¿Por donde uno empieza?

4 0 0
                                    

¿Por donde uno empieza?, ¿Todo empieza cuando nacemos?, ¿Desde el momento de la concepción?, ¿Cuando comenzamos a recordar quien somos?, o por lo menos cuando aprendemos como nos llamamos. Preguntas que nunca nadie va a poder respondernos.

¿Saben?, me gusta mucho la filosofía, el pensar, el reflexionar, el idear y tener muchas opciones. Me gusta sobre todo porque no tiene un significado concreto. Digamos que la filosofía sirve para muchas cosas, se usa para casi todo en la vida, o para todo básicamente. Y aun así, ¿Que es la filosofía?, pregunta a cuantas personas quieras, y todas van a  decir algo diferente y eso va a estar bien.

Ahora... Me voy a meter en el tema más profundo para pensar y reflexionar, un tema que tiene como protagonista a todos.

La vida, ¿Que es?

En un diccionario: "Propiedad o cualidad esencial de los animales y las plantas, por la cual evolucionan, se adaptan al medio, se desarrollan y se reproducen."

Ajam.. Interesante ¿No?... Eso es lo que esperan que creamos, pero eso va tomado de la mano de la ciencia, y hay que aceptarlo, no todo en la vida es ciencia. Y discúlpenme si algún científico o amante de la ciencia salio herido. 

¿Y que podemos decir sobre la VIDA en la religión?... En este caso vamos por lo que según dice la Biblia sobre la creación del hombre y la mujer: "Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó" , ¿seguimos?; "La creación del hombre y de la mujer fue fruto de la voluntad de Dios. Él decidió crearlos y Él los hizo. El relato de la Creación dice que"... ¿En serio iban a seguir leyendo eso?. Copiar pegar, eso fue lo que hice, textual como esta escrito en miles de lados. 

Y no voy a hablar de algo que habla todo el mundo.  Acá es donde la mente se abre, donde no me dejo llevar por lo que escribió una persona de hace miles de años, que vaya a saber uno si en verdad existió o no, y hablo en general.

Cada uno debería tener un concepto sobre la vida, y sin saber que es eso que piensan va a estar bien de todas formas. 

¿Que es para mi la vida?, ¿Lo quieren en lista, con frases o como?

Se los digo con algunas palabras: una cagada, felicidad, belleza, horror, dolor, injusticia, maldad, humanidad, inhumano.. ¿Quieren que siga?.

Ahora lo voy a explicar todo, porque deben estar pensando que tengo una bipolaridad impresionante, pero no... Algunos deben estar de acuerdo.

Les voy a contar un poco de mi, de quien soy, como crecí y que me formo a ser quien soy hoy.

Me llamo Alejandra, me dicen Ale los que me conocen y ya tienen una cierta confianza conmigo. Nací en Montevideo, Uruguay y ahí me quede durante casi 18 años. Viviendo con Mamá, Papá y un hermano menor. Crecí en una casa al fondo, detrás de dos casas más. La primera casa, que da a la calle, vivían mis abuelos, en la casa de en medio, vivían mis tíos y mis dos primos menores, y bueno en la de atrás vivía yo.

Pero Alejandra, ¿porque vivían, ya no viven más?... Pos no, ni yo, ni mis tíos, ni mis primos, ni mis abuelos vivimos mas ahí. Razón número uno por la que pienso tanto sobre la vida en sí.

Les voy a explicar un poco más. Yo lo que mas anhelaba cada ves que me acostaba a dormir desde mis 3 años, era despertar y pasar tiempo con mi familia. Mi familia para mi, eran todas esas personas que ya nombre anterior mente. En mi lista de la vida, lo mas importante es la familia.

Constantemente veía y escuchaba tantos disparates que ocurren generalmente en cada familia, yo veía y lo veo inmaduro e innecesario. Con tan solo 5 años entendía mas de lo que uno se puede imaginar, pensaba muchas cosas, que por lo normal lo pensaban niños de 8 o 10 años. Por ejemplo, yo entendía que en ves de estar discutiendo por algo que se hizo mal y no afecta en nada a los demás, podríamos haber estado jugando juegos de mesa, o mirando dibujitos en la televisión todos juntos. Pero no, eso no ocurría, quizás a veces si, pero siempre habían muchos desacuerdos por un montón de cosas.

Con 9 años mas o menos, mis abuelos se separaron. Mis abuelos habían comprado un terreno con una casa en Canelones, donde nos íbamos seguido los fines de semana.  A esa casa se fue a vivir mi abuela y mi abuelo en secreto se fue a vivir con otra mujer.

Mi tío trabaja en una empresa de construcción, y siempre tenía que estar fuera de su casa por semana porque los trabajos eran fuera de Montevideo, y el viaje costaba tiempo y dinero. Mi tía cansada de estar demasiado lejos de él y que no pudiera compartir tiempo con mis primos, decidió acercarse a él. Y así al año de la separación de mis abuelos, se fueron a vivir a Colonia. ¿Bastante lejos no?.

Todo eso que ocurrió para mi en poco tiempo, me fue dejando enseñanzas en la vida, aparte de un dolor enorme de ya no tener a esos integrantes de la familia que me acompañaron el día a día desde que nací.

Pensamientos y reflexionesTempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang