Tres meses para amarte (REVISIÓN)

119 6 0
                                    

Si estás leyendo esto es porque has decido darle una oportunidad a mi historia, así que antes de narrar cualquier hecho u ofrecer una detallada descripción, quiero darte las gracias por haber entrado aquí.

Sin perjuicio de lo escrito a continuación, he de comunicar que esta historia está en REVISIÓN, ya que dado el parón de la historia que he hecho, lo he querido retomar pero comenzando una reescritura desde el primer capítulo, dado que mi nivel y forma de pensar, como es obvio, ha evolucionado en estos años. 

Primero, me gustaría recalcar algunos puntos:

• La historia está en proceso

• Llevo escribiendo esta historia desde antes de la pandemia, así que tal vez notes una ligera mejora en la escritura, aun teniendo un estilo marcado.

• Uno de mis principales objetivos es lograr empatía. La historia está llena de reflexiones y situaciones lo más reales posibles, dentro de la trama que es completamente ficticia.

• Trato de que haya un grado de cliché suficientemente como para que resulte atrayente, pero evitar el exceso de idealismo que se da en muchos libros.

• Aunque esta historia no tenga exceso de violencia o escenas explícitas, está dirigida a un público juvenil. De esta forma, descarto toda la infantilidad que me sea posible y trato temas que requieren cierto nivel de madurez y seriedad.

• A pesar de los tonos trágicos que puede trasmitir la historia a primera vista, los momentos tristes son mínimos. Tiene una estructura dinámica, llena de diálogos y pensamientos exclusivos de cada personaje. Se dan situaciones graciosas y absurdas que buscan sacar una sonrisa (o lo intento). Mis intenciones son trasmitir toda clase de emociones.

• Al igual de que no soy escritora profesional, no tengo ni idea de medicina. Recurro a fuentes para informarme un poco para que no resulte enteramente disparatado, pero todo lo relacionado con las enfermedades es inventado y fruto del desconocimiento.

No deis nada por sentado. Eso incluye tanto a los personajes, como la trama en sí, y por supuesto, al final.

Aunque no sea una gran obra maestra, le dedico su tiempo, disfruto el proceso y la creo decente (por lo menos de mi gusto).
Es una forma de exteriorizar mi imaginación y que alguien esté dispuesto a escucharme me saca mucho más que una simple sonrisa.

No olvides votar, comentar y compartir

Gracias por leer :)

Tres meses para amarteWhere stories live. Discover now