1.3 Leyendas y tradiciones

2 0 0
                                    

Una pequeña compilación de las historias y eventos más característicos de los diferentes señoríos propiedad de la Corona de Nicea.

LEYENDAS

1. EL CUENTO DE BASILEYA:

El Cuento de Basileya o, en su versión más popular, el Relato de la Doncella. La historia narra algunos años de la vida de una muchacha de origen humilde, de nombre Basileya y cuya existencia todavía se disputa. La muchacha vivía en la ciudad de Salem (ducado de Nicea) y según la historia era capaz de practicar una magia antigua, aquella que solo conservan aquellos que han sido bendecidos por los dioses verdaderos. Se dice que la muchacha dio cobijo a uno de los hijos del duque de Nicea durante la Guerra de los 13 Duques, sin saber quién era el muchacho al que había acogido y cuidado. Cuando el hijo del duque le descubrió la verdad, se dice, Basileya se sorprendió muchísimo, puesto que no creía al duque, su señor, capaz de sacrificar a sus hijos a cambio del control de un territorio mayor.

El final de la aventura de los jóvenes varía en función del destinatario de la historia. Entre las clases nobles la historia acaba con la muerte de Basileya durante el saque de Salem, los mercaderes cuentan que ella y el hijo del duque huyeron al reino de Stella, en aquel entonces los Ducados de Stèlle y, bajo la protección del ducado asumieron el gobierno del tercer ducado, al que dieron el nombre de Lesath. Las clases populares aseguran que el hijo del duque y la muchacha heredaron el ducado y fueron los padres del primer rey del reino de Nicea.

¡¡NOTA!! Esta es una versión simplificada del cuento, que se publicará más adelante en forma de historia corta.


2. EL CUENTO DE ENRIQUE Y AGATHA:

El Cuento de Enrique y Agatha, o la Historia del Príncipe del Hielo. Si bien es una de las leyendas más verídicas mantiene su estatus de leyenda como parte de la compilación de Cuentos del Azul de la Sangre. Forma parte de la historia del principado de Hikari, si bien es conocido en todo el reino de Nicea y algunos de los reinos vecinos.

La historia se basa en la relación del príncipe Enrique de Hikari y la princesa Agatha de Nicea, heredera del rey Kaspar I. Los príncipes se conocieron durante la celebración del doceavo cumpleaños de la princesa. Tras ese primer encuentro, del que no se conservan muchos registros, los jóvenes comenzaron a compartir correspondencia.

Muchas de ellas todavía se conservan, al igual que algunos de los dibujos y regalos enviados a lo largo de los años.

Al cumplir la princesa catorce años el príncipe Enrique pidió su mano en matrimonio. El rey Kaspar rechazó la propuesta, alegando que una historia de amor por correspondencia no era motivo suficiente para entregar a la heredera de su reino. Así, el príncipe hizo una promesa al rey: entregaría a su hija un anillo, hecho con diamantes de hielo y un cristal de zafiro tallado con forma de rosa y, de permanecer los diamantes intactos una vez transcurrido un año el rey autorizaría el matrimonio. El rey Kaspar se negó de nuevo. "Pocas cosas existen, muchacho, que puedan resistir el paso del tiempo como un diamante" le dijo. "Es cierto, majestad" respondió el príncipe, "pero un diamante de hielo no es diamante cualquiera. Para formar un único diamante de hielo se requiere del trabajo de varios magos, de un copo de nieve extraído del interior de una rosa y una gota de la sangre de la persona que desea el diamante" explicó. "Además, el hielo solo permanece solidificado mientras la voluntad de aquel que lo encargó se mantenga firme. Es mi deseo entregar a vuestra hija este anillo. Hecho con veinticuatro diamantes de invierno. Si durante este año esos diamantes se derritieran, si demostrara no ser digno de vuestra hija o si, a vuestros ojos o los de su majestad, la reina, resultara ser indigno del honor de desposar a vuestras hijas, os juro ahora, y por mi vida, que aceptaré la negativa".

Una corona de sangre y rosas: el loreWhere stories live. Discover now