Capítulos, títulos, sinopsis y otras rarezas.

8.6K 516 230
                                    

¿Qué título le pongo?
¿Cuántos capítulos deberian ser?
¿Cuán largos debían ser los capítulos?
¿Qué rayos le escribo en la sinopsis?

No creo qué alguien pueda tener una respuesta exacta y concreta a esas preguntas, pero aquí les daré algunos consejos para lidiar con este tipo de tecnicismos.

Como ponerle título:
El título obviamente debe estar relacionado con el tema de la historia (dah), y hay varias formas de crearlo.

A veces el título sólo se te ocurre, o el título es tu punto de partida para comenzar a escribir.
En caso de que no sea así, hay varias formas para crear un título.

-títulos de una sola palabra: En solo esa palabras se refleja el significado del contenido de la historia. Crepúsculo. Divergente.

- títulos clásicos: Este tipo de título nos indica un «algo» que hace, es, tiene, actúa, etc, sobre «otro algo». Ej: cazadores de sombras, el Señor de los anillos, los juegos del hambre. En este último caso, el primer «algo» son «los juegos» y el «otro algo» es «del hambre».

-Título de un nombre: el nombre del protagonista es el título. Harry Potter, Percy Jackson, Artemis Fowl.

También están los títulos largos y rebuscados, como por ejemplo, crónica de una muerte anunciada, la Cándida enerida y su abuela la desalmada y cosas así.

El título debe ser claro y atrayente para los lectores, generalmente la mejor opción es un título corto y conciso.

Puede ser que cambies el título una vez que has avanzado en la historia, no es necesario mantener el mismo título hasta el final.

Si quieres escribir una historia de romance, ojo con los títulos: "Enamorada de..." "Mi vida con..." "Del odio al amor" "MI chico ideal" "(no es) Mi cuento de hadas" "Mi vecino" "Mi mejor amigo y yo" etc, etc, etc: todos esos títulos están más que repetidos, no tienes más que buscar alguno de esos en wattpad y encontrarás al menos cinco historias con el mismo título, sino uno muy parecido. Además, historias con títulos así suelen ser de esos clichés calenturientos que son peores que telenovelas venezolanas (no se ofendan, es lo que yo pienso).

Ojo con la portada: Llamativa, entendible. El título y el autor en letras claras con una imagen que grafique el contenido de la historia. Si tiene muchos elementos se ve sobrecargada, si es sólo una imagen, no significa nada. Las letras deben contrastar con el fondo para que sean entendibles y la tipografía (estilo de letra) debe ser simple, para que sea legible.

Sobre los capítulos:
Si piensas publicar tu historia en una editorial, los capítulos deben ser más bien largos (diez páginas, aunque esto es bastante variable), y no demasiados (alrededor de veinte es lo normal).
Si escribes en wattpad, los capítulos deberían ser más cortos, y deberían ser más. Alrededor de 3 o 4 páginas de Word, y alrededor de 40 capítulos.

No dividas los capítulos en partes ni pongas adelantos de capítulos, eso suele hartar a los lectores por que piensan que el escritor no se toma en serio la historia.

Esas son mis recomendaciones, pero depende de cada cual. Leer capítulos muy largos y descriptivos en wattpad aburre, y si son muy cortos te dejan insatisfecho. Además, intenta que todos tus capítulos tengan una duración similar.

La sinopsis debe ser un mini resumen de la historia, pero sin contar el desenlace.
Ejemplo:
«Jacinta es una joven que adora viajar por el mundo. Cuando visita Grecia conoce a un joven, Apolo, de sonrisa encantadora y actitud misteriosa. Mientras más cercanos se hacen, más problemas aparecen. Y es que Apolo ocultaba un secreto, un secreto que cambiaría completamente la vida de Jacinta...»

Presentamos los personajes y el escenario a grandes rasgos, dejando entrever el problema o punto crítico de la historia, pero sin delatar mucho. Lo suficiente para que al lector lo pique la curiosidad y lea el primer capítulo o el prólogo.

El primer capítulo (o el prólogo) deben ser emocionantes y llamar la atención del lector, animarlo a que lea más.

No es buena idea empezar dando la biografía entera del personaje, eso es algo monótono que no causa mayor interés. Basta decir: «Juana es una chica nacida en el siglo XVIII» «Marlen es secretaria», «Carmen odia a Jaime, su compañero de universidad», con esas simples frases, dejamos entrever quién es el personaje, su edad aproximada y el contexto de la historia.
Aunque si vas a escribir una historia fantástica, no puedes revelar el mundo maravilloso en el primer capítulo. Debes dejar pequeñas pistas y hacer florecer la curiosidad del lector, ir desvelando el misterio de a poco.

Si alguien quiere consejos específicos o tiene problemas con algún aspecto puntual de su historia, puede mandarme un mensaje privado y yo intentaré ayudar.

También les recomiendo releer los capítulos anteriores, pues he añadido cosas y detalles para aclarar aún más los consejos.

Gracias por leer :3

Consejos para Escribir MejorWhere stories live. Discover now