En Shock

61 28 4
                                    

Mi celular casi cae al suelo con la mención del nombre, esto tiene que ser una broma, tiene que ser Otro Kened Garden... Necesito sentarme un minuto.

La sala estalla en aplausos, algunas personas incluso se levantan de sus asientos.

Las chicas a mí lado se vuelven locas y comienzan a murmurar cosas.

_Dicen que fué a Stanford el año pasado a una conferencia_

_Son pocos los estudiantes de Ingeniería Aeroespacial, no me sorprende que ya tenga un título a tan poca edad_

¿Cuántas cosas más no se de tí Kened Garden?

Pienso en sus palabras de esta mañana: Soy un niño bueno.

Pienso en cuando le pregunté cómo sabía tanto de química: Aprendi algunas cosas viendo a una persona.

¿A una persona?
Estudiando cinco años ingeniería química querrás decir.

Kened le estrecha la mano al decano y toma su lugar en el púlpito.

Se ve... Diferente, luce...Realmente
elegante. ¿Dónde quedó el chico que no se quita el uniforme de su equipo para visitar el Coffe Heard?

_¿Algúna vez se han preguntado qué tipo de persona sería capaz de descubrir más de 100 elementos químicos y crear un sistema perdurable para clasificarlos?
Esa persona se llamaba Dimitri Mendeleiev.
Fué un científico ruso que revolucionó la ciencia en el siglo XIX con su trabajo en la química.
Pero no sólo fue un científico de éxito, también fué una persona que tenía una fuerte motivación y perseverancia...El creía que ésto último era una de las claves del éxito...Decía que la perseverancia era como una mariposa que comienza como oruga y finalmente se transforma en algo maravilloso.
Para Mendeleiev la perseverancia era el proceso de crecer y aprender, y el resultado era la creatividad y el progreso.
Era fiel creyente de que a través de la perseverancia cualquier persona podía lograr cosas grandes.
Para éste mundialmente conocido cientifico la motivación era un ingrediente clave que aunada a ésta palabra daba resultados asombrosos.
Solía decír que la motivación era como la llama que enciende el fuego de la persistencia, ya que si una persona no tiene motivación no tendrá el impulso para continuar cuando las cosas se pongan difíciles.
Mendeleiev apoyaba el hecho de que las personas necesitaban tener una meta clara y concreta para motivarse.
Pues la meta debe ser algo que sea desafiante, pero también alcanzable.
El ser humano necesita sentir que su meta es una meta realista y no un sueño imposible.
Mendeleiev también creía que la fé en uno mismo era parte importante de la motivación, ya que una persona necesita creer en sus propias capacidades para alcanzar sus metas.... Estos elementos pueden ser muy difíciles de mantener, especialmente cuando las cosas no van bien. Por eso el también decía que era importante no desanimarse y seguir adelante incluso cuando todo parece estar en contra.
A lo que quiero llegar con todo esto es que es indispensable mantener la perseverancia, y la motivación, así mismo tener también fé en nuestras propias capacidades. Si somos capaces de hacer todo ésto no hay límite a lo que podemos lograr. Nuestro futuro es brillante y todo lo que necesitamos es seguir adelante un paso a la vez.
No se limiten a lo que es probable o establecido, hay que ir más allá de lo que la gente dice que es posible y luchar por lo que realmente se quiere.
Mendeleiev creía en el poder de la imaginación...Pensaba que la posibilidad de soñar con algo y hacerlo realidad era un aspecto fundamental en la humanidad.
Me gustaría finalizar diciendo las siguientes palabras...Nada es imposible, ni siquiera la ciencia más compleja, sin más que decir, veamos quien se llevará la copa Mendeleiev 2023 de este año_

Más Que VivirDonde viven las historias. Descúbrelo ahora