Elementos de otras franquicias en una historia

24 2 14
                                    

Hay un tema el cual quería hablar desde hace tiempo. El otro día lo quería hablar con la Milanesa y el Sashimi, pero como son grandes amigos míos me interrumpieron 50 veces y no pude hablar.

Pero antes vamos a dar un contexto...

Todo escritor a la hora de, claramente, escribir una historia sobre un universo ya conocido, no siempre solemos quedarnos con lo que ese mundo tiene.

Un ejemplo puede ser que yo haga una historia sobre Naruto. Uso sus personajes, elementos establecitos, leyes, etc.

No siempre es así. Nosotros al ser libres de poder escribir lo que queramos, solemos tener lo que se llama "Libertad Creativa".

¿Qué puede hacer con esto? Muchas cosas, pero en la que nos vamos a enfocar hoy es en una en principal.

Hablo de tomar elementos de un mundo diferente y luego agregarlo al mundo de la historia que estoy haciendo

Un ejemplo. En esa misma historia de Naruto puedo agregar que cuando los personajes mueren, sean llevados al otro mundo que existe en Dragon Ball. Con sus mismos personajes, reglas, etc.

Con esto ya creo que si a entender lo que quiero decir. Pero también quiero aclarar una cosa...

Usar tu libertad creativa para hacer lo que mencione antes NO ESTA MAL. Puede usarse para darle cosas interesantes, originales y divertidas a la historia que quieres crear.
El problema que puede presentarse es el "Cómo" los escritores pueden usar esto. Y es a lo que vengo hablar hoy.

Voy a comenzar dando el primer ejemplo, el cual es mi historia, Emperador Dragón.

Podra parecer que me estoy tirando flores a mi mismo, pero dejenme avanzar.

Se sabe mucho que mi anime favorito es Dragon Ball. Creci viendolo desde niño y no olvidare lo bien que lo pasaba con sus personajes, peleas y su universo en sí.

Claramente esto influiría algo cuando empece a escribir mi historia de Beyblade Burst. Por eso voy a dar una pequeña lista sobre los elementos que tome y agregue al fanfic.

-Gian: No hay mucho que decir, se sabe mucho que Gian es básicamente el Goku de este universo. Siempre le encanta pelear contra oponentes fuertes y aumentar su poder. Incluso su resonancia es el Super Saiyajin Dios.

-Las Fuerzas Ginyu: Personajes que suelen aparecer más de una vez, basados en las Fuerzas de Freezer del mismo nombre.

-Las técnicas: El "Dragon Fist" de Dragonoid/L-Drago y el "Final Flash" de Leonidas estan claramente basados en las técnicas de Goku y Vegeta.

Como un dato extra a esto: El "Dragon Claw" se basa en el movimiento de tipo dragón con el mismo nombre en Pokemon.

-El cuarto de entrenamiento: La Forja del Dragón contiene un elemento el cual es una sala donde la temperatura esta tan alta que la gravedad allí es mayor a la normal. Esto claramente es sacado de las máquinas de gravedad que Vegeta usa lo largo de de la serie.

-Las peleas: Si bien no todas son así, algunas de las peleas estan basadas en varias de la franquicia, pero adapto a los trompos o a las bestias.
Un ejemplo puede ser Gian Vs Lui del Remake de God, basado en la pelea de Majin Vegeta contra Goku de la saga de Buu.

Y otro viene siendo el Gian Vs Lean de Sparking, basado mayormente en el Goku contra Broly de la película de Super.

También hay cosas que no son necesarias de Dragon Ball, sino de Bakugan. Cómo pueden ser...

-Beys: Dragonoid, Leonidas y algunos beys basados en los monstruos pelotitas estan en la historia y son los Beyblades de algunos personajes.

-La otra dimensión: En el capítulo 98.5 de Emperador Dragón se mostro un mundo diferente al que los Beyblades van cuando son destruidos de manera temporal o permanente.



Datos y Curiosidades de mis historias #2Donde viven las historias. Descúbrelo ahora