La niña sirenita

12 0 0
                                    

La niña sirenita nació en abril del 2004 en el seno de una humilde familia de Huancayo Perú con una malformación congénita llamada sirenomelia, que unía sus extremidades inferiores hasta el talón,embolsadas con su propia piel asemejando la cola de un pez. esta malformación congénita con la que nació Milagros Cerrón, no solamente afecto su médula sino también sus órganos vitales como los riñones.

 esta  malformación congénita con la que nació Milagros Cerrón, no solamente afecto su médula sino también sus órganos vitales como los riñones

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

la gran mayoría de niños que nace con esta malformación congénita no sobrevive la semana de vida. su pronostico, era solo 72 horas, pero ella haciéndole honor a su nombre se aferro a la vida, su mirada tierna desarmaba a cualquiera es así que el doctor Luis Rubio quedo prendado de su ternura y se convirtió en su medico de cabecera desde que nació.

Sus intervenciones :

Desde el segundo día de vida fue trasladada a Lima para que reciba tratamiento inmediato pues también sufría una deficiencia en el riñón. Milagros paso por tres operaciones exitosas para la separación de sus piernas. En el 2005, fue operada por primera vez, luego de estas, se logró la separación de sus talones hasta los muslos. Permitiendo le llevar una vida mas normal acorde a su edad. Sin embargo, milagritos tenia un riñón derecho deforme que trabajaba de un 70 al 80% de su capacidad. y uno izquierdo muy pequeño situado fuera de lugar, a la altura de uno de sus ovarios. Además sus aparatos digestivo, urinario y genital comparten un único canal de desfogue, razón por la cual desde que nació los médicos han luchado incesantemente contra sus frecuentes infecciones renales.

Una niña desenvuelta

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Una niña desenvuelta

Creció entre algodones y enfermeras, Milagros estuvo al cuidado de los médicos y asumió que el hospital era un entorno familiar. "Aprendió muchas habilidades porque se manejaba entre doctores y enfermeras, y su primera palabra no fue 'papá' ni 'mamá', fue 'doctor'.

Han pasado cuatro años desde que en el pequeño distrito de Ahuac, en Huancayo, nació la tercera niña en el mundo que sobrevive con el síndrome de sirenomelia, esto no significa solo un reto constante para los médicos peruanos, sino también la esperanza de muchos otros niños en el mundo. Eso fue quizá lo que pensó la cantante Celine Dion cuando la eligió como el rostro de la campaña benéfica que lanzará la fundación Familias de Hoy.

RELATOS DE VIDAWhere stories live. Discover now