Crítica/reseña 16 (lite) Sombras del futuro

25 4 5
                                    

Título: Sombras del futuro

Autora: Kendah1007

Género: Juvenil/romance/fantasía

Primeras impresiones.

Portada y título.

Primeras impresiones

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Primeras impresiones

Título y portada:

La portada está demasiado genial, porque consigue arrastrarme de inmediato a la atmósfera del mundo, con un estilo reminiscente de los carteles de la época de la Art Déco y los trabajos de diseño gráfico de principios y mediados del siglo XX. Los tonos y colores que embargan la imagen sugieren un tiempo oscuro para la sociedad, la cual parece vivir esclava de una rutina, pero pareciera que ni siquiera se dan cuenta. Esto es lo más cool: la imagen despierta muchas interpretaciones al estar llena de ricos detalles.

Eso sí, me queda una curiosidad: la época de la portada no es la misma que del libro. ¿Por qué?

Sinopsis:

En medio de protestas crecientes en el país Naimland, Elena emprende una investigación que la llevan a una muerte misteriosa. Su novio Sebastián jura encontrar la verdad detrás del crimen.

Mientras tanto, Grace tiene una vida de lujos, pero en el fondo se siente atrapada. Cuando se le exige seguir los pasos de su padre, sus visiones del futuro parecen advertirle sobre el oscuro destino que la aguarda.

Sus caminos terminan cruzándose y deciden unir fuerzas para desentrañar la verdad, arriesgando sus vidas en el proceso. Juntos intentarán descubrir la verdad sobre Elena y el cada vez más autoritario régimen de Kauffman.

Me encantó la sinopsis, increíblemente concisa, breve y no se siente a un resumen de la trama, sino a las ideas más concretas expresadas de forma visual y llamativa. ¿Qué te puedo decir? Me dio un gusto tremendo ver esta sinopsis la cual me cultivó enseguida las ganas de leer.

Trama:

La historia parte contándonos una relación amorosa entre Sebastián y Elena, donde el afecto se entrelaza en un ambiente vivo y enternecedor. Como autora eres hábil para hacernos palpar los sentimientos que esta pareja comparte, llevándonos a estimarlos con rapidez. Me gusta mucho que no solo describas la situación, sino que la demuestres al mismo tiempo, una forma más que ideal para hacernos vivir la lectura. También es un plus tremendo que la pareja no sea perfecta, pues igual tienen sus roces y, más adelante, antes de la tragedia, se nos revela que también discutían, hasta que alcanzaban la codiciada reconciliación.

La relación se termina cuando presenciamos un acto atroz que nos dejará una huella profunda en el corazón, al ver a Elena a cayendo en manos de los sirvientes de un dictador. A partir de entonces, Sebastián se hunde en un dolor totalmente comprensible, que hasta lo quiere empujar al mismo suicidio. La narrativa y las descripciones logran que las emociones de angustia y oscuridad se perciban más allá de las páginas. Es sencillo imaginar el rostro de Sebastián y la tormenta que lo azota.

Construyendo libros. [Críticas y reseñas]Where stories live. Discover now