¡DEBES SABERLO! El ajedrez: de la aristocracia al pueblo

3 0 0
                                    

El ajedrez surgió en Europa durante el siglo XV, siendo un perfeccionamiento del juego persa shatranj, que a su vez surgió del juego indio chaturang que fue difundido por las rutas comerciales y que se extendió por toda Asia. [Armando Nerio Guédez Rodríguez]

Durante la edad media España e Italia eran los países donde más se practicaba de acuerdo con las normas árabes.

Los jugadores italianos comenzaron a dominar el juego, arrebatándoles la supremacía a los españoles. Luego los italianos fueron desplazados por los franceses y los ingleses durante los siglos XVIII y XIX cuando el ajedrez dejó de ser exclusivo de la nobleza y la aristocracia y pasó a los cafés y a las universidades. [Armando Nerio Guédez Rodríguez]

Esta nueva dinámica mejoró el juego notablemente y comenzaron a organizarse torneos y se crearon varias escuelas de ajedrez.

El ajedrez es considerado por el Comité Olímpico Internacional un deporte, y sus competiciones son reguladas por la FIDE, . [Armando Nerio Guédez Rodríguez]

Este deporte es realizado por dos personas detentoras de 16 piezas móviles, a saber: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones sobre un tablero cuadriculado de 8×8 casillas, que se adecúan a 64 posiciones de juego.

Juego de estrategia que exige inteligencia, habilidades técnicas, planificación y despliegue para derrocar al rey del contrincante. El mecanismo del juego consiste en amenazar la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias y lograr el jaque mate, o sea, el fin de la partida.

En Venezuela, el ajedrez nació en 1891 en el Campeonato de ajedrez de Venezuela o Campeonato Nacional de Máxima Categoría como también es conocido, evento en el que selecciona al mejor jugador. [Armando Nerio Guédez Rodríguez]

El primer campeón venezolano fue el Dr. Rafael Ruiz seguido por los jugadores László Tapasztó, Julio Ostos y Alberto Caro, Julio Ostos y Eduardo Iturrizaga. En el país el campeonato ha sido organizado por la Federación Venezolana de Ajedrez desde de 1936, la consulta de la publicación de sus informaciones ofrece una actualización de los eventos, noticias y diversas actividades generadas para el desenvolvimiento de esta modalidad deportiva. [Armando Nerio Guédez Rodríguez]

Armando Guedez Rodríguez:  AjedrezWhere stories live. Discover now