las Montañas del Terror de Beleriand, donde se reprodujo y tuvo muchos descendientes temibles

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Sam Gamyi enfrentándose a Ella-Laraña, una de las arañas gigantes más conocidas.

Se desconoce que fue de Ungoliant, pero su descendencia se expandió por toda la Tierra Media. Las grandes arañas se instalaron sobre todo a lo largo del Bosque Negro, donde fueron mantenidas a raya por los Elfos Silvanos, aunque eso no impidió que fueran temidas. Pero de todas ellas, la que más destacó fue Ella-Laraña, que se trasladó a su antro en el Valle de Morgul, a las puertas de Mordor, y se convirtió en uno de los mayores peligros para los orcos y viajeros que pasaran por allí. Fue gravemente herida por el hobbit Samsagaz Gamyi en 3019 T.E., cuyo ataque seguramente le causó su muerte, pues no se volvió a saber de ella.

Biología

Muchas de las arañas de la Tierra Media son iguales a las que hay en el mundo real terrestre, son de pequeño tamaño, se alimentan de insectos y son capaces de tejer finas telas de araña. Estas son la variedad de arañas que perduraron tras la Cuarta Edad, ya que las arañas gigantes acabaron declinando tras la caída de Sauron.

Pero antes del término de la Cuarta Edad existieron otra variedad de arañas: las arañas gigantes. Éstas eran de las más temidas, pues podían llegar a ser tan grandes como un hombre o incluso algunas como un troll de las montañas. Aparte de por el tamaño, eran de aspecto parecido a las arañas pequeñas, pero poseían un veneno mucho más potente, hacían telas de araña de mucha resistencia y algunas, como Ella-Laraña, tenían cuernos en la cabeza.

La Tierra Media: Las Sombras de Mordor Y E.S.D.L.A Rolplay Grupal [privado]Where stories live. Discover now