Entrevista

164 21 2
                                    

¡Buenas noches público Wattpadiano!

Les quiero hacer una pregunta: ¿No se sienten sentimentales cada vez que esta entrada está entre sus notificaciones? Porque yo sí.

En esta oportunidad, le traemos al último participante eliminado de la Casa. Contra todo pronóstico logró escalar entre favoritos y además salir del pozo de la sentencia una vez. Aunque a la segunda sentencia no corrió con la misma suerte.

Con ustedes el séptimo eliminado de The Watt House: #Sorpresa.

Entrevista | Semana siete

• ¿Por qué te sentiste identificado con la palabra "Sorpresa" para el concurso?

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


• ¿Por qué te sentiste identificado con la palabra "Sorpresa" para el concurso?

Siempre me gustó sorprender o intentar innovar con mis historias, y que en mis textos no sucedan cosas obvias. Eso y el hecho de que me considero una caja de sorpresas por mis acciones e ideas hicieron que eligiera esa palabra para el concurso.

• Dos veces en el pozo de la sentencia, ¿a qué se debió eso?

Las dos veces en el pozo fueron con ideas sueño me terminaban de satisfacer o que no logre explotar tanto como imaginaba, así que yo creo que fue simplemente porque mis textos bajaron mucho de calidad a lo que fueron en el resto de la competencia. Sé que hay gente que les gustaron, pero en lo personal, el resultado no me convenció y bueno, eso se vio en la competencia.

Y para ser sincero, pensé que iba a salir mucho antes, jamás pensé que llegaría a poco más de la mitad de la competencia.

• El público te conoció como #Sorpresa pero, ¿quién es el que le dio vida a esa palabra?

Es algo difícil de explicar. Se podría decir que es un escritor, actor, cantante y estudiante de informática que responde al nombre de Ariel Lopez, como para simplificarlo un poco. Le faltan un par de tornillos, ama el j-rock y Within Tempation, pero pasea entre todos los géneros de música sin problemas. Y lo mismo se aplica a los libros. Desde romance, ciencia ficción, históricas, todo lo que se pueda leer es bienvenido.

• ¿Cuál crees fue tu mejor reto y cuál fue el que menos te favoreció? ¿Por qué?

El mejor... Es difícil. El de la semana 3 (No liberes a la bestia) y el de la semana 5 (el de terror/psicológico) me gustaron mucho y creo que tuvieron una muy buena respuesta. Fueron los que más me gustó la idea, escribir y manda. Y por lejos, el peor fue el de la semana 6 (romance) No sabía cómo terminarlo y el final fue muy raro.

• Con tu eliminación son siete los participantes que la luz de su imagen se apagó. ¿Qué palabras les dirías a los que aún siguen con su luz y en competencia?

Que no bajen los brazos y tampoco la retaguardia. Esta competencia es cada vez más difícil y exigente, y vale la pena superarse. Y de paso, agradecerles porque hablé seguido con ellos, fue un placer compartir el camino hasta acá.

• ¿Piensas que hubo apoyo hacia tu persona?

Creo que sí hubo apoyo. Sino, no hubiera llegado hasta acá. Aunque en la última nominación, con tan buenos escritores para elegir... No hay apoyo que pueda contra eso.

• ¿Quién crees fue tu mayor competencia?

En los participantes, todos, sin dudarlo. Son mucho mejores y tienen mucho más talento y experiencia que yo. En cuanto a retos... El de las fábulas creo que fue uno de los más reñidos.

• ¿Qué le dirías a esas personas que creyeron en ti cada semana?

Gracias por haberme ayudado a llegar hasta acá, y ojalá que ayuden a los demás participantes. No dejen de votar y de leer, y de paso, si quieren pasarse por mis libros y darme una ayuda ahí. Mil gracias.

• Si te colocaran a escoger a un escritor eliminado para que sea reintegrado a la competencia, ¿Quién sería? Claro, este escritor tomará el lugar de uno que esté en competencia.

Ufff... Es muy difícil. Me ponen en una situación incómoda. La verdad es que los que están en carrera lo tienen bien ganado y los que se fueron no se lo merecían tampoco, ya que todos son geniales. De última, cambiaría la primera nominación mía y saldría en el lugar de Apocalypto. Pero de cambiar un eliminado por uno en competencia... Simplemente no podría.

• ¿Volverías a otra temporada? ¿Qué te dejó el concurso?

Volvería sin dudarlo. Tengo mucho más para dar y me gustaría tomarme la revancha en el concurso, ya desde otra postura y con más experiencia.

El concurso me dejó mucho. Exploré géneros e ideas que no hubiera sacado por mi cuenta, pude conocer otros escritores que son de lo mejor en Wattpad sin dudas, y además me dio la idea para un libro nuevo basado en los 3 primeros relatos que escribí acá. Además, aprendí a manejarme con el límite de palabras y a editar y corregir más por mi cuenta. Me dejó muchas cosas, y las ganas de lograr un 1er lugar en alguna otra oportunidad.

Bueno #Sorpresa, esto ha sido tu entrevista. Llegaste hasta la mitad del concurso, un séptimo lugar bien merecido. Te esperamos en otra temporada de The Watt House, pero como siempre, la frase célebre del concurso y la que más me duele decir... Es inevitable escapar de ella:

Tu historia en The Watt House ha terminado, pero la historia de Ariel se sigue escribiendo.

Estamos a la mitad del concurso y cuando se dice que la competencia cada vez se pone más ruda, es porque es cierto. Se siente extraño entrar a la casa y ver que las luces de las habitaciones de siete participantes están apagadas. Hemos recorrido un largo camino, y aún falta recorrer la otra mitad para descubrir quién será el ganador de The Watt House.

Se despide, hasta la próxima:

Miss Watty.

Próximamente: Especial uno a uno.

The Watt HouseWhere stories live. Discover now