Armando Guedez Rodríguez: El ajedrez más allá del deporte

6 0 0
                                    

El ajedrez más allá del deporte puede ser inclusive motivación para investigaciones científicas. Ejemplo de esto son los señores , investigadores Mikhail Simkin y Vwani Roychowdhury de la Universidad de California que inventaron su fórmula secreta de la fama gracias al análisis del juego del ajedrez. 

La fama, los logros estudiados por Simkim y Roychowdhury al centrarse en los ajedrecistas, especialmente en la puntuación Elo, utilizada por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para elaborar su clasificación, en el sentido de cuantificar de forma precisa los méritos de un jugador. 

El sistema de puntuación Elo es un método matemático con base en el cálculo estadístico, para calcular la habilidad relativa de los jugadores de ajedrez. 

El Dr. Elo trabajó para la Federación de Ajedrez de Estados Unidos, fue designado en 1959 como presidente del Comité de Puntuación, analizó datos basados en estadísticos previos y concibió un nuevo método estadístico, implantado oficialmente en 1960, formalizado en 1970 por la FIDE, manteniéndose hasta la actualidad.

La escala tiene un límite mínimo de 0, y sitúa a los candidatos a Maestros a partir de 2000, con un límite superior teórico de 3000 por razones prácticas. Generalmente esta medición es a partir de 2800 obtenido, puntuación que suele tener el campeón del mundo. 

A principios del año 2013 sólo 3 jugadores en todo el mundo superan los 2800 puntos de Elo, a saber: Magnus Carlsen, Vladimir Kramniky y Levon Aronian. 

Simkim y Roychowdhury organizaron una base de datos con los grandes maestros y maestros internacionales del ajedrez, nacidos entre los años 1901 y 1943 con el objetivo de comparar su fama, usando como indicadores la puntuación Elo. 

Estos investigadores concluyeron que la fama crece en relación a los méritos, además descubrieron las bondadesdel sistema inventado por Arpad Elo y su capacidad para predecir resultados entre jugadores que no se habían enfrentado nunca y para comparar ajedrecistas de distintas épocas, también comprobaron que un gran maestro suele llegar al auge de su carrera a los treinta años aproximadamente. 

Armando Guedez Rodríguez:  AjedrezWaar verhalen tot leven komen. Ontdek het nu