Crítica 13 (Lite) Espadas danzantes

42 6 7
                                    

Libro: Espadas danzantes. El heredero del caos y el orden

Género: Fantasía.

Autor: 

Debo empezar con toda la sinceridad posible: la portada no me atrajo en lo absoluto

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Debo empezar con toda la sinceridad posible: la portada no me atrajo en lo absoluto. Más que un elemento de atracción, me pareció una imagen bonita pero demasiado aleatoria, como si hubiera sido sacada de algún rincón de internet y sentenciada a ser una portada sin haber sido concebida para ese macabro fin.

Las letras tampoco están cuidadas como se lo merecen. Son borrosas, casi como si hubieran sido escritas con crayón. El marco rojo, por su parte, destaca pero por las razones equivocadas: se ve demasiado impuesto, desentonando con el resto de la imagen, rompiendo cualquier intento de armonía.

En resumen, la portada me hace sentir que fue sacada de Paint, pero con odio, con rabia. Perdón por ser ser tan directo, pero me da pena ver una historia con tanto potencial ensombrecida por su portada.

No solo te sugeriría cambiar la portada; lo considero un asunto de suma urgencia. Por el momento, creo que está alejando lectores en vez de atraerlos.

Sinopsis:

Dicen que cuando dos fuerzas opuestas se atraen, darán lugar a la creación de una nueva.

Brent es un chico que vive en un gran reino peculiar. Ha visto desde pequeño cómo sus compañeros de la escuela poseen habilidades mágicas únicas.

Más de una vez, esto, le generará frustración, al esforzarse y no poder obtener un poder similar.

Al ir descubriendo sus habilidades ocultas, traerá, con ello, la desgracia y peligro a su vida.

El muchachito deberá enfrentar por sí mismo a las fuerzas del Señor del Caos, que han puesto su mirada en él, por alguna razón desconocida.

¿Qué elección tomará el jovencito?

La sinopsis cumple con su función, pero necesita un anclaje más fuerte y cierta información adicional para captar realmente el interés del lector. La frase inicial, aunque intrigante, flota desconectada del resto del texto. El enigma que intenta proyectar solo se aclara después de leer el primer capítulo, lo cual vendría a ser un problema, porque la sinopsis debe ser autónoma, capaz de capturar la atención por sí misma sin depender del contenido del libro.

Si deseas mantener la frase inicial, sugiero reenfocar la sinopsis. Pregúntate: ¿Cuál es el elemento más atractivo de tu historia? Una buena sinopsis atrapa ese elemento y lo presenta de forma condensada y atractiva.

Tenemos a Brent, nuestro protagonista, un chico nacido de padres antónimos, representando una dualidad que considero fascinante. Opino que esta característica no debe ocultarse, sino explorarse de manera intrigante en la sinopsis, ya que vendría a ser uno de esos elementos atractivos. El uso de insinuaciones, descripciones indirectas, podría ayudarte a establecer este elemento sin revelarlo directamente, sino invitando a ser descubierto. 

Construyendo libros. [Críticas y reseñas]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora