꧁ ✧ ꧂

5.6K 327 20
                                    




Es importante recordar que el omegaverse es un concepto ficticio y no tiene ninguna base en la biología real. Este tipo de historias se centran en la exploración de las dinámicas de poder, las relaciones y la atracción en un contexto de fantasía.

...

GUÍA PARA ESTE FIC

1. Roles principales:

- Alfa: Los alfas son los personajes dominantes. Se les asocia con la fuerza, la determinación, la agresión y la protección. Suelen ser líderes debido a su alta capacidad de gestión superior al promedio, además de ser reconocidos por su impulsividad e instintos violentos. Son altamente territoriales debido a su sentido del olfato fuertemente desarrollado y responden a las amenazas y estímulos con gruñidos guturales, lo que determina su poder e influencia. Sus feromonas tienden a ser más ácidas, amargas, intensas y envolventes. Los genes en ellos influyen en su capacidad para desarrollar músculos de manera más eficiente y efectiva que la mayoría de las personas, teniendo una predisposición genética para ser robustos, atléticos y enérgicos. Son agresivamente posesivos con sus parejas y crías debido a su sentido de protección, y muy sensibles a los aromas ajenos.

- Omega: Los omegas son los personajes subordinados y generalmente se asocian con la sumisión y la vulnerabilidad. Suelen ser cariñosos, amables y fieles al trabajo en equipo, inteligentes afectivamente y con altas capacidades para las tareas domésticas como la cocina, la caza, la limpieza y la crianza. Son considerados justos, honestos y dedicados. Cuentan con ciclos menstruales, denominados "celo," que regulan sus procesos hormonales y hacen posible el embarazo, tanto en hombres como en mujeres, ya que ambos tienen útero. Sus feromonas son altamente dulces y embriagantes, con tendencia a ser aromas frutales y florales que marcan las cosas como suyas y exponen sus emociones cambiando de intensidad según estas. Poseen chillidos guturales especiales que comunican a los alfas sus necesidades. Sus patrones genéticos incluyen baja estatura, belleza natural, instinto parental muy definido y un alto sentido de posesión hacia su familia/manada.

- Beta: Los betas son personajes reconocidos por la lealtad, la inteligencia cognitiva, la creatividad y la sabiduría, sobre todo por su intelecto y su búsqueda del conocimiento. Sus feromonas son suaves y se expanden con mayor facilidad que las de otras personas, con una tendencia a aromas frescos y naturales que neutralizan al resto. Los betas macho pueden fecundar, y las betas hembra cuentan con la capacidad reproductiva, es decir, son fértiles como los omegas y pueden quedar embarazadas tanto por betas como por alfas. Tienen patrones conductuales altamente posesivos como los alfas, cuentan con aullidos especiales como métodos de comunicación que le permiten a su manada conocer sus sentimientos y recibir anuncios/noticias. Suelen encargarse de la educación, estrategia política y de batalla, y guía espiritual.

2. Período de susceptibilidad (O rut):

- En alfas y betas macho: Es un período en el que pueden experimentar cambios hormonales y emocionales que los hacen más receptivos a las feromonas ajenas. Durante este tiempo, pueden sentir una atracción o amenaza intensa por diferentes feromonas y cierta incapacidad para contener y gestionar sus reacciones ante estímulos externos e internos. Es un proceso que ocurre de manera irregular y ayuda tanto al ser humano como al lobo a lidiar con los instintos salvajes y agresivos, así como a aprender a autorregularse. (El sujeto aprende a crear un vínculo con su lado animal en el que ambos estén conscientes y cómodos con sus instintos y emociones)

- En omegas y betas hembra: Períodos en la pubertad y juventud durante el cual experimentan cambios hormonales y emocionales que los hacen más receptivos a las feromonas externas. Bajo esta influencia, pueden sentir un deseo más intenso por establecer vínculos románticos o sexuales con alfas o betas, y un fuerte sentido de territorio sobre sus parejas ante aromas desconocidos. Este proceso se hace presente en ellos para preparar al lobo en la búsqueda de una pareja eficiente y compatible, pues aquí es donde decide qué es lo que busca y con qué tipo de alfa/beta tendrá cachorros.

3. Feromonas:

- Atracción y respuesta: Las feromonas de los personajes se describen como aromas particularmente seductores y propios, es decir, cada lobo/humano huele diferente y especial. Pueden lograr intensas respuestas emocionales y sexuales en otras personas así como también expresar emociones y estados de ánimo y salud.

- Influencia en el comportamiento: Pueden influir en el comportamiento y las acciones de los personajes. Los alfas y betas pueden sentirse impulsados a proteger y cuidar a los omegas, y los omegas y betas hembra pueden experimentar una mayor sumisión y deseo debido a estas feromonas.

- Marcado y posesión: También se utilizan para marcar a un compañero como propio. Los alfas y los betas macho pueden marcar a los omegas y las betas hembra con sus feromonas para mostrar que les pertenece, y viceversa. Al mezclar las feromonas de la pareja, se crea un aroma que deja claro a cualquier tercero el territorio de ambos.

4. Apareamiento y embarazo:

Los omegas macho pueden quedar embarazados, a pesar de ser personajes masculinos. Y los alfa hembra pueden embarazar a betas y omegas, pues cuentan con un miembro masculino.

5. Celo (Omegas y betas hembra):

- Aumento de la atracción: Durante el celo, sienten una atracción sexual intensa hacia los alfas/betas, lo que a menudo resulta en un descontrol de deseo y reacciones físicas a la estimulación psicológica como lubricación abundante, sensación de angustia y ansiedad, fiebres y dolores corporales.

- Necesidad de apareamiento: Experimentan un fuerte deseo de aparearse y tener relaciones sexuales múltiples veces. Esta necesidad es abrumadora e incontrolable.

- Cambios emocionales: El celo también puede provocar cambios emocionales, como la sumisión y una mayor dependencia de los alfas o betas. Además, los omegas pueden experimentar una extrema necesidad de cariño físico, protección, feromonas territoriales y cuidados básicos, como lavarse o comer, que no son capaces de ejercer por su cuenta.

6. Lazo de pareja

El lazo de unión es un fenómeno espiritual que surge con la mordida de un alfa o beta hacia un omega o hembra beta. Este vínculo especial se materializa a través de un canal espiritual que conecta las almas de la pareja, manifestándose físicamente en el cuello del individuo omega/mujer beta, donde los dientes y colmillos de la parte alfa/beta macho se encajan en un acto simbólico de unión.

Una vez que el lazo de unión ha sido establecido, este canal se convierte en un medio íntimo y exclusivo de comunicación entre los compañeros. Este enlace espiritual permite la transferencia de emociones de una parte a otra, creando una conexión profunda que va más allá de las palabras y gestos cotidianos.

Es importante destacar que, a pesar de la intimidad inherente al lazo de unión, ambas partes tienen la capacidad de cerrar su parte del canal. Este cierre actúa como un mecanismo de "ayuda" o "protección", permitiendo a los individuos limitar la transferencia de emociones en momentos específicos. Sin embargo, la fortaleza y estabilidad del lazo se refuerzan mediante la apertura adicional y regular de la mordida, a través de nuevas mordidas y la regulación consciente de la intensidad emocional transmitida.

...

Hoppla! Dieses Bild entspricht nicht unseren inhaltlichen Richtlinien. Um mit dem Veröffentlichen fortfahren zu können, entferne es bitte oder lade ein anderes Bild hoch.
"YoungBlood" © KookMinWo Geschichten leben. Entdecke jetzt