Personajes memorables

4.1K 377 202
                                    

Ya les di varios consejos sobre cómo crear personajes, clasificamos los prototipos más comunes y crucificamos a Rayita.

Pero, ¿Cómo hacer que los lectores amen a un personaje, que quede por siempre en sus corazones?

Pensemos en algún personaje muy querido, qué no necesariamente es el protagonista.
Dobby, por ejemplo, el elfo doméstico de Harry Potter. Todos lo adoran.

¿Qué característica hace que los fans (me incluyo) lo amen tanto?
1.Lealtad incondicional
2.Valentía y ternura, junto con sus ansias de libertad.
3. Muere trágicamente (espero que a estas alturas lo anterior no haya sido un spoiler, y si lo fue, me disculpo eternamente)

Pero primero lo primero.
Un personaje se compone de varios elementos: Cómo es (físicamente), qué dice, y qué hace. Y para hacer nuestro personaje memorable, debemos tomar en cuenta estos tres aspectos.

Pero primero lo primero:
Hay que ser cuidadosos al momento de describir un personaje, por que si acostumbras hacer esto:
"Me llamo Juana, tengo 16, soy delgada, pelo negro y ojos grises, mis mejores amigas son Ana y Cata. Ana es rubia de ojos azules y Cata tiene el pelo castaño y ojos verdes. A las tres nos gustan chicos, Nick, Pepe y Juan. A mi me gusta Nick, que es castaño y super atlético, sus ojos son celestes, pero él está saliendo con Rebeca, de pelo rubio y ojos dorados, aunque ella lo engaña con su mejor amigo Mike..."

Uno lee eso, y 5 minutos después no recuerda quién era cual y cómo era quién ni a quién le gustaba quién. Se arma un lío y los lectores se confunden.

Lo ideal es presentar los personajes de a poco, a medida que entran en la historia. Pero no escribiendo su biografía completa, sino dando pistas.

¿Como se dan esas pistas?

Pues es muy sencillo. Las pistas deben incluir los tres aspectos de los personajes (apariencia, palabras y acciones).
Por ejemplo, tenemos a la mejor amiga de nuestra protagonista, Kate. Es muy coqueta y siempre habla de chicos. Tiene el pelo castaño y grandes ojos verdes. Pero no diremos las cosas así de textuales, sino, con pistas:

"Kate se dirigió hacia mi con una sonrisa en el rostro"

Lo anterior nos dice el nombre del personaje y que le agrada nuestra protagonista.

"-¡Rosie, querida! No te vi en todo el verano- exclamó al tiempo que me abrazaba-. Te extrañé, mejor amiga."

Ahora quedó claro que son amigas.

"-¿Que has hecho este tiempo?- preguntó, mientras caminábamos-. Yo fui a la playa, a casa de mis primos. Hubieras visto la cantidad de chicos guapos sin polera- rió coqueta, apartando un mechón de pelo castaño tras su oreja"

Ya vimos su interés por los chicos y su color de cabello, también.

" Sus sandalias con tacón repiqueteaban en la acera. Un chico con skate caminaba hacia nosotras. Miré a Kate de reojo, para ver su reacción. Era experta en coquetear. Ella dirigió sus ojos verdes al chico hasta que este se percató de que era observado, momento en que Kate decidió bajar la vista y sonreirle a sus pies. El chico fue quién se quedó mirándola esta vez, y sonrió con cara de 'soy fabuloso'"

Tachan!
Describimos a Kate con unas pocas frases, entre lo que decía y hacía quedó claro todo sobre ella.

Ahora que podemos describir a nuestro personaje sin que el lector se confunda, vamos por buen camino.

Lo siguente es hacer que el lector ame al personaje que deseamos.

En las buenas historias, muchas veces tenemos aquel personaje que no es protagonista, pero que los lectores aman de igual forma.

Para hacer que ese personaje destaque entre los demás, tenemos varias opciones:

a.- descripción física: Debemos hacer hincapié en alguna característica física que destaque a este personaje dentro de la historia, y repetirla varias veces a lo largo de esta. "Las enormes orejas de Dobby"(Harry Potter) "La perfección de Finnick" (Los juegos del hambre) "Max y su pelo de plumas" (La ladrona de Libros)
Al hacer esto, el lector identificará rápidamente el personaje, y lo asociará con la característica destacada.

b.- Característica admirable: Casi siempre nuestro personaje especial, además de tener un rasgo físico particular, tiene algo en su forma de ser que lo caracteriza. Puede ser el humor, agudeza intelectual o lealtad; pero la idea es que destaque, de alguna forma, aún sin ser el protagonista. También esa característica especial suele ser algo que todos desean ser en el fondo, como la valentía, o la sinceridad.

c-. Acción crucial: Nuestro personaje especial cumple muy bien su rol dentro de la historia, y casi siempre realiza alguna acción de vital importancia para el protagonista, puede ser salvando su vida o ayudando a que los problemas se solucionen, por lo que tanto el protagonista como los lectores le estén eternamente agradecidos.

d.- Muerte trágica: está científicamente comprobado (bueno, no) que cuando un personaje muere, automáticamente recibe amor eterno por parte de los lectores. Sobre todo si este personaje tenía un significado especial para nuestro protagonista. Generalmente la muerte se produce justo después de hacer su entrada triunfal para arreglar la historia.


Si toman en cuenta los tips para describir correctamente un personaje y los mezclan con la receta de personajes memorables, tendrán su personaje especial listo para ser adorado por los lectores.

¿Qué personaje memorable los marcó?
A mi sin duda Severus Snape y Albus Dumbledore, respeto eterno para ellos, junto con Sirius Black.

Recuerden votar, muchas gracias por leer.

Y vamos por los #Wattys2015

Consejos para Escribir MejorWhere stories live. Discover now