-Atracción vs heterosexualidad obligatoria

1.8K 104 118
                                    

Nerviosismo y timidez

En los medios de comunicación es muy frecuente la idea de que si sientes nerviosismo al estar con alguien o muestras timidez, es porque esa persona te atrae. Debido a esto, puede que confundas tus sentimientos y pienses que te atraen hombres, pero la respuesta que da tu cuerpo no tiene por qué indicar atracción.

-En caso de que la atracción sea real, sientes nervios porque te emociona la idea de conocerle, porque sientes que es una persona atractiva o porque te gustaría mantener una relación sexual o romántica, y piensas que te gustaría que te correspondiera.

-En caso de que se trate de heterosexualidad obligatoria, puede que sientas nervios por pensar que puede que él esté atraído por ti, o porque esté demasiado cerca (especialmente si crees que se está sobrepasando o invadiendo tu espacio personal). Te estresa la idea de que él te esté observando.

Atracción Platónica

Muchas personas no saben distinguir bien la atracción romántica o sexual de la atracción platónica. Nuestra cultura, en general, ignora o hace de las relaciones lésbicas una competividad, y eso hace que nos estrese el no saber al 100% si nos gustan los hombres o si algún día nos llegarán a gustar.

Es difícil sobre todo para las personas jóvenes que se empiezan a descubrir, se nos llena la mente de “y si…” sobre el futuro. Debido a esto, puede que no te sientas a gusto identificándote como lesbiana, porque puede que algún día la posibilidad de estar con un chico exista.

-En caso de que la atracción sea real es común imaginarte un futuro hipotético en el que compartes tu vida con un hombre, y eso te emociona y te hace sentir bien y feliz. Es un sentimiento agradable.

-En caso de que sea heterosexualidad obligatoria, imaginar ese hipotético futuro te hace sentir incomodidad, tristeza, temor, decepción…

Fantasias sexuales

Nuestra cultura le da mucha importancia al sexo, y más cuando va de la mano con la orientación sexual. Puede que tu orientación incluya atracción sexual o no, pero muchas personas sienten que las fantasías sexuales son una parte importante de su orientación porque las personas LGTBA+ hemos sido reducidas muchas veces a actos sexuales debido a una sociedad lgtbfoba.

Por eso crecemos teniendo en mente una idea muy concreta del sexo, cómo tiene que ser, entre qué personas, etc. Y no nos enseñan ninguna otra forma que se salga de la cisheteronormatividad. Por eso muchas personas LGBTA+ consideramos nuestras fantasías como algo importante en nuestra identidad.

-Cuando se trata de atracción real, tus fantasías sobre hombres se basan en que te atraen físicamente y la idea de involucrarte sexualmente con ellos. Te gusta que tus fantasías se centren en sus cuerpos y crees que es algo sexy.

-Cuando se trata de heterosexualidad obligatoria, es más bien un tipo de narrativa. Te centras más en los movimientos que en las características físicas, puede que los hombres de tus fantasías no tengan rostro o un cuerpo definido. No te gusta la idea de lo que estás imaginando, y puede que ni siquiera te metas a ti en la fantasía y que imagines a otra persona. Los detalles son menos específicos y abstractos, y al recordar la fantasía más tarde puede que sientas incomodidad.

Es muy difícil deshacerse de la heterosexualidad obligatoria. Mi consejo es este: aún si sientes que te atraen los hombres, no es una obligación involucrarte con ellos sexual o románticamente si no quieres. Si sólo quieres estar con mujeres, tienes el derecho de hacerlo. Tus fantasías importan menos que la realidad.


Soy lesbiana ? ( Lesbian Manifesto)Where stories live. Discover now