11 Parte

77 10 3
                                    


19 de marzo de 1952 / old Baldy


Narra Colombia :

La guerra se había estancado y ninguno de los dos bandos lograba algún avance, nos dieron la orden que cuidar las montañas que estaban a algunos kilómetros de Seúl para vigilar que el enemigo no estuviera planeado algo, por lo menos teníamos el respaldo de Estados Unidos de reserva en caso de alguna invasión de parte de Corea del Norte. Esperábamos la orden en la línea de reserva para entrar en combate. El 10 de marzo nos tomamos el Cerro 180 y perdimos 30 hombres. Creíamos que eso sería lo más duro, pero nos equivocamos.

Más de 400 hombres permanecían en la línea de fuego. El terreno coreano se caracterizaba por estar rodeado de cerros pero no fue un problema para mi batallón, ya mis soldados estaban acostumbrados a la geografía de Boyacá y Antioquia. En la mesa de negociación de Panmunyon las presiones crecían para que en el campo de batalla las tropas retrocedieran. Entonces, recibimos la orden de tomarnos el Old Baldy , o como nosotros decidimos llamarla, monte calvo.

Un pelotón de 52 hombres, bajo mi mando y del teniente Restrepo, creamos huecos para protegernos en caso de un ataque y haci poder avanzar de trinchera en trinchera desde el 12 de marzo. Pero la mañana del 24, una compañía de apoyo relevó al primer pelotón porque las municiones y las fuerzas físicas se agotaban. Este cambio fue aprovechado por los chinos, que nos lanzaron más de 700 granadas. Le dije al teniente Restrepo que diera la orden de dejar los equipos y seguir con armamento. Todos tomamos posiciones y se inició al ataque. Los soldados chinos empezaron a lanzarnos granadas de las cuales alcanzamos a atrapar unas y enviárselas de vuelta...

2 días después el 21 de marzo. Cinco cadáveres fueron expuestos por los chinos en la cresta de la colina 180, eran cuatro colombianos y un estadounidense. El enemigo quería tentar a los colombianos a tratar de recuperarlos. El comandante colombiano ordenó una misión de rescate que causó un asombro total en el Regimiento y los Comandantes de División. La misión concluyó con las líneas enemigas entrantes por una patrulla de hombres voluntarios de la Compañía C. El soldado Alejandro Martínez Roa alcanzó la cresta, desactivó una mina bajo uno de los cadáveres, descendió con uno de los cadáveres, escapó fuego enemigo y cuando encontró otras tropas colombianas, volvió a la cresta con el cabo Pedro Limas Medina y la patrulla y rescató la otros. Colombia esa noche no pudo dormir en lo absoluto, el hecho de pensar que en cualquier momento los chinos podrían entrar a las trincheras y matarlos para colgar sus cuerpos en el monte era una idea que la dejaba intranquila.

Al batallón le llega un comunicado en el que les advertían que los comunistas habían estudiado su cultura para encontrar los colombianos. Por lo que al caer la tarde en las trincheras comunistas transmitían tangos y rancheras mientras se escuchaba por unos parlantes una y otra vez: "vuelvan a casa, está guerra no es de ustedes,no se hagan matar por defender a los norteamericanos", muchos de sus soldados estuvieron a punto de caer en la locura pero gracias a que nuestra colombiana se las había ingeniado para traer juegos como el uno, el parques y una cuerda lograban soportar los largos días en la trinchera con algo de diversión.







26 de octubre de 1952


Narra usted:

Se le había dado la orden a dos pelotones colombianos de patrullar la zona por lo que al caer la tarde cavaron trincheras y se preparó para pasar la noche. Colombia decidió quedarse con ellos ya que no quería que en el caso de que pasara algo sus soldados estuvieran por su cuenta. Ya era aproximadamente las 11 de la noche y de milagro Colombia logro dormir, pero un extrepido sonido de pitos y cornetas rompió el silencio y una enorme gritería se escuchó en la ladera lo cual causó que todos se levantarán como alma que lleva el diablo. Los norcoreanos se precipitaron con bayonetas y pese a la superioridad numérica los colombianos lograron repeler el ataque. Después de algunos días las municiones se acabaron tuvieron que pedir la ayuda de reserva que tenían detrás de ellos pero la noticia que recibió Colombia la dejo pálida. La ayuda que les brindaba el ejército estadounidense se había retirado por lo que ahora estaban a su suerte, Colombia arrojó el radio a un árbol rompiendolo de la rabia que tenía en ese momento, se supone que Estados Unidos la estába acompañado junto con los otros soldados y ni siquiera fue capaz de avisarle que se acobardo y se iba a retirar del cerro. Ya no tenían municiones y la comida no dudaría mucho tiempo por lo que tenían que hacer algo rápido, pero si se retiraban los chinos y los norcoreanos tendrían una entrada directa a la capital. No podía permitir que volvieran a invadir al pequeño por que lo mejor que se. Le ocurrió fue hablar con sus soldados y el teniente y tomar una decisión a votación, para su sorpresa todos la apoyaron y dijeron que si no había armas se defenderian como se hacía en Colombia, a punta de machete. Por lo que se escondieron en trincheras, arbustos y hasta se subieron a algunos árboles y esperaron, cuando los soldados norcoreanos se acercaron salieron todos de sus escondites para atacar. Estaban armados con machetes, cuchillos e inclusive piedras que se encontraron, pero Colombia vio a alguien correr hacia ella y no pudo reaccionar a tiempo cuando aquél sujeto se le tiró encima, tenía un cuchillo en la mano el cual se acercaba muy peligrosamente a su cara.

° La dama roja ° ( Colombia x ???)Where stories live. Discover now