1°crítica: Tierra corrompida (Plus)

172 18 10
                                    

La historia pertenece a Darkflare_SC

Título: Tierra corrompida

Género: Fantasía.

Tipo de crítica: Plus

La presente crítica está desactualizada. Fue escrita hace demasiado tiempo y el autor ha modificado hondamente su libro. Es solo un ejemplo para que vean lo que hago. Probablemente, si volviera a escribir esta critica, la haría mucho más profunda aún.

Considero a Darkflare_SC un buen amigo —él lo sabe—, mas no por ello la crítica no fue sincera, sino que trabajé para que no tuviera cabos sueltos. Por supuesto, coloqué argumentos y también mi mejor deseo de ayudar a través de sugerencias y muchos consejos.

Empecemos:

Tierra corrompida llamó mi atención principalmente por su prólogo: las descripciones fueron para mi atractivas y contundentes. El ambiente es vasto, turbio y profundo. La incógnita se genera desde un primer momento y empieza a desarrollarse sin mayores retrasos.

Pero quizás no puedo decir exactamente lo mismo de la sinopsis. Aquí va más bien una percepción personal. La trama que se muestra no es complicada de entender y cumple, pero tampoco brilla demasiado como para impulsar una lectura inmediata, por la principal razón de que me hablan de problemas de un mundo que no conozco, por lo cual no logro dimensionarlos demasiado más que aquellos líos que pueden enfrentar los personajes.

Echémosle un vistazo:

Un asesino que, por engaño, acabó con la vida de uno de los hombres más importantes del continente. En una ciudad donde dos religiones luchan mutuamente, él busca los secretos del porque se le ordenó cometer tal barbaridad mientras lucha por no derrumbarse.

La Caballera Dragón, Cather, lidera la investigación en pos de buscar a este asesino. Dada su posición, se ve obligada a permanecer imparcial en el conflicto religioso. Preocupada por lo que pueda suceder, ella quiere encontrar pronto al asesino para cesar las disputas y salvar la ciudad.

Mientras tanto, la hija del gran señor de estas tierras, Xeli, se encarga de defender la religión del Héroe de las mentiras y las acusaciones. Pero esto la llevara a encontrar secretos oscuros que harán que su percepción sobre lo que ocurre en el mundo cambie por completo.

Coloqué una negrita en dos palabras que riman y en una vocal para señalar su tilde extraviada.

La rima no es el propósito de la prosa, pues forma parte de los sonidos repetitivos que entorpecen la redacción. Para dar un ejemplo: es como si llenáramos un texto con palabras que terminan en mente o en ción-sión.

Me pareció una aberración que no me dijeras que tu redacción era una expresión en donde te gustaba darle mucho a la repetición.

Regresando a la sinopsis, puedo decir que, cuando la leí por primera vez, sentí la oferta de un libro de detectives cuyo objetivo se centra en buscar a un asesino y su porqué. Trama que lamentablemente pudiese estar algo quemada y que en lo personal no me atrae demasiado. Aunque aquí se nos ofrecen meollos que enriquecen y pueden llegar a profundizarse bastante: la persona asesinada es un sujeto muy importante y su muerte significa una aparente revolución para el mundo y dos religiones que están en conflicto. No está mal.

Pero decir que es un sujeto importante no basta. Se peca con en el famoso decir y no mostrar. El impacto es, por lo tanto, bajo. No tengo conexión con el mundo y mucho menos con el hierático para lograr percibir las consecuencias que su muerte provocará. Me toca investigarlo si es que decido entrar a la lectura y tener, por supuesto, la paciencia requerida.

Construyendo libros. [Críticas y reseñas]Where stories live. Discover now