Capítulo 11

1.9K 211 203
                                    

[3/3]

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.

[3/3]

Narrador

— Es bonita, ¿no? –pregunta Laura que sigue con su vista en la pantalla mientras lleva a su boca otro par de palomitas.

— Sí, es linda –contesta Poché mirando a la mujer que ahora está de pie en la tarima recibiendo los aplausos del público —aunque la poca luz no la deja ver bien –Laura frunce el ceño y voltea a ver a su amiga.

— Marica, te estoy hablando de la canción –Poché reacciona y Abi y Lu se ríen.

— Yo... -se aclara la garganta —yo también hablaba de la canción –trata de decir rápidamente.

— Sí, claro –responde con sarcasmo —la canción no se "dejó ver bien" por la luz.

Poché se levanta de la cama y rueda sus ojos, camina hasta la puerta de la habitación y antes de salir, vuelve a mirar a Laura.

— Ya es tarde, me voy –dice.

— Huye, cobarde –bromea su amiga.

La casa de Abi queda a solo unos pocos minutos de los apartamentos en donde vive María José, por lo que no resulta extraño que pasada las diez de la noche, la joven mujer camine hasta allí. Y, en realidad, la zona a esa hora, aún tenía vida. Había personas conversando sentados en la acera frente a las casas y jóvenes jugando.

En el trayecto, Poché alza su mirada para ver la luna que la ilumina.

Luna llena.

La luna llena significa la totalidad, la plenitud, fuerza y poder espiritual. El cuarto menguante es funeral, la luna menguante representa el aspecto siniestro y demoníaco, mientras que el cuarto creciente o la luna creciente representa la luz, el crecimiento y la regeneración.

¿Conoces la historia entre El Sol y La Luna?

» Existe una leyenda ancestral que, si no supera a la obra de Shakespeare, al menos, la iguala: dos enamorados condenados a la separación eterna, La Luna y el Sol, para los que no hubo veneno, ni escondite ni salvación.

Hay muchos cuentos que narran la historia de amor de la Luna y el Sol. La más conocida es la versión cristiana, en la que Dios, en la culminación de su creación del mundo, decidió bañarlo de luz a través de dos astros que, aunque iguales en belleza, nunca coincidirían en el tiempo: uno iluminaría la noche y, el otro, el día.

La tradición mexicana, como Imperio del Sol, cambió la historia para humanizarla, hablando del descenso a la tierra de los dos cuerpos celestes, convertidos en un hombre y una mujer que se enamorarían perdidamente durante la celebración de un baile popular. De hecho, en el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (México) es típico ver a los hombres y a las mujeres disfrazados de soles y lunas, con la intención de encontrarse y unir sus corazones.

Besos A Distancia | Fanfic Caché | TERMINADAOnde histórias criam vida. Descubra agora